6-2-2021 CATEDRAL DE TOLEDO, CIELOS OSCUROS y OTRAS....

Afotando y documentando Toledo. 6-2-2021. Catedral de Toledo en tiempos oscuros… y algo de la historia de Nuestra Catedral Primada… Y en mi blog, aparte de otra foto de la catedral y que ya subí, con este fondo oscuro os pongo otras fotos de la Catedral en diferentes momentos y épocas, incluso pongo una que hice el primer año que empecé a subir fotos (8 años) aunque no es la primera que subí, sí que es de las primeras en subir firmadas, cuando ya estaba cansado que me robaran las fotos, se ve que mi nombre está escrito de diferente forma, os dejo el enlace para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Hoy os muestro esta foto de la Catedral de Toledo, en un día oscuro, y como siempre os digo cada foto, tiene su día y su porqué… quizás sean momentos míos, o quizás no… pero he de reconocer que ya estoy muy cansado del maldito virus y de todo lo que le rodea, es por esto que he puesto la mayor Joya de Toledo en estos tonos. 

Cielos negros, pero, SALDREMOS ADELANTE. https://joseherfer.blogspot.com/  aunque sea tras las reparaciones que necesitemos...
El motivo deponer esta foto hoy, y con este semblante oscuro es porque como digo ya estoy más que harto del virus y de todo lo que le rodea, no hablo de salud, que también, pero es que hay tantas cosas… acabamos de pasar unas navidades tristes, o cuanto menos diferentes, unas navidades en las que faltaron muchas personas, en las que hubo gente que no tiene trabajo, o pasa apuros económicos… en fin, que harto del maldito bicho… 
Todos sabéis que SOLO SOY DE FOTOS, y que con una foto quiero transmitir mucho, y creo que lo arriba escrito explica el porqué de esta foto, son estados de ánimo… 

 Pero saldremos hacia adelante, no lo olvidéis, mejor o peor, pero saldremos, mirad la foto y veréis unos cielos muy negros, pero daros cuenta que al final se ve todo perfectamente, aunque cueste… ANIMO. 

Y como desde hace 8 años a diario, acompaño a la foto con un pequeño texto, parrafada dicha con mis palabras. Un texto que os recuerdo que NO SIEMPRE HABRÁ (estoy un pelín harto, ya que esto de escribir hace que algunas gentes no valoren la foto, pero aunque no haya texto FOTO seguirá habiendo a diario como desde hace 8 años todos los días, sobre todo en mi página de Facebook o en mi blog, no pasará lo mismo en los grupos... 

Por contaros algo que acompañe a la foto de la Catedral de Toledo deciros que la Catedral De Santa María, siendo como es la Catedral Primada (Primera) de España, es un templo de arquitectura gótica, y en algunos lugares se la conoce como la Dives Toledana (Rica Toledana) y La Giganta llamada así por Vicente Blasco Ibáñez en uno de sus libros como os puse al hablar de este escritor valenciano.  

La construcción de la Catedral comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en 1493 cuando se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos. Está construida con piedra blanca de Olihuelas (en el término de Olías del Rey), y como habéis visto con mis fotos está recientemente restaurada su torre. 

 Si queréis leer más hay que viajar en el tiempo, para recordaros que el lugar sobre el que se levanta la actual catedral ha sido tradicionalmente el centro religioso de la ciudad. Hay datos que en el siglo IV el arzobispo Melancio levantó un templo en honor del Salvador y de Santa María y que el rey visigodo Recaredo consagro en el 587 la iglesia en honor a Santa María.  

La catedral se levanta sobre la iglesia consagrada en el 587 por el rey Recaredo y posteriormente convertida en mezquita musulmana, conocida como Ula Camii (la Gran Mezquita).  

 La iglesia visigoda se levantó alrededor del Pilar donde según la tradición descendió la Virgen para imponer la casulla a San Ildefonso en el momento de ir a decir misa como conté algunas veces en el día de San Ildefonso. 

Sigamos viajando en el tiempo para llegar hasta el año 1085 cuando la ciudad de Toledo fue conquistada por el rey de León y Castilla, Alfonso VI.  

Uno de los puntos de las capitulaciones que hicieron posible la entrega de la ciudad sin derramamiento de sangre fue la promesa de Alfonso VI de conservar y respetar los edificios de culto, las costumbres y la religión tanto de musulmanes como de la gran población mozárabe; y claro está, la mezquita mayor se encontraba metida en este asunto, jajaja. 

Tiempo después el rey Alfonso VI marchó a una guerra, quedando al frente de la ciudad su esposa Constanza y el abad del monasterio de Sahagún que había sido elevado al rango de arzobispo de Toledo. Estos dos personajes, de mutuo acuerdo y aprovechando la ausencia del rey protagonizaron un hecho desafortunado que, a punto estuvo de provocar una rebelión y un levantamiento no deseado y la ruina de la ciudad recién conquistada. 

Si recordáis os puse esta leyenda, y él porque hay una estatua de un señor con turbante en la Catedral, jajajaja llamado Abu Walid, concretamente en la Capilla mayor 

 Brevemente recordaros este asunto en el que el arzobispo (de acuerdo con la reina Constanza) envió gente armada para que se adueñara por la fuerza del recinto de la mezquita, actual catedral. Después de este suceso, instalaron un altar provisional y colocaron una campana en el alminar, siguiendo la costumbre cristiana.  

Al enterarse Alfonso VI se enfadó tanto que ni el arzobispo ni la reina consiguieron aplacarle y dictó sentencia de muerte para casi todos los implicados.  

La leyenda si la recordáis cuenta que fueron los musulmanes los verdaderos intermediarios para conseguir la paz, con la figura del negociador y Abu Walid quien llevó al rey un mensaje de tolerancia en el que se decía que aceptaban como legítima la usurpación.  

 En recuerdo y gratitud de este gesto, el Cabildo le dedicó un homenaje y encargó su efigie para colocarla en uno de los pilares de la capilla mayor. Como consecuencia de aquel suceso, la mezquita toledana quedó consagrada y convertida en catedral cristiana, sin hacer apenas cambios en su estructura. 

 Aunque el enfado de Alfonso VI fue tremendo, las circunstancias no permitían marcha atrás y desde 1087 la mezquita mayor de Toledo se convirtió en la nueva Catedral de Santa María. 

Pasaría siglo y medio para que se acometiera la gran obra gótica actual. La decisión de la construcción de este edificio fue tomada en tiempos de Fernando III por el arzobispo toledano Rodrigo Jiménez de Rada. 

El rey Alfonso VI hizo importantes donaciones al nuevo templo. Se hicieron las obras necesarias para establecer el culto cristiano romano, entre otras el cambio de orientación del presbiterio y capilla mayor. La mezquita-catedral se mantuvo casi intacta hasta el año de 1222, en que una bula del Papa autorizó a comenzar las obras de la nueva catedral que empezaron en 1224 y cuya ceremonia oficial de colocación de la primera piedra tuvo lugar en 1226, con la presencia del rey Fernando III el Santo. 

El maestro que inició las obras fue el maestro cantero Martín que debió trabajar entre 1224 y 1234, y años más tarde continuadas por Petrus Petri (Pedro Pérez) muerto en 1291, ¿Os acordáis de su calle y de cuando os conté su historia?  Espero que si… 

 Durante el siglo XIV se levantan las naves, la fachada principal, la base de la torre y el claustro. En el siglo XV se terminan definitivamente las naves a los pies y una de las dos torres proyectadas.  

En 1493 fueron cerradas las últimas bóvedas por los maestros de obra, Juan Guas (Torrijos - Toledo 1496) y Enrique Egás (1455-1534). 

Perdón si me he extendido, he intentado reducir mucho su historia, que es bastante amplia. Y perdón porque me he dejado miles de cosas, pero es que solo soy de fotos…. 

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO. 

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo otra foto de la catedral en este tono, y algunas más de la Catedral de otras épocas, incluso como os puse, pongo una que hice el primer año que empecé a subir fotos, no es la primera, pero sí de las primeras en subirlas firmadas al comprobar cómo me robaban fotos…, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 


https://joseherfer.blogspot.com/ 

Feliz sábado... 


 

 


 

Comentarios

  1. como siempre increibles fotografía de esta grandiosa catedral, y buenas explicaciones

    ResponderEliminar
  2. 🌺Bellísimas fotografías🌼🙂Feliz sábado 🌺

    ResponderEliminar
  3. Impresionante con ese cielo oscuro que la hace muy misteriosa a nuestra maravillosa catedral!

    ResponderEliminar
  4. Impresionante con ese cielo oscuro que la hace muy misteriosa a nuestra maravillosa catedral!

    ResponderEliminar
  5. ¿Puede ser que alguna de las fotos esté hecha desde la torre de los jesuitas? Me encantan!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE