25-5-2021 ALFONSO VI ENTRANDO EN TOLEDO
Hoy os muestro esta imagen del Rey Alfonso VI entrando en Toledo, ya que tal día como hoy, pero del año 1085, Alfonso VI entró en la ciudad de Toledo, haciendo efectiva la unión del Reino de Toledo a su Corona junto a los demás reinos cristianos de Castilla, León y Galicia.
Os recomiendo ver mi blog, sobre todo a los amantes de las fotos en blanco y negro, y veréis la Puerta de Alfonso VI, lugar por donde se dice entró en Toledo, pinchad en este enlace y os saldrá solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
También veréis en el blog, unas cerámicas que están en Sevilla, y algún mapa que os ayudara a entender la importancia de este día:
https://joseherfer.blogspot.com/
Otro día os contaré todo lo relacionado con la entrada de este Rey en Toledo, aunque ya os he contado hasta las dos leyendas que me sé, pero para otro día quiero contaros la historia de Alvar Yáñez… porque la fama se la llevó este rey Alfonso VI, e incluso el Cid Campeador, pero se nos olvida la figura de Alvar Yáñez…
https://joseherfer.blogspot.com/
Más cosas que igual mucha gente no sabe es que hoy es el día de la Provincia de Toledo, jajajaja, algo que casi nadie sabe….
Pero por lo que sí es reconocido este día es por lo que ya os he dicho, ya que un día como hoy, pero de 1085, Alfonso VI entra victorioso en Toledo.
Esta noticia fue acogida de manera distinta en diferentes partes del mundo, ya que para los cristianos fue una gran victoria, que supuso la conquista o «reconquista» de la antigua capital del reino visigodo y sede de la cabeza de la iglesia cristiana, además la frontera con al-Ándalus se trasladaba al Tajo y esto permitiría el avance de los reinos cristianos hacia el sur, mientras que para el mundo musulmán supuso una pérdida irreparable, aunque no de tan dramáticas consecuencias como ellos esperaban.
Para los musulmanes perder Toledo fue algo lamentable, y el poeta Ben-Al- Gazzal escribía:
“Poneos en camino ¡oh andaluces! pues quedarse en Toledo es una locura.
Los vestidos suelen comenzar a deshilacharse por los bordes,
pero el vestido de nuestra península se ha desgarrado por el centro”.
La
conquista de Alfonso VI, se celebra este día, ya que fue cuando entró
en Toledo, pero todo viene de antes, ya que anteriormente Alfonso
VI había estado viviendo en Toledo, cuando derrocado por su hermano
Sancho fue acogido por el rey de Toledo, Al-Mamun, viviendo en el
Palacio de Galiana desde donde según se creé, estudió las murallas de
Toledo y planificó el futuro asedio de la ciudad.
Cuando el rey
Sancho murió asesinado a manos del traidor Vellido Dolfos, en el sitio
de Zamora, al-Mamun permitió salir a Alfonso de Toledo y tomar posesión
de su corona.
Alfonso VI, agradecido a Al-Mamun, le respetó y no solo no atacó el reino de Toledo, sino que colaboró en la expansión de la taifa toledana hacia el sur…
Pero Al-Mamun murió en Sevilla envenenado en 1075, y esto hizo que reinase su nieto Al-Qadir y este no tenía buena relación con Alfonso VI…
Esto hizo que en 1079 comenzara el ataque directo de Alfonso VI a la taifa toledana. A la vez atacaba Badajoz y Coria, para avanzar hacia Talavera y Toledo por el Tajo.
A finales de 1084 Alfonso VI sitió Toledo y ubicó su campamento en un lugar bien conocido por él, el Palacio de Galiana, tras un crudo invierno, los sitiados comenzaron a pactar la rendición y salida de al-Qadir.
El 6 de mayo de 1085 al-Qadir se rinde ante el rey Alfonso VI en las inmediaciones de Toledo, el día 25, tal día como hoy, el rey Alfonso VI entra con sus tropas en Toledo.
Alfonso VI entra en la ciudad por la puerta que lleva su nombre, y que podéis ver en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/. Entra acompañado por el Cid Campeador y por Alvar Yáñez… pasa por la antigua puerta de Bisagra y sube por la puerta de Bab al-Mardum (castellanizado Valmardón), situada a orilla de la mezquita del mismo nombre, hoy conocida como Mezquita del Cristo de la Luz donde según la leyenda, que recordareis…. su caballo se negó a avanzar, arrodillándose en una losa blanca…
Alfonso VI se encontró Toledo intacto, ya que, al no haberse tomado al asalto, ni las murallas, ni edificios sufrieron la destrucción propia de una conquista por la fuerza.
No olvidéis que Toledo, nunca se ha tomado al asalto, siempre ha sido por rendición o traición, la situación estratégica de la ciudad, sobre una roca y protegida por el meandro del Tajo en tres cuartas partes, hacía fácil la defensa de la ciudad en caso de sitio.
Quizás haya gente que no de valor a esta fecha, pero está considerada como uno de los hechos bélicos más importantes del mundo en la Baja Edad Media.
En todos los documentos de la época, tanto musulmanes como cristianos, aparecen referencias a la conquista de Toledo de Alfonso, con evidente tono de júbilo muy diferente. Muchos nobles, y el papa Gregorio VII, redactaron alabanzas a los cristianos hispanos y las campanas tocaban en toda Europa al enterarse de la noticia.
Toledo, y más en esas fechas era un lugar clave en el Mundo, Toledo significaba mucho para toda la cristiandad, ya que Toledo era la sede primada de la Iglesia Hispana, aun bajo dominio musulmán.
A este motivo religioso hay que sumarle que Toledo había sido la capital del Reino Visigodo Español.
Toledo no era sólo una ciudad a conquistar, era un símbolo.
Os he dicho que Toledo no fue tomada al asalto, más bien, los musulmanes se rindieron ante las tropas del Rey Alfonso VI, pero y aunque solo sea de fotos… creo que es curioso saber las cláusulas de rendición o pactos de capitulación de Toledo…
Pactos de capitulación de Toledo
El manuscrito original de la capitulación de Toledo tras su toma no se conserva, pero existen numerosas referencias recogidas en fuentes musulmanas y cristianas, algunos de sus puntos eran:
1) Los musulmanes podrían abandonar el territorio toledano sin inconveniente alguno y los que posteriormente quisieran regresar, volverían a recuperar sus antiguas propiedades.
2) Aquellos que permaneciesen seguirían conservando sus casas y haciendas, y continuarían pagando los tributos que anteriormente pagaban al rey musulmán.
3) Seguirían manteniendo por siempre la mezquita mayor, aunque nada se indica sobre las restantes mezquitas de la ciudad.
4) Entregarían, en buen estado, las fortalezas, el alcázar real y la Huerta del Rey en la que se encontraban los mandados levantar por al-Mamún.
5) Alfonso VI se comprometía a reponer a al-Qadir en el trono de Valencia -entonces todavía independiente- y le ayudaría a conquistar Albarracín y Denia (pensando, posiblemente, que de esta manera estas posiciones también acabarían cayendo bajo la órbita del rey cristiano).
De verdad que fue más importante de lo que pensáis, incluso Alfonso VI, aunque ya utilizaba desde años atrás en sus firmas el título de “Imperitor totius Hispaniae” ahora lo alternaba con el de “Imperator toletanus”, o incluso con el más rimbombante título de “Toletani imperiui rex et magnificus triumphator”
Y este rey de la foto, jajajja, se venía arriba ya que se hacía llamar el “rey de las dos kábilas“, en referencia a las dos culturas (la cristiana y la musulmana) y a la vez a su reino y al nuevo adquirido de Toledo, lema que grabó en sus monedas en grafía árabe.
Pero aparte de esto, tras la reconquista de Toledo, Nuestra Ciudad se convertiría inmediatamente en la capital de Castilla. Y bajo el impulso de los clérigos cristianos sería también una capital cultural de primer orden, a partir de las iniciativas de traducción del latín, el hebreo y el árabe conocidas como “Escuela de Traductores de Toledo”.
Bueno, pido perdón que me he extendido demasiado, y SOLO SOY DE FOTOS, os recomiendo que veáis mi blog, para poder ver otras fotos. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… como pasará esta semana; y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de nuestro Alfonso VI, y de la Puerta de Alfonso VI, lugar por el que supuestamente entró en Toledo…. Veréis cerámicas y un plano de España curioso…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.





















Comentarios
Publicar un comentario