8-10-2020 AMANECER EN EL ARCO DE LA SANGRE EN ZOCODOVER.

Afotando y documentando Toledo.  8-10-2020. Arco de la Sangre al amanecer. 

Siempre digo, que cada día mi foto tiene un porqué, y aunque no todo el mundo lo sepa lo que quiero transmitir, siempre significa algo…quizás esté un poco melancólico o quizás sea una excusa para mostrar mi foto del amanecer en Zocodover entrando el Sol por el Arco de la Sangre… no lo sé, pero sí sé que lo que importa es que os guste la foto, jajajaja. 

Los que me seguís a diario sabéis que una de mis frases favoritas es: “Por muy larga que sea la noche siempre amanece”, a la que añado la frase que dice que: “Solo podemos apreciar el milagro del amanecer si hemos esperado en la oscuridad…” 

Tiene mucho significado, y que cada uno tome el suyo… 

Una foto tomada sobre las ocho y cuarto de la mañana donde tuve el privilegio de saludar a otros fotógrafos y se la dedico para los que nos llaman locos por querer hacer una foto, o para los que solo valoran el texto… “Solo podemos apreciar el milagro del amanecer si hemos esperado en la oscuridad…” 

Como siempre os recuerdo que se pueden ver alguna foto más de este momento mágico en mi blog, os dejo la dirección para que veáis alguna foto más de esta maravilla de la naturaleza, ese amanecer sobre la Plaza de Zocodover y el Arco de la Sangre; la dirección para que pinchéis y os salga solo es: 

 https://joseherfer.blogspot.com/

Ya os he hablado muchas veces del Arco de la Sangre, incluso sus dos leyendas que me sé. Recordad que El Arco de la Sangre, fue construido en el siglo X durante la época islámica de España. 

Este Arco en su momento era el único espacio abierto que existía en la muralla interior, la cual se extendía desde el Alcázar hacia la plaza de Zocodover, rodeando la ciudad hasta terminar otra vez en el Alcázar. El nombre primitivo en árabe era "Bab-al-Yay" ("Puerta de los Caballos"), y más tarde Puerta Alfadá o de la Explanada. Una Puerta o Arco que permitía el acceso al Alficén, que era la ciudadela fortificada que alojaba el alcázar y el palacio real.  Además, es algo que al poneros la Calle de Santa Fé os lo expliqué, creo que fue este martes pasado... 

 

A veces, cuando había turistas, en Toledo, (Maldito virus), oía a gente decir barbaridades tales como que su nombre era debido a que se llama Arco de la Sangre debido a las ejecuciones que había en este lugar…  y nada más lejos de la realidad, jajaja…. 

Su nombre se debe a la capilla que hay sobre él Arco y que era sede de la cofradía de la Preciosa Sangre de Cristo que atendía a los que iban a ser ajusticiados, bien en la propia plaza de Zocodover, bien en el Brasero de la Vega junto a la Puerta de Bisagra.  

 Hace años se puso aquí el tradicional mercadillo del “martes”, y tal era la fama de esta capilla que el Rey Enrique IV de Castilla, ordenó que se celebrara misa para que pudiesen oírla los vendedores de productos en el mercadillo del "Martes". 

Esta orden impuesta por el Rey Enrique IV de Castilla no era más que una copia de la costumbre árabe de colocar un oratorio sobre algunas puertas y arcos para que tuviese un buen viaje todo aquél que salía de la ciudad y cruzaba la puerta. 

Pero todo esto ya os lo he contado, y no os vuelvo a aburrir, porque solo espero que os guste las FOTOS…. 

Una foto que se puede hacer y observar en cada equinoccio, que es cuando el sol sale justo por el Arco de la Sangre, os lo recomiendo. Si no es para hacer fotos merece la pena la vista. Eso si hay que madrugar un poco…. 

 

https://joseherfer.blogspot.com/

Veréis el despertar de la ciudad y como dice el Maestro fotógrafo Ansel Adams:

“En el ojo de mi mente, visualizo un detalle. La vista y la sensación aparecerán en una impresión. Si me excita, hay una buena ocasión para hacer una buena fotografía. Es un sentido intuitivo, una capacidad que viene de mucha práctica.”  

 

Un amanecer donde la naturaleza revela sus tesoros con el primer rayo de luz del amanecer.  Un amanecer que te lleva a un nuevo día, donde el fracaso del ayer es redimido al amanecer.  Un amanecer que tras algunos disgustos fotográficos te reconforta y te hace pensar que, aunque haya gente que no cuente contigo, lo que importa es tu pasión por fotografiar, a pesar del daño...

Unas vistas que te hacen pensar que no necesitas de alguien que interprete para ti lo hermoso que es el amanecer, ya que cada uno tiene su propio amanecer, y es por eso que debemos dejar que la belleza del amanecer mantenga nuestro corazón cálido. Es difícil seguir enfadado cuando uno ve el amanecer.  

 Me pongo trascendental, jajajaja. 

Nunca olvidéis que: -Cuando amanece, el sol sale para todos, independientemente de nuestras ideas, miedos, temores, fobias, pobres, y ricos, felices y tristes…y tantas cosas… 

No me extiendo más que SOLO SOY DE FOTOS, a pesar de todo....

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, os lo recomiendo; HOY MAS QUE NUNCA, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE