5-10-2020 SEMINARIO MENOR. INSTITUTO SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA.
Afotando y documentando Toledo 5-10-2020. Seminario Menor de Toledo "Santo Tomás de Villanueva”. Antiguo Palacio de Suero Téllez-Avalos.
Días atrás, creo que fue el 17 de septiembre, os mostraba una imagen menos habitual del Seminario Mayor de Toledo, no sé si os acordáis…. Espero que sí, y os conté su historia, y hoy le toca al Seminario Menor….
Lo primero ubicar a la gente que no sepa dónde está este Seminario Menor de Toledo, es muy fácil justo enfrente del Mayor, al lado de la Iglesia de San Andrés. La iglesia que os mostré ayer, con momia incluida jajaja.
Espero que os guste la FOTO, que es lo que IMPORTA, os aseguro que no está torcida, jajaja, y poco más pude hacer para esquivar el coche…. En mi blog, pongo también un rotulo que hay en la fachada de este Seminario Menor, os pongo la dirección:
https://joseherfer.blogspot.
Otro día os contaré la apasionante y curiosa historia del edificio que hoy ocupa el Seminario Menor de Toledo, pero hoy os cuento el origen de este seminario menor de Toledo, aunque siempre lo que IMPORTA es la FOTO…
Estoy seguro que os preguntareis muchos qué diferencias hay entre un Seminario Mayor y un Seminario Menor, o al menos yo me lo preguntaba hasta que preguntando y preguntando me lo contaron… y de manera sencilla intento explicarlo…
Según me dijeron… un seminario menor suele ser una comunidad educativa diocesana, erigida por el Obispo según las normas de la Santa Sede, ósea del Papa de Roma, para cultivar los indicios de la vocación sacerdotal de algunos alumnos. A todos los efectos es un Centro de Educación Secundaria o un instituto como tal y al uso.
En cuanto que un Seminario Mayor es el lugar donde de manera específica forman a sacerdotes para ejercer con responsabilidad su labor episcopal. Vamos para ejercer de sacerdotes…
Espero haberlo explicado bien a pesar de ser solo de fotos….
Os decía que otro día os contaré más de la historia de este edificio de la foto que ocupa el Seminario Menor, pero como ya he dicho, hoy os cuento un poco de la historia de este Seminario Menor, y hay que mirar atrás en el tiempo, concretamente hasta el año 1485, fecha en que Francisco Álvarez de Toledo y Zapata, fundó el Colegio de Santa Catalina.
La labor del Colegio de Santa Catalina era la misma que actualmente hace el seminario Menor. Este colegio iba creciendo llegando a instalarse en el actual lugar que era la casa del fundador y se añadieron más casas a principios del siglo XVI, concretamente con las casas del Conde de Balcázar, D Alonso de Sotomayor y la de Dª María Velasco, mujer del Almirante Alonso Enríquez.
Aquí siguió el colegio, donde vivían los seminaristas menores hasta que llegó la invasión de Napoleón en 1808… los franceses arrasaron con todo y esta zona sobre todo debido a la enorme fuerza del famoso Destacamento Numero 22 francés, que fue quien asoló la zona, dejaron todo como un solar prácticamente.
En el año 1819, el Conde de Cedillo, Antonio López de Ayala y Álvarez de Toledo, alver la destrucción causada por los franceses cedió su casa, que estaba inmediata a lo arruinado, y este es el edificio que ocupan en la actualidad.
En 1917 el Cardenal de Toledo, Victoriano Guisasola y Menéndez, compró de manera oficial la casa al Conde de Cedillo, la rehabilitó y fundó en ella un Colegio de Vocaciones Eclesiásticas bajo el patrocinio de S. José, con el fin de favorecer las vocaciones eclesiásticas. Una vez fundado el colegio se entregó su dirección a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos.
En 1925, el Cardenal de Toledo Reig nombró protector de este colegio a Santo Tomás de Villanueva.
En el año 1998, el Arzobispo de Toledo, D. Francisco Álvarez Martínez, volvió a dar la dirección de este seminario menor al clero diocesano.
Y muy resumido esta es la historia de este seminario, y de sus orígenes, otro día os hablaré más de este edificio. Un edificio apasionante y cargado de historia.
Os repito que lo que importa es la foto, jajaja, que no está torcida, jajaja
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog como un rotulo que a mí me parece curioso, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Feliz semana y espero que os haya gustado la foto.
Comentarios
Publicar un comentario