21-1-2021 SANTA INES. TRES JOYAS.ALCAZAR, CATEDRAL Y CORTES DE CASTILLA LA MANCHA ILUMINADAS
Afotando y documentando Toledo. 21-1-2021. Tres joyas toledanas nocturnas. Catedral de Toledo, Alcázar y Cortes de Castilla la Mancha. Feliz día de Santa Inés.
Dedicado con todo cariño a todas las Inés que hoy celebran su santo, y muy especialmente a mi Inés, a mi Nesi, que recuerdo que me acompañaba a hacer esta foto, y como podéis comprobar esta foto es de archivo.
Como siempre os recuerdo que se pueden ver otras fotos espectaculares en mi blog, son de la Catedral de Toledo en diferentes ángulos, dos de ellas acariciadas por la niebla toledana… os lo recomiendo, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Volver a recordaros que esta semana me está siendo muy difícil contestaros a todos, espero me sepáis disculpar, y recordad que os leo siempre y doy a me encanta al a hacerlo. Gracias por vuestra comprensión.
Por contaros algo de esta foto del Facebook, explicaros por qué la pongo para este día de Santa Inés, en el que se la dedico a mi hija Inés, si la del Ovalo…
Recuerdo que era un día frio de diciembre, mi mujer estaba de tarde, y me apetecía mucho hacer esta foto, jajaja, o similar porque salgo a hacer una y al final hago unas cuantas, jajaja….
Pues recuerdo que la dije que me acompañara a mi hija, pero hacia un frio de perros, y ella no quería, pero le dije que si me acompañaba la compraba “churros” su debilidad, y así conseguí que me acompañara…
Después de aparcar el coche dando vueltas y un olor a churros que aún permanece en el coche, jajaja, la dije de parar para hacer una foto, pero una foto lleva a otra, y otra a otra y así sucesivamente, hasta que vi este ángulo para esta foto…monté el trípode, medí, y esas cosas, y ella me dijo: Papá la foto será muy chula, pero yo me voy al coche a comerme los churros que tengo frio, jajajaja…
Hice la foto, y me volví a casa, que ya bastante había aguantado la pobre…
Vamos que Inés, mi Inés, es una auténtica mártir jajajaja, aunque tenga la recompensa de los churros jajajaja.
La que es una auténtica mártir es la Santa Inés de verdad….Creo que ya os lo conté, pero por si alguien no lo recuerda Santa Inés, o Agnes de Roma, nació en Roma en el año 291, y murió tal día como hoy del año 304… siendo venerada como una de las grandes mártires de la Iglesia.
Inés de Roma fue una virgen romana, que sufrió el martirio, durante la famosa persecución de Diocleciano… y la leyenda cuenta que:
Antes de contaros la leyenda recomendaros ver el blog que lo que importa son las fotos:
https://joseherfer.blogspot.com/
Cuenta la leyenda de Santa Inés, que Inés era una bella joven romana que procedía de una familia noble e importante de Roma, su belleza era tal que tenía muchos pretendientes, pero ella los rechazaba a todos alegando que era ella solo fiel amante a Cristo.
De Inés de Roma se enamoró como un loco el hijo del Prefecto de Roma y al ser rechazado la denuncio ante su padre por ser cristiana…
En aquellos tiempos, los cristianos se encontraban bajo la ya nombrada persecución de Diocleciano y se les condenaba con la muerte si se negaban a santificar a los Dioses Romanos…
Fue juzgada y debido a las influencias de su padre en lugar de ser condenada a muerte se la sentenció a vivir en un prostíbulo donde, milagrosamente, permaneció virgen.
Según las Actas de su martirio, aunque fue expuesta desnuda ante los hombres, los cabellos la crecían de manera que tapaban su cuerpo…
Cierto día un romano que acudió al prostíbulo intentó abusar de ella y se quedó ciego, pero Inés lo curó a través de sus plegarias.
La intentaron quemar, pero bajaron ángeles que soplaban apagando la hoguera donde iba a ser quemada.
Ya no pudieron perdonar sus continuos rezos a Cristo y fue condenada a morir decapitada… cuando iba a ser degollada, el verdugo intentó que abjurase diciéndola halagos, a lo que Santa Inés respondió:
“Injuria sería para mi Esposo que yo pretendiera agradar a otro. Me entregaré solo a aquél que primero me eligió. ¿Qué esperas, verdugo? Perezca este cuerpo que puede ser amado por ojos que detesto”.
Estas fueron las últimas palabras de Santa Inés antes de ser decapitada un 21 de enero del año 304.
Fue sepultada en la Vía Nomentana y pocos días después de su muerte, una de sus mejores amigas llamada Emerenciana acudió a rezar ante su tumba y mientras hacía esto fue matada a pedradas por los romanos enfervorecidos.
Mucha gente no sabrá, ni siquiera mi hija, el significado del nombre de Inés y si digo que significa “cordero” igual se ríe, pero es que Agnus (Inés en latín) significa cordero en latín…
Por su leyenda Santa Inés es la patrona de las jóvenes, de las novias y de la pureza.
En el tratado de San Ambrosio sobre las vírgenes, se lee que por tradición se sabe que Santa Inés murió a los doce años. Antes de su martirio se mantuvo “inalterable al ser arrastrada por pesadas y chirriantes cadenas”.
A Santa Inés se le representa como una niña o señorita orando, con diadema en la cabeza y una especie de estola sobre los hombros. Va acompañada de un cordero a sus pies o en sus brazos y rodeada de una pira, espada, palma y lirios.
Y no os aburro más, que solo SOY DE FOTOS, y os recomiendo que veáis el blog, os gustará, os dejo el enlace para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Recuerdo que andaba buscando hacer esta foto con olor a churros, jajajaja….
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar COMO ESTÁ PASANDO ESTA SEMANA,… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO, lo demás es un mero adorno.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo creo que unas imágenes de la Catedral de Toledo espectaculares, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día de Santa Inés.





Comentarios
Publicar un comentario