TOLEDO, PANORÁMICA Y DESPIDIENDO TOLEDO.

Afotando y documentando Toledo. 18-10-2020.  Panorámica toledana  que yo título: “Despidiendo Toledo”  y en mi blog una foto de un poema de Cervantes dedicado a Toledo, os dejo la dirección como siempre para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

Siempre cada foto tiene su día y su porqué, incluso su titulo… Es muy significativo, y mi ámbito más cercano últimamente sabe el porqué de este título….

Evidentemente la foto es de archivo ya que una se puede visualizar como estaba la Catedral en obras, pero es lo de menos porque se puede ver un Toledo envolvente y que causa pena cuando por una razón o por otra como decía Cervantes hay que decir adiós a esta ciudad mágica.

Quiero dedicar esta foto de Toledo, con el permiso de todos, a esos toledanos que están fuera de nuestra ciudad por un motivo o por otro y que siente a Toledo, ya que están embrujados por el hechizo de Toledo….

Decía Cervantes como se puede ver en la foto del blog:

“¿Qué tengo de despedirme de ver al Tajo dorado? ¿Qué ha de quedar mi ganado y yo triste he de partirme? ¿Qué estos árboles sombríos y estos anchos verdes prados  no serán ya más mirados por estos tristes ojos míos?” 

Por cierto, si alguien busca este poema de Cervantes sobre su despedida de Toledo, deciros que está muy cerca del Puente de Alcántara….

Toledo enamora y hechiza, a todo el que nos visita, y para mi toledano es todo aquel que quiere a Toledo, y que en el momento del adiós nota esa pena enorme que rompe el corazón.

A todo aquel que le sucede esto es porque le ha entrado el llamado “Síndrome de Toledo”, un síndrome que cautivo a gente variada de diferentes razas y culturas, como por ejemplo el escritor de cuentos como la Sirenita, Hans Christian Andersen quien, tras visitar Toledo en 1862, al llegar el momento de partir dijo:

“Toledo se deja de mala gana. Es triste marcharse pensando que jamás se va a regresar, que no volverá uno a ver el lugar que de extraño modo despertó nuestra simpatía, y me hechizó”. 

O una frase que me encanta cuyo autor es José Amador de los Ríos, quien dijo que Toledo:  

«En su seno guarda todos los recuerdos, todas las tradiciones de España; la fábula y la historia se disputan su nombre; los pueblos, la gloria de haber abierto los cimientos de sus muros». 

Y por decir algo más sobre Toledo, cito a dos escritores mundialmente famosos que sobre Toledo escribieron algunas citas… 

Por ejemplo, Pablo Neruda en “Confieso que he vivido”, decía esto de Toledo: 

Sólo años después volví a sentir desde otra ciudad ese mismo llamado inexplicable. Fue durante mis años en Madrid. De pronto, en una cervecería, saliendo de un teatro en la madrugada, o simplemente andando por las calles, oía la voz de Toledo que me llamaba, la muda voz de sus fantasmas, de su silencio.
Y a esas altas horas, junto con amigos tan locos como los de mi juventud, nos largábamos hacia la antigua ciudadela calcinada y torcida. A dormir vestidos sobre las arenas del Tajo, bajo los puentes de piedra.” 

Pero si hay alguien a quien le llegó muy adentro el síndrome de Toledo este fue al genial escritor checo Rainer María Rilke, de quien incluso os conté una leyenda… 

Rilke en sus Cartas del Vivir decía esto de Toledo: 

No cabe duda de que jamás podré decir cómo es esto de aquí, querida amiga (esto se reserva al lenguaje de los ángeles, con el que intentan comunicarse con los humanos), pero cuando le digo que esto sea así, que en realidad existe, ha de creerme, cueste lo que cueste. No se puede describir a nadie. Aquí no existe el azar: todo responde plenamente a una ley.  

Esta extraordinaria presencia tiene todo el carácter sideral de los astros cuya proyección hacia afuera y cuya posición en el espacio es tal, que ahora comprendo la leyenda según la cual Dios, el cuarto día de la creación tomó en sus manos el sol y lo puso justo encima de Toledo.  (Me encanta) 

Ya he recorrido los diferentes lugares y me he empapado el alma con todo ello para retenerlo para siempre: los puentes, los dos puentes, este río y sobre él esta extensión abierta del paisaje abarcable a la mirada, que no es definitivo ni acabado, que aún está elaborándose. […] Me duele no hallar el tono exacto para describir todo lo que he visto.  

Aquí, por primera vez, he imaginado que sería posible recorrer diariamente la ciudad para cuidar a los enfermos; atravesando esta ciudad todos los días, uno podría insinuarse en cualquier esquina y esfumarse en lo angosto de una callejuela. No hay forma de asomarse al “exterior”: todo está intensamente marcado por los límites que lo deslidan de lo de “fuera”…». 

Está claro que le llegó muy adentro el Síndrome de Toledo al genial poeta checo. 

No me extiendo más, y por si alguien lo ha entendido mal, no me despido de Toledo, o si.... es solo una manera más de acercar y hacer ver lo que se siente cuando abandonas por un motivo u otro esta mágica Ciudad Imperial que embruja y hechiza a partes iguales. 

Nunca olvidéis que SOLO SOY DE FOTOS, y quizás EXCLUSIVAMENTE, yo no sé escribir, solo pretendo acercar mis sentimientos a través de mis fotos. 

Con cariño para todos aquellos que están fuera de Toledo, no olvidéis que podréis estar fuera de Toledo, pero Toledo siempre estará con vosotros, es el Toledo que hechiza y enamora, el Síndrome de Toledo. 

Joer que bien vendo mi ciudad, jajajaja, cosas de bolos… al final me dan un premio de turismo jajaja, es broma. 

Y hablando de turismo, sé que muchos habéis votado en la competición que Toledo está participando por tener la mejor película de Turismo del Mundo…  con la película de promoción turística " Toledo Alfonso X". Estamos en los primeros puestos, se está votando hasta el día 25 de octubre...y necesitamos un buen empujón... se puede seguir votando cada 24 horas, si quieres colaborar y pasar a tus contactos para que voten la película mejor que mejor, sin compromiso. Os dejo en enlace donde se puede votar:

 https://www.cifft.com/film/toledo-alfonso-x/

Y SE PUEDE VOTAR CADA 24 HORAS

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO. Cada foto tiene su porque e incluso su titulo, y los que me conocen en persona saben por lo que lo he titulado así…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo el poema de Cervantes; os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE