25-11-2020 CALLE COLISEO Y PATXI ANDION.

Afotando y documentando Toledo. 25-11-2020. Calle Coliseo. Lugar de infancia de Patxi Andión. 

 

Otra de esas calles toledanas con encanto por las que me gusta perderme, y notar lo que yo llamo Sentir Toledo y hacer estas fotos. 

Otro día os contaré la historia de esta calle, que ha tenido diversos nombres, pero hoy me centro en la portada que por si alguien no lo sabe pertenece a la familia del cantante recientemente fallecido Patxi Andión. 

 

Tengo bastantes seguidores a los que le gustan mucho las puertas, a todos, pero a ellos en especial les recomiendo que vean mi blog, ya que allí podrán ver esta preciosa puerta con más detalle, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: https://joseherfer.blogspot.com/


Antes de contaros nada de esta calle, deciros que esta calle Coliseo tiene una longitud de unos 170 metros y por si alguien no ubica esta calle deciros que tiene como calles adyacentes y que cruzan con ella a las siguientes: Plaza de Abdón de Paz (o de la Cabeza), Callejón del Diablo, Callejón del Infierno, Calle de la Hermandad, Calle Juan Labrador, Cuesta de los Pascuales, llegando hasta la Plaza Mayor, y  a la calle de Sixto Ramón Parro… como veis a pesar de su longitud, se cruza con diversas calles, lo que da idea del laberintico urbanismo de Toledo. 

 

Otro día os contaré el origen de este nombre de Coliseo, pero hoy me centro en esta casa, llamada Casón del Consuelo, que como os digo fue donde pasó su infancia el cantante fallecido Patxi Andión. Aparte de ser la casa de la infancia del cantante deciros que también vivió aquí el artista japonés Masao Shimono, “Almazao” 

 

Este Casón del Consuelo, tuvo un premio de rehabilitación, el llamado premio Gonzalo Ruiz de Toledo por las mejores rehabilitaciones realizadas en Toledo. 


 

En su momento esta zona del Coliseo, era la zona residencial de la Catedral jajaja, al igual que zona de servicios al estar en el entorno del actual Mercado de Abastos.  

 

La calle Coliseo, por otra parte, se enmarca dentro de un antiquísimo barrio señorial andalusí configurado en las proximidades del viejo Alcázar, y del cual han perdurado referentes monumentales como la «Casa del Temple», la «Casa del Seco» y otros edificios ricos en manifestaciones -arcos califales, yeserías, alfarjías- de su antiguo pasado.  

 

Pero eso ya os lo he contado, y como os digo otro día os contaré cosas del origen curioso de este nombre de Coliseo y su historia, pero como SOLO soy de FOTOS, cuando tenga otra foto…  

 

Os decía antes que aquí vivió su infancia Patxi Andión, que por si alguien no lo sabe fue muy conocido en los últimos años del franquismo por las letras sociales de sus canciones y la voz profundamente ronca.  Luego os cuento una anécdota relacionada con él, jajaja, que creo que a algunos les hará reír, aunque a otros…  espero no molestar…

Patxi Andión, aparte de cantante actuó en varias películas y estuvo casado con la guapísima y malograda Miss Universo, Amparo Muñoz.

 

Pero no solo fue cantante y actor ya que su vida profesional la tuvo enfocada por otros derroteros, como el de la enseñanza llegando a ser profesor de la Universidad de Castilla la Mancha especializado en Producción Audiovisual.

 

Os decía antes que os contaría una anécdota de Patxi Andión….  Venga allá va… espero que nadie se moleste…

 

Resulta que enfrente de este Casón del Consuelo vivía Blas Piñar (Alguien muy próximo al franquismo y no digo nada más) y para hacerle enfadar Patxi Andión salía desnudo a la azotea para escandalizar provocando el enfado monumental del Blas Piñar… insisto, que en estos temas de política no me meto….

 

Mucha gente estará pensando… joer pero si Patxi Andión era vasco…  pues sí, pero Francisco José Andión González era hijo de toledana, una toledana que jamás perdió de vista sus orígenes, como pasa a tanta gente que me sigue a diario sobre todo en mi página de Facebook….

 

Patxi Andión siempre tuvo a Toledo entre sus referentes, y por decir algo de su trabajo relacionado con Toledo y su provincia, deciros que, en 1976, rodó en el pueblo toledano de Nambroca junto a Esperanza Roy y una jovencísima Victoria Abril, la película Caperucita y Roja, a las órdenes del cineasta Luis Revenga de Ancos, una película catalogada en el Destape de la transición española.

 

Os he dicho también que daba clase como profesor universitario en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y luego como profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha en el área de Comunicación Audiovisual y Publicidad, pero no hay que olvidar que fue miembro de la Junta de Protectores de la Real Fundación de Toledo, en la que ingresó en 2009, junto a Jesús Fuentes Lázaro.

 

Bueno, ya sabéis un poco más de esta calle Coliseo y de Patxi Andión, jajajaja, prometo otro día contarios la historia de esta calle y el origen de su nombre.


 

No me enrollo más.

 

 

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, os lo recomiendo; sobre todo a los amantes de las Puertas, os gustará; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/


Feliz día. 

 

 



Comentarios

  1. Preciosas fotos de la calle y de la puerta de la casa de paxchi Andion que por cierto me encanta como canta y lo de la anécdota de Blas Piñar muy graciosa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE