3-5-2021 CALLEJON DE SAN JUSTO

Afotando y documentando Toledo. 3-5-3021. Callejón de San Justo.

https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy os muestro un callejón de esos con encanto de Toledo, y que muchas veces pasa desapercibido pero que es de los que yo llamo ideales para “Sentir Toledo” … para colmo una persona que no sé si querrá que la nombre me pidió alguna foto de este callejón, y lo prometido es deuda, aunque tarde… Lo que más valor da en una persona es su palabra e intento cumplirla siempre… espero que les guste…

Y como siempre recordaros que en mi blog podréis ver más fotos de este callejón con encanto de Toledo, y en ambas direcciones. Pinchad en las letras azules y os saldrá: https://joseherfer.blogspot.com/, al igual que os recuerdo que hay veces que no os podré contestar, pero como pasará esta semana daré a me encanta al leeros. Gracias de corazón.
Lo primero trataré de ubicar donde está este callejón, pero no tiene perdida, como su nombre dice está pegado a la Iglesia de San Justo… ¿Os acordáis de la leyenda del Cristo de las Cuchilladas? Pues esa misma iglesia… es más la pared que se ve en la foto corresponde a la misma Iglesia de San Justo. Un lugar muy querido por los toledanos. Esta estrecha calle va desde la Plaza de San Justo bordeando la torre parroquial hasta desembocar en el antiguo convento de San Juan de la Penitencia, hoy sede de la Fundación Ortega y Gasset. 

Por cierto, no siempre se ha llamado así este Callejón, aunque los toledanos no nos complicamos con los nombres, jajaja, antiguamente se llamaba Callejón de la Divisa.

Ya sabéis todos que SOLO soy de fotos y podréis ver más fotos de este callejón en ambas direcciones en mi blog, pinchando aquí: https://joseherfer.blogspot.com/

A mucha gente le puede parecer un callejón sin más de Toledo, pero como todos, tiene una amplia y desconocida historia, su cercanía con la Iglesia le da un plus histórico, pero tiene más….

Venga una curiosidad que no todo el mundo sabe… ¿Sabéis que en este callejón vivió Lope de Vega? Bueno, actualmente la puerta donde vivió está tapiada, pero hasta el año 1900 existía… aquí nació su hijo Carlos Félix.

Para ser más concreto no es que viviera aquí, es que aquí vivía una de sus numerosas amantes en Toledo, aunque algunas fuentes lo señalan en el cercano Callejón del Alcahoz. Él vivía en la Calle de la Sierpe, muy cerca de la Calle Ancha, como ya os conté, pero tras dejar embarazada a esta amante la “puso un piso” jajajaja, en este callejón para que diera a luz…

Más curiosidades, Lope de Vega, se enfadaba mucho con el sacristán de la Iglesia de San Justo, ya que en tono de humor venía a decir que no le dejaba concentrarse en sus “actos amorosos” por los continuos toques de campana de la Iglesia de San Justo… Jajajaja.

Os he dicho que aquí nació su hijo Carlos Félix, hijo de su amante, pero si recordáis cuando os mostré la calle de la Sierpe, os dije que le nacieron dos hijos a la vez (De su mujer y de su amante).

Aquí escribió sus obras: El peregrino en su patria, La Jerusalén conquistada, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, y aquí fue donde empezó a leer el Quijote, y donde nació su enemistad con Cervantes.

El Fénix de los Ingenios (Lope) se inspiraba en las calles toledanas.

Pero no me extiendo más con el genial escritor porque estoy mostrando este callejón.

Otra curiosidad de este callejón es que al final del callejón estaba el cementerio parroquial de San Justo y que con el tiempo se edificó sobre él la capilla de La Pasión que ocupa la parte final de la Iglesia de San Justo.

Os he dicho al ubicaros también que desemboca este callejón en el antiguo convento de San Juan de la Penitencia, hoy sede de la Fundación Ortega y Gasset… Bueno, pues esa entrada al edificio llevaba directamente a un salón cubierto con un bonito artesonado piramidal comprado en 1969 por Bellas Artes, y que se salvó de un incendio por los pelos. 

Bueno, ya os mostré en otra ocasión el final del callejón de San Justo, donde estaba el cementerio, hoy os muestro esta foto y en el blog, podéis ver el callejón en ambos sentidos. Os lo recomiendo, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Ahhh, otra cosa, en una de las fotos del blog se ve una de las torres del Alcázar, sirva para recordar que nadie se pierde en Toledo, es suficiente como mirar hacia arriba y casi siempre ves el Alcázar o la Catedral para orientarte, jajajaja.

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…   como pasará esta semana; y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Ahhh, y para acabar… en la foto si os fijáis bien, veréis una paloma apoyada en una ventana… pues que puntería tiene la muy…. Me callo que, si no los defensores de los animales me ponen a parir, pero os aseguro que si cojo a la paloma se entera por hacer sus necesidades en mi cabeza, jajajaja. Es uno de los riesgos de perderse a esas horas por las calles de Toledo...

Feliz día.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE