13-1-2021 ACADEMIA DE INFANTERIA
Sirva esta foto como homenaje a todas las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, en especial a la UME (UNIDAD Militar de Emergencias), a la Brigada de Infantería Mecanizada X, y a la Brigada Paracaidista (BRIPAC). Luego lo desarrollo.
Hoy os muestro
este edificio de la Academia de Infantería, un edificio muy conocido por los
toledanos, en este caso fotografiado desde El Paseo del Carmen, desde donde
llama la atención. Un edificio que está muy unido a Toledo y que por si alguien
no conoce Toledo… digamos que entre el lugar donde hice la foto y la Academia,
está entre otras cosas aparte de varias carreteras y viviendas, nuestro Rio
Tajo. Como siempre os recomiendo que veáis mi blog, allí podréis ver otras dos fotos de la Academia de Infantería, hay una que me encanta, y otras dos que hice con el temporal de nieve; pero he preferido poner esta en el Facebook porque ya puse aquí el año pasado una foto parecida, os lo recomiendo, pinchad en el enlace y os saldrá solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
También he puesto otras fotos sacadas del ayuntamiento de Toledo donde se ven a los militares limpiando Toledo.
Y por si alguien de fuera de Toledo, no sabe por lo
que estamos pasando en Toledo, ya que los medios de comunicación estatales nos
dan pocos datos, deciros que la situación en Toledo es tremenda, mucha gente no
puede salir de sus casas, ha habido zonas sin luz ni agua desde el viernes, y
es por esto que necesitamos todo tipo de ayuda, y agradezco al ejército su
colaboración.Actualmente hay trabajando por las calles de Toledo, unos 160 militares, unos de la Brigada Paracaidista, otros de la UME, lo completan unos 120 militares pertenecientes a la Brigada de Infantería Mecanizada X con sede en Botoa procedente de Badajoz.
Estos últimos están divididos de la siguiente forma:
Comandados por un Teniente Coronel, llegan a Toledo, una compañía de Zapadores,
una unidad de Logística, y un pelotón de Policía Militar.Han venido equipados con vehículos Aníbal, Vamtac (todoterrenos con tracción a las cuatro ruedas), camiones, una cisterna para repostar gasoil, dos Vempar (camiones tácticos pesados), una ambulancia y dos mini máquinas idóneas para trabajar en espacios pequeños, como son las calles del casco histórico toledano.
TODOS ayudaran a los toledanos quitando hielo y nieve de las calles de Toledo, principalmente del casco histórico (que por si alguien no lo sabe es el más grande de Europa) y donde residen muchas personas mayores. Pero supuestamente también actuaran en el resto de barrios.
Recordaros que, en Toledo, insisto, que, aunque no
salga en los medios, llevan en Toledo trabajando unos días la BRIF
de La Iglesuela, realizando la limpieza de viales y accesos a centros
sanitarios obstaculizados por la nieve y el hielo de estos días.No sé si he puesto que la Unidad Militar de Emergencias (UME), dependiente de las Fuerzas Armadas Españolas, y la Brigada Paracaidista o BRIPAC, de la unidad de élite del Ejército de Tierra están garantizando el servicio del AVE Madrid-Toledo y la movilidad en el Casco.
https://joseherfer.blogspot.com/
Y como homenaje a ellos os muestro este edificio de la Academia de Infantería que para los toledanos o al menos para los de mi edad siempre ha estado ahí y es algo que lo tenemos como algo muy normal.
Si para colmo eres de Santa Bárbara, como yo, y has estudiado en el colegio del Ángel del Alcázar, ya era algo tan natural como comerse el bocata en el recreo. Si hasta nuestro circuito de gimnasia era atravesando la Academia…
Ya os he
contado muchas historias de la Academia de Infantería, y no me quiero repetir,
pero si explicar que es un edifico de estilo neorrenacentista y neoherreriano y
parece que siempre está vigilando junto al Alcázar todo Toledo. La Academia de Infantería es un centro de formación militar del Ejército de Tierra español. El centro se encarga de ofrecer formación básica, especialización y formación de oficiales y suboficiales de Infantería.
La Academia fue creada con el nombre de Colegio de Infantería en Toledo, en 1850. El 17 de octubre de 1875, tras haber sido trasladada temporalmente a Madrid, se instaló en el Alcázar de Toledo.
Desapareció en 1882 al ser absorbida por la Academia General Militar, pero volvió a constituirse como Academia de Infantería cuando la Academia General Militar fue disuelta en 1893.
Nunca he hablado ni hablaré de política, pero un pequeño apunte histórico sobre la Guerra Civil, en esta academia estuvieron de alumnos los máximos jefes militares de los dos ejércitos de la Guerra Civil… Franco y Vicente Rojo Lluch, Jefe del Estado Mayor Central del Ejército Popular de la República.
Tras la creación de la Academia General Militar en 1927, la Academia de Infantería se convierte en Academia de Aplicación de Infantería. Disuelta la Academia General Militar en 1931, la Academia de Infantería se fusiona con las Academias de Caballería y de Intendencia.
En octubre de 1939, terminada la Guerra Civil, la Dirección General de Enseñanza Militar restablece las Academias especiales de las Armas.
En 1974 la Academia se fusionó con la Escuela de Aplicación y Tiro de Infantería, que tenía su sede en Madrid, al igual que lo hicieran las demás Academias de las armas con las respectivas Escuelas de Aplicación.
Y no me extiendo más que soy de fotos, y creo que la de hoy es bonita, más que nada por lo que representa. Deseo que os guste.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, podréis ver la foto que os digo y alguna más del temporal como esta:
Así como los soldados limpiando las calles de Toledo, os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.














Comentarios
Publicar un comentario