7-4-2021 TAJO Y PRIMER SUBMARINO DE LA HISTORIA

 

Afotando y documentando Toledo. 7-4-2021. Rio Tajo, y Puente de Alcántara… Lugar donde se sumergió el PRIMER SUBMARINO DE LA HISTORIA. 

https://joseherfer.blogspot.com/

Si, habéis leído bien, y no me mueve mi pasión toledana, pinchad en este enlace (en las letras azules) que os llevará a mi blog, y veréis más fotos de este lugar histórico y leeréis algo poco conocido…https://joseherfer.blogspot.com/

No me cansaré de decir que Toledo, es una gran desconocida, y que da para mucho, ya sabéis que llevo 8 años a diario sin repetir una sola foto (Que es lo que importa), y no me cansaré de decir que Toledo no se ha vendido bien, y que hay tanto por descubrir…

Antes de que nadie me rebata este argumento de que en este lugar se sumergió el primer submarino de la historia… os recomiendo leer para convenceros, a lo mejor por esto hice la mili en la marina, jajajaja, y por eso vacilo a mis amigos con que tengo el carnet de conductor de submarinos jajajaja, en mi blog podréis ver una foto de esa época de marinerito, jajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Venga va… lo desarrollo…

Para entender porque se sumergió aquí, en este lugar el primer submarino de la historia haya que viajar al pasado, concretamente al año 1538, fecha en que el Emperador Carlos V presenció, en el río Tajo, las pruebas de una embarcación que podía sumergirse por debajo del agua.  

No me lo invento, está publicado en el año 1562 en Alemania… 

En esas fechas de 1538 y bajo la atónita mirada del Emperador Carlos V, que estaba ubicado más o menos donde están las palomas de la foto, dos griegos entraron y salieron de las aguas del Tajo sin mayor problema. 

Se sumergieron con antorchas y la cara alucinante del Emperador cuando observó que ambos griegos salieron secos y con las antorchas encendidas era para haberla visto según cuentan, jajajaja. 

Estos dos griegos se sumergieron en el Tajo, metidos en una especie de campana, llegando a estar sumergidos casi dos horas, estaban unidos al exterior por tubos para tomar aire…. Y fue en este lugar de la foto… https://joseherfer.blogspot.com/

En el siguiente intento, los griegos perfeccionaron la campana (submarino), y usaron lastres especiales para moverse aprovechando las corrientes del rio Tajo.

El evento llamó mucho la atención en su tiempo, llegando a ser considerado por algunas partes de la Iglesia como un invento del demonio…. Pero el asombro de los toledanos y del Emperador era tremendo. Lo consideraban algo mágico.

Los griegos desaparecieron de Toledo, el Emperador Carlos V consideró influenciado por la Iglesia que ese invento no tenía futuro, y quedó en el olvido…https://joseherfer.blogspot.com/

Pero mucha gente se aprovechó de aquel momento histórico en Toledo, (aunque casi nadie lo sabe). Aprovechando los informes recalados en Toledo, en Barcelona se probó la llamada Campana Catalana que llegó a triunfar en 1678….

 Y no estoy haciendo de menos a los dos grandes inventores del submarino español, mi reconocimiento a Narciso de Monturiol y a Isaac Peral…  

Monturiol realizó el primer submarino con motor de combustión llamado el Ictíneo propulsado por vapor y peróxido, construido en Barcelona en 1864 y botado el 2 de octubre de 1864 en la Barceloneta. Medía 17 m de largo y pesaba 65 toneladas. 

Isaac Peral y Caballero fue un científico, marino y militar español, teniente de navío de la Armada e inventor del primer submarino torpedero y conocido como el Submarino Peral; logrando lo que nunca antes había hecho el hombre.  

Insisto que no quiero quitar méritos a estos dos grandes inventores españoles, precursores del Submarino, pero no olvidéis que las primeras veces que el hombre se sumergió fue en este lugar de la foto, en Toledo….https://joseherfer.blogspot.com/

os diré más, quizás en España (somos así) la gente no conozca este dato, pero en Estados Unidos si, y en honor a nuestra ciudad y a este hecho poco conocido en Toledo le pusieron el nombre de Toledo a un potentísimo submarino de ataque nuclear… el llamado oficialmente: USS Toledo (SSN-769). 

 Un submarino que en el año 2000 estuvo implicado en el hundimiento de un submarino ruso y que estuvo a punto de llevarnos a la 3 Guerra Mundial, y es que: 

El USS Toledo estaba de maniobras, y estas maniobras estaban siendo vigiladas por el submarino ruso Kursk desde muy cerca…

El Submarino Toledo navegaba muy cerca del ruso Kursk, siendo ambos a la vez seguidos por el submarino americano Memphis.

Tan cerca iban el Toledo y el Kursk que colisionan y debido al accidente el submarino ruso abrió las troneras donde llevaba sus torpedos… El Memphis lo vió y disparó un torpedo al ruso que hizo que el submarino ruso fuera derribado por completo…. 

El submarino Toledo salió a toda velocidad, tocado, pero no hundido jajaja, siendo reparado en Noruega… Podréis ver fotos del submarino americano Toledo en mi blog: https://joseherfer.blogspot.com/

 Pero eso es otra historia, no olvidéis el origen del primer submarino, y es toledano…

Puede sorprender que sea en Toledo, pero es así, es sorprendente comprobar cómo en los sitios más dispares se realizaran estas cosas…

 

Me asombra que Toledo sea el origen del submarinismo, y más en el Tajo…

Y pienso que, junto con el deseo de volar como un pájaro, posiblemente sea el anhelo de surcar las profundidades oceánicas como peces uno de los más antiguos sueños de los humanos. La tecnología ha auxiliado a los humanos a la hora de conseguir estos logros y, cómo no, los submarinos son hoy día una realidad que supera las más imaginativas propuestas de los pioneros de la navegación bajo las aguas.  

 En fin, que me he enrollado demasiado, pido perdón, espero que os gusten las fotos, y si alguna vez os hablan de submarinos, contad lo de Toledo, que poca gente lo sabe…

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de este precioso lugar a los pies del Puente de Alcántara…. os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.


 

Comentarios

  1. espectaculares todas, incluso el marinero 😉

    ResponderEliminar
  2. Bonitas fotos y que guapo y jovencito de marinero.
    La de cosas que han pasado en el Tajo que curioso.Siempre se aprenden cosas nuevas.
    Gracias, que pases un buen dia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE