3-10-2020 PUENTE DE ALCANTARA NUBOSO (puerta oeste) CON ALCAZAR VIGILANTE
Afotando y documentando Toledo. 3-10-2020. Puente de Alcántara, y su Torre Oeste con el Alcázar vigilante.
Lo primero y antes que nada dar las GRACIAS a todas esas personas que,aunque no les haya podido contestar han estado ahí día tras día, GRACIAS. Os leí y di a me encanta al hacerlo, sois geniales.
Hace un tiempo os conté parte de la historia del Puente de Alcántara, e incluso si recordáis, historias personales de mi abuelo en este precioso Puente de Alcántara y os decía que siempre está vivo, que va al ritmo de la ciudad, y es que la foto, en si ya dice mucho de lo que quiero transmitir, UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS, aunque haya gente que solo valore desgraciadamente la parrafada….
Por ello os recomiendo que veáis mi blog, ya que hay una foto que ya subí en su tiempo, y no quiero repetir, (nunca repito una foto) pero que me encanta, os lo recomiendo, os dejo la dirección para que pinchéis y la veáis:
https://joseherfer.blogspot.
No sé si recordáis que os conté que es el edificio en pie más antiguo de Toledo…
En su momento os conté, incluida la batallita de mí abuelo con el vino, que aquí había una especie de aduana, y ante preguntas que me hicieron por privado os diré que este tributo en forma de aduana estuvo hasta los tiempos de Alfonso XIII.
Este rey, Alfonso XIII, fue el que eliminó esta aduana de la que era propietario el Duque de Alba…. Se dice que al Rey Alfonso XIII le gustaban mucho los automóviles y por añadido los conductores, y ante las quejas de tener que pagar tributo cada vez que pasaban por donde os muestro en la foto, decidió eliminar dicho peaje.
Pero esto no está documentado oficialmente.
Otra versión es que al Duque de Alba no le salía rentable mantener aquí esa especie de aduana por esta y otras razones, básicamente porque la gente entraba a Toledo, por la Puerta de Bisagra, con lo cual dejó de mantener la aduana y el puente, llegando a estar en un estado ruinoso, con lo cual en 1911 la Dirección General de Obras Públicas se lo expropió.
Y recordaros que este torreón que se ve en la foto del Puente de Alcántara, va a ser restaurado por la Escuela de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Toledo, con el apoyo de la Fundación Montemadrid.
Entre otras cosas se restaurará la puerta enrejada que cerraba el acceso al puente y que sigue dentro de la torre, entre raíles; más detalles en mi blog:
https://joseherfer.blogspot.
Aparte de esto se limpiará, adecentará y consolidará el puente, al igual que se acondicionará para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y que se pueda subir a la parte superior.
Si os fijáis en la foto del blog: https://joseherfer.blogspot.
Todo esto será restaurado, junto a numerosas inscripciones que también se pueden ver como por ejemplo algunas que hacen referencia al tiempo de los árabes (“fecha Alef fijo de Mahomat Almeri alcaid de Toledo por mandado de Almanzor Abo-Amir Mahomat…”), a Alfonso X (“Catholico Regi … inscriptionem Alphonsi regis…”) o a Wamba (Rey godo restauró los muros de esta cibdad)
Hay otras inscripciones curiosas que hablan de alcaldes, marqueses, la Virgen María e, incluso de inundaciones pasadas como la que hizo restaurar el rey Alfonso X el Sabio…, como si los toledanos hubiesen dedicado siglos a escribir su historia en este puente de Alcántara.
Si pasáis por este puente os propongo que busquéis una inscripción curiosa que pone “SPQT” y que significa: "El Senado y el Pueblo de Toledo”.
Bueno no me extiendo más, que yo solo soy de FOTOS, y pretendo que os gusten las fotos, esta del Facebook, y la de mi blog; y acercar Toledo a todo el mundo.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ven estas cosas y otras más en mi blog, os lo recomiendo de verdad; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Feliz sábado.
Comentarios
Publicar un comentario