24-12-2020 ARBOL DE NAVIDAD DE ZOCODOVER. FELIZ NOCHEBUENA
Afotando y documentando Toledo. 24-12-2020. Feliz Nochebuena.
Con esta imagen del árbol de Navidad de la Plaza de Zocodover, os quiero desear una feliz Nochebuena, si, ya sé, que será diferente, e incluso triste, pero es lo que hay…
Esperemos que todos tengamos SENTIDO COMUN, y respetemos las normas, que MAS VALE PERDER UNA CELEBRACION DE NAVIDAD QUE UNA VIDA.
Que no se nos olvide por favor.
Esta noche faltaran muchas personas en todas las mesas de los hogares del mundo, unas por decisión propia como es mi caso, y en otras ocasiones por el fallecimiento o enfermedad de alguien, eso ha de ser duro, pero hay que vivir, la vida sigue….
Con este Árbol de Navidad de Zocodover quiero enviar mi mensaje de apoyo, a TODAS las personas que lo pasan mal en el mundo, y por supuesto quiero mandar un beso al cielo, para las personas que se han ido.
En mi blog veréis una foto más representativa, ya que hice la foto desde dentro del árbol y enfocando hacia arriba, hacia el cielo, hacia las estrellas…una manera de demostrar que jamás olvidaremos a los que se han ido por una causa u otra.
Os dejo el enlace para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
No os voy a decir que debéis de hacer o que no, solo que actuéis con responsabilidad, pensad en vosotros, pero sobre todo en quienes os rodean, y no voy a decir nada más porque me sigue gente de toda España, y de todo el mundo, jajajaja, pues en cada lugar tenemos unas normas, dependiendo del pueblo, ciudad, comunidad autónoma, (vaya lio) o país…
A pesar de que no haya reuniones familiares, creo que no es día de meteros una parrafada, aparte de SER SOLO DE FOTOS, pero…
¿Conocéis el verdadero origen de la cena de Nochebuena? ¿Por qué se celebran este tipo de reuniones tradicionales en estas fechas?
Está claro, el día 24 de diciembre tiene lugar un acontecimiento diferente. Nochebuena se presenta al mundo como la cena familiar por antonomasia, pero, más allá de degustar de un espectacular menú acompañado de la familia normalmente, esta celebración incluye una gran cantidad de connotaciones y curiosidades.
En primer lugar, esta festividad se fundamenta actualmente en la fe cristiana. Es decir, Nochebuena no es más que una víspera del día de Navidad que se festeja el 25 de diciembre. Una conmemoración del nacimiento de Jesús en Belén, el Mesías de la religión católica.
Cabe destacar que la unión familiar es uno de los rasgos más destacados de la fe cristiana, por ello la mejor forma de conmemorar el nacimiento de su actor principal es por medio de una cena en la que no falte ni un miembro de la familia.
Todos conocemos la teoría del nacimiento de Jesús. No obstante, algunos historiadores no comparten esta tradición, ya que aseguran que esta celebración tiene origen en una fiesta pagana y no en las costumbres cristianas…
Un amplio grupo de expertos defiende que esta fiesta estaba relacionada con el solsticio de invierno. Una época en la que los habitantes deseaban que las temperaturas no fueran muy bajas para impedir que el frío afectase a la agricultura. Aunque los estudiosos aseguran que el paso de los años ha conseguido transformar esta celebración hasta convertirla en lo que conocemos en la actualidad. Una fiesta celebrada tanto por ateos como religiosos.
Si hablamos de símbolos navideños que tienen presencia en Nochebuena no podemos pasar por alto el típico Nacimiento. Un conjunto de figuras de cerámica con las que se representa la llegada al mundo de Jesús en un remoto portal de la ciudad de Belén. Un emblema que introdujo San Francisco de Asís para que no se olvidara como se produjo el nacimiento de Cristo.
En un apartado destacado se encuentra también el árbol de Navidad del que os hablé el otro día, pero como hoy la foto va del árbol de Zocodover….
Seguro que recordareis cuando y quien lo trajo a España.
Recordareis que los abetos se adornaban con todo tipo de velas con las que se quería representar la luz de Jesucristo. Si hablamos de la Estrella de la copa, es un claro símbolo de la Estrella que, según cuenta la Biblia, llevó a los Reyes Magos hasta el portal en el que nació Jesús.
Pero bueno, que no es día de enrollarse, además tampoco me apetece, jajajaja, eso sí como siempre os deseo una FELIZ NOCHEBUENA, y más que pasarlo bien, solo os pido que actuéis con responsabilidad, por el bien de todos.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, podréis ver el árbol de Zocodover desde abajo, mirando al cielo; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.



Comentarios
Publicar un comentario