27-3-2021 ATARDECER SOBRE LA CATEDRAL DE TOLEDO Y PACHASCO....


 
Afotando y documentando Toledo. 27-3-2021. Atardecer sobre la Catedral de Toledo. Y origen de la palabra “Pachasco”.  
Como siempre os recomiendo ver mi blog, donde veréis más fotos de esta preciosidad de atardecer con el sol jugando con la catedral, pinchad aquí y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Con estas fotos de un atardecer toledano, con el sol queriéndose esconder tras la Catedral como diciendo adiós... quiero expresar que la fotografía es la poesía de la inmovilidad: es a través de la fotografía que los instantes se ven como son”. 



Y como sabía que sería un atardecer bonito y que os podría gustar, “pachasco “no iba a ir a hacer fotos… 

Huy, me doy cuenta que he usado la palabra “pachasco”, una palabra que no es conocida en todo el mundo pero que es muy usada en Toledo… 


No es que los toledanos tengamos otro lenguaje, pero si nuestros dichos, ya os he contado algunos, como cabalito, Tole-tole, Katanga, y alguno más… y los que me quedan… 

Para los que no entiendan lo que significa “pachasco” les explico que en realidad es una abreviatura de “para chasco”. 

Es muy usada en Toledo y provincia, y transmite la posibilidad de decepcionarse ante una situación. Su significado está próximo a “anda que” o “solo faltaba”. Se entiende mejor con un ejemplo: “Pachasco voy y no está”. O con estas vistas pachasco no iba a hacer fotos… 

Pachasco no aparece en el Diccionario, pero que básicamente es una expresión usada para dar a entender que lo que nos han dicho es justo lo que ya nos esperábamos, algo con lo que ya contábamos (nos guste o no). 


Por cierto, el otro día me dijeron que lo dijeron en una telenovela, en concreto en "El secreto de Puente Viejo". Y venía a decir o significar: ¡no podía ser de otro modo!
¡Me lo esperaba!  ¡Cómo no!...

Os he dicho que se usa mucho en Toledo, pero también en media España, yo he oído esta palabra en Cáceres y en Alicante y pregunté si eran toledanos, y me dijeron que no, que es algo que también dicen en esas zonas…


Si hablamos de su etimología está claro de dónde viene: Deriva de las palabras pa (apócope de para) y chasco (burla o decepción), que es una creación expresiva derivada del sonido del látigo (/chas/). 

Y como ya os he dicho se suele usar en sentido irónico expresando fastidio o contrariedad. Chasco tiene el significado de "decepción", así que en sentido literal lo que queremos decir cuando decimos que algo es "para chasco" es que si fuera de otra forma nos llevaríamos una decepción, nos sorprendería mucho (nos llevaríamos un chasco).

Bueno, ya sabéis algo más de este dicho o palabra toledana, así que no os extrañe si al hablar con algún toledano os suelta un pachasco….

Hoy más que nunca os recomiendo ver mi blog, os aseguro que las fotos del atardecer son preciosas….

Y “pachasco” no os iba a poner que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, os gustará de veras, HOY MAS QUE NUNCA OS LO RECOMIENDO, es un atardecer precioso; os lo recomiendo de veras; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.


Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE