18-11-2020 TORRE DE SAN LUCAS, Y PARTE TRASERA de SAN LUCAS.
Seguramente haya gente que al ver así la foto por encima piense que se trata de la súper fotografiada iglesia de Santo Tomé… habrá otros toledanos de “pro” qué pensarán que esto no es la Iglesia mozárabe de San Lucas…, y asegurarán que me he equivocado… Pues no… es la Iglesia Mozárabe de San Lucas.
Pues si lo es, es la Iglesia mozárabe de San Lucas desde un ángulo creo que poco fotografiado… es la Parte trasera…. lo
habitual es ver la panorámica desde arriba mostrando toda la iglesia al
completo e incluso su cementerio, pero como intento ser original y las
otras tomas ya os las he mostrado, por eso muestro esto hoy…la Torre de
la Iglesia mozárabe de San Lucas. Digamos que os muestro el lado norte
de San Lucas.
Si veis mi blog veréis más fotos, que os sacará de la duda, aparte de ser poco conocidas estas fotos, os dejo el enlace para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Recordareis que la Iglesia de San Lucas está enfrente del Cerro del Bú, en la zona de la Cornisa…. Y que es una de las iglesias mozárabes de Toledo.
Si recordáis cuando os he puesto esta iglesia recordareis sus leyendas y que os conté que los orígenes de este templo dedicado al patrono de los pintores (San Lucas) se remontan al siglo VII, a época visigoda, siendo reconstruido en estilo mozárabe siglos más tarde.
Por su historia recordareis que os conté que está citada esta iglesia en un poema atribuido a San Ildefonso, donde se dice que fue erigida en 641 por Evancio, hijo de Nicolás, que se casó con Blesila… que fueron los abuelos del patrón de Toledo… San Ildefonso.
Pero hoy os muestro la Torre de la iglesia de San Lucas y deciros que fue construida en estilo mudéjar, en sintonía con la mayoría de las torres eclesiásticas toledanas. En 1860 se modificó la parte superior de la torre, que pasó de tener dos huecos por cada lado del campanario a tener sólo uno como se puede ver en la foto.
La torre está situada a los pies de la nave del Evangelio, y de ahí la Cruz que se ve en el exterior…. Repite la estructura interior de machón cuadrado, rodeado por las escaleras de acceso al cuerpo de campanas. Y presenta la tan toledana silueta mudéjar, por lo que he dicho que alguien la habrá confundido con Santo Tomé.
No insisto más en su historia que ya os la he contado, Y SOLO SOY DE FOTOS; al igual que las tres leyendas que me sé de San Lucas…
Si lo recordáis la que más gustó fue la de Don Diego de la Salve que cuenta como Ana Romero pidió a su sobrino Diego Hernández y a la Virgen que volviera por el buen camino… pero Diego cerró la iglesia y siguió con su “buena vida” … de pronto se oían voces dentro de la Iglesia y Diego fue de mala gana a poner fin a lo que él consideraba una tontería: Fue a la iglesia seguido por muchos curiosos y, espada en mano, abrió la puerta encontrándose, para su sorpresa, la imagen de cuatro ángeles que cantaban junto a la Virgen. Diego cayó de rodillas, avergonzado, y comenzó una vida piadosa dedicada a la beneficencia, por lo que, desde entonces, fue conocido como Don Diego de la Salve.
La otra es la leyenda del arroyo de la Degollada y sus protagonistas son Zahira (Casilda) que narra cómo se escapó con un cristiano y fue enterrada aquí, como recordareis…
Y la otra si está relacionada con la Torre, ya que según cuenta la Leyenda toledana, las campanas de esta Torre que os muestro en la foto, fueron derribadas y fundidas para hacer balas y munición para los cañones durante la revuelta de los Comuneros de Castilla.
Pero esto ya os lo he contado más detenidamente, y no quiero ser pesado. Aparte de ser solo de fotos.
No os aburro más, reiterar que esta iglesia en 1996 fue declarada Bien de Interés Cultural. Y desde 1969 la Iglesia de San Lucas es filial de la Parroquia de las Santas Justa y Rufina siendo sede de la Ilustre y Antiquísima Hermandad de Caballeros y Damas Mozárabes de Nuestra Señora de La Esperanza de San Lucas de la Imperial Ciudad de Toledo.
Ya paro que como solo soy de fotos, deseo que os haya gustado esta original foto de la Torre de la Iglesia de San Lucas.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como más imágenes y creo que poco conocidas de esta iglesia de San Lucas; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.





Artista¡ Me encantan las fotos que has colgado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias amigo, un fuerte abrazo y cuidate mucho
Eliminar