16-11-2020 PLAZA DEL PADRE JUAN DE MARIANA, MONUMENTO AL CARDENAL CIRIACO SANCHA


Afotando y documentando Toledo. 16-11-2020. Escultura del Cardenal Sancha con la Torre de la Catedral acariciada por los rigores otoñales. 

 

Hoy os muestro un lugar mágico y con encanto, aunque haya cosas que desentonan y no entiendo cómo se han permitido, pero…bueno, lo muestro tal y como está. 

 

Esta escultura que se encuentra en Plaza Padre Juan de Mariana, justo enfrente de los Jesuitas, es una zona muy céntrica y que a veces pasa un poco desapercibida… 

 

En otra ocasión y con otra foto, os conté el autor de la escultura y todas sus vicisitudes, pero hoy os cuento algo que ya os conté, o al menos en parte… aunque siempre lo que IMPORTA es la FOTO. 

Os dejo el enlace de mi blog, por si lo queréis ampliar, y ver otra foto de la zona, se verá mejor allí: 

 

https://joseherfer.blogspot.com/

Por si a alguien le apetece conocer más de esta Obra deciros que representa al Cardenal Sancha paseando por una calle toledana de la mano de un niño y de un anciano pidiendo limosna. La obra escultórica fue realizada por Pedro Requejo Novoa, como ya os conté hace un tiempo.  

Por repetiros algo de este escultor recordaros que Pedro Requejo Novoa nació en Madrid en 1964 y estudió un año Ciencias Biológicas antes de ingresar en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde terminó su licenciatura con matrícula de honor. Hizo también la carrera de la Escuela Oficial de Cerámica en Madrid y aprendió el oficio de la joyería. Fue becado por la Fundación Jesús Yanes.

En 1994 tuvo su primera gran exposición junta a su hermano, el pintor Antonio Requejo Novoa, en el madrileño Pabellón de la Florida, y hasta ahora ha participado en más de 70 exposiciones individuales y colectivas en España, Alemania, Francia e Italia.

Como recordareis, os dije que en la actualidad es diputado en el Congreso de los Diputados, pero nunca hablo de política, allá cada uno…. Solo diré que es diputado por la provincia de Zamora.

En su carrera como escultor destacan principalmente figuras, animales o trofeos fundidos en bronce, pero también ha trabajado en madera y piedra.  Pedro Requejo se caracteriza por unos trabajos de suma expresividad y dinámica. Ama la naturaleza y lo enseña creando animales con muchos detalles convirtiendo una figura de bronce en algo vivo. Sus figuras humanas están llenas de expresión e invitan al admirador a comunicar con ellos.

Su obra más conocida es el Conjunto de Don Quijote y Sancho Panza sentados en el banco delante del Museo de Cervantes en Alcalá de Henares.

Entre sus otras obras destaca la Estatua de Juan Pablo II en Alcalá de Henares también, o alguna más como otra de Juan Pablo II en Talavera de la Reina, La Libertad, ubicada en la Plaza de la República Dominicana de Madrid, o Nutria ubicada en la Casa Parque natural del Lago de Sanabria, en Béjar el conjunto del Toro enmaromado, El Idilio de Abril de Platero y yo, sito en Moguer (Huelva), y algunos otros más que están en España, y en otros países como Alemania y la Republica Dominicana.

 

Pero como toledano que soy quiero mostrar este conjunto Toledano donde el autor quiso reflejar con esta obra la personalidad del Cardenal mostrando su amabilidad, sosiego, tranquilidad, la paz interior que tenía y su ejemplo de santidad. 

No estoy seguro si acordáis de quien fue el Cardenal Sancha???? 

Lo pongo de nuevo, aunque SOLO SEA DE FOTOS, y haya gente que se le olvida…

Al Cardenal Sancha se le conocía como el Padre de los Pobres, e independientemente de las ideas religiosas de cada uno decir que el cardenal Sancha fue un hombre clave en la historia de la Iglesia en España. Fue obispo sucesivamente de Ávila, Madrid-Alcalá, Valencia y Toledo. Buen gobernante, emprendedor, pionero en múltiples iniciativas, y fundador de una congregación religiosa y alentador de varias más, fue encarcelado por su fidelidad a la Santa Sede. 

 

Se le considera el gran cardenal de la España contemporánea. 

 

Ciriaco María Sancha y Hervás nació en 1833 en Quintana del Pidio (Burgos) y murió en Toledo en 1909, era hijo de humildes trabajadores del campo. 

 

Cuando solo tenía 10 años su madre falleció y eso le marcó enormemente ya que al pasarlo tan mal decidió desde pequeño ayudar a otros niños con problemas. 

 

Se ordenó sacerdote y completó sus estudios en Salamanca para luego trasladarse a Cuba en 1862 donde se ganó el apodo de Padre de los Pobres por su labor con ancianos desprotegidos, y niños abandonados. 

 

El 5 de agosto 1869 cumplió su sueño de fundar una congregación de religiosas para el cuidado de huérfanos inválidos y desamparados: la Congregación de Hermanas de la Caridad del Cardenal Sancha. 

 

Volvió a España siendo nombrado obispo auxiliar de Toledo para más tarde ser nombrado obispo residencial en Ávila donde estuvo 4 años y trasladarse como segundo obispo de Madrid con la tarea de reorganizar la diócesis madrileña. 

 

En 1892 fue nombrado arzobispo de Valencia, y se le recuerda por la gran renovación de la iglesia valenciana, y por su enorme caridad. En Catarroja aun le recuerdan porque sufrió esta población una riada destruyendo prácticamente todo el pueblo, y fue el Cardenal el primero en tomar la iniciativa para ayudar. 

 

Aparte de su ayuda espiritual abrió una suscripción encabezada con un donativo de 2.000 pesetas, un dineral para la época. Y aparte de su aporte económico repartió cuantiosas limosnas. 

 

Me enrollo… tras Valencia fue nombrado Arzobispo Primado de Toledo, llevando a cabo una intensa labor pastoral y social entre los más necesitados, en tiempos de especial dificultad política. 

 

A él se le atribuyen también los primeros movimientos encaminados a la unidad de los católicos. 

Al fallecer fue enterrado en la Catedral y en su epitafio pone: 

 

“vivió pobre y pobrísimamente murió” 

 

Fue beatificado en 2009. 

 

No me extiendo más, que solo pretendo que os guste la foto…. 

 

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo otra foto en la que se ve la Catedral desde este lugar; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.



Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE