2-10-2020 ALCAZAR DE TOLEDO Y ÁNGELES CUSTODIOS.
Afotando y documentando Toledo. 2-10-2020. Alcázar de Toledo. Feliz día de Los Santos Ángeles Custodios.
Quiero dedicar esta foto a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado que velan por todos nosotros, en una labor a veces ingrata e incluso contraria a sus ideas pero que siempre están para nosotros.
La verdad es que dudaba si poner esta foto del Alcázar en la que se ve el Monumento que yo llamo el Ángel del Alcázar o una del Ángel Custodio, pero al final decidí poner esta del Alcázar y la otra ponerla en mi blog, como siempre os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Del Alcázar ya os he contado muchas cosas, y las que quedan… porque su antigüedad y cientos de historias no son recientes…. Como algunos piensan desgraciadamente….
Si os fijáis en la foto, que SIEMPRE es lo que IMPORTA, veréis como ya os he dicho una Ángel… este ángel que yo le llamo Ángel del Alcázar erróneamente pero así le conozco… lo siento… este Ángel y NO QUIERO polémica porque no voy a entrar en ella (aparte de que no os podré contestar jajajaja); es una obra del escultor emeritense Juan de Avalos Taborda….
Mucha gente lo asocia al franquismo, pero este ángel en realidad es una alegoría a la Victoria Alada de Samotracia, que se puede ver en el Louvre; aunque es cierto que cuando se puso esta estatua se la nombró como Ángel de la Victoria…. Cosas de la época….
Esta obra ubicada como veis en la foto en los jardines del Alcázar se inauguró en septiembre de 1961 en bronce con los pilares en granito extremeño. La planta tiene forma de águila imperial (símbolo de Toledo).
Siempre os digo que lo que IMPORTA es la FOTO, y tiene varios significados, pero que cada uno tenga su lectura, que yo tengo la mía, pero eso son cosas personales que creo que no interesan a nadie, además solo soy de FOTOS…
Simplemente digo que me gusta mucho la luz del Alcázar iluminado….
Como digo hoy se celebra el día de los Santos Ángeles Custodios y para la celebración de esta fiesta hay que viajar hasta el año 1670, cuando tal día como hoy el Papa Clemente X estableció de forma oficial esta fiesta.
En el año 800 ya se celebraba en Inglaterra una fiesta a los Ángeles de la Guarda y desde el año 1111 por toda la cristiandad se hizo famosa una oración al Ángel de la Guarda.
Los Ángeles de la Guarda velan por nosotros y es por esto que es el patrón de Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en especial de la Policía Nacional.
Estos Ángeles Custodios por si alguien no lo sabe son:
Miguel, el jefe del ejército celestial. Gabriel, el mensajero celestial. Rafael, el protector de los viajeros, de la salud y del noviazgo. Uriel, el encargado de las tierras y de los templos. Raguel, el encargado de la justicia, de la imparcialidad y de la armonía. Sariel, el encargado de los espíritus de los hombres que pecan, y Remiel, el encargado de los resucitados.
Pero estamos en Toledo, y os he dicho que ese monumento es del extremeño Juan de Avalos, que quizás es más conocido por ser el autor de las esculturas del Valle de los Caídos, aunque su obra es mucho más extensa…
Juan de Ávalos, fue un académico de Bellas Artes de San Fernando desde 1974. Este emeritense nació el 21 de octubre de 1911. Siete años después, su familia se trasladó a Madrid y el niño entró al colegio de los Mercedarios alternando sus estudios con el dibujo. En 1927 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Badajoz y acabó en 1931 con el Premio Aníbal Álvarez y otros en su especialidad de modelado.
En 1933 fue nombrado profesor de Término Modelado y Vaciado en la escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal y tres años después empezó a dirigir esa escuela y fue nombrado subdirector del Museo Arqueológico de Mérida.
Dedicado a la escultura en todas sus manifestaciones, se reconocía influenciado por los clásicos grecorromanos, (De aquí viene la inspiración para la Victoria Alada de Samotracia que se ve en la foto), después por los artistas del Renacimiento y posteriormente por maestros contemporáneos. Realizó también obras más vanguardistas y finalmente se interesó por el arte figurativo.
Fomentaba el verismo como lengua básica de entendimiento entre los hombres, para lograr que la emoción del arte alcanzara a todas las sensibilidades.
Os he dicho antes que mucha gente asocia a este escultor con el franquismo, pero nada que ver con la realidad, más bien al contrario, pero… hay mitos imposibles de descartar….
Quizás por ser el autor de las enormes estatuas de los evangelistas, virtudes y piedad y la de cuatro arcángeles de la Cruz del Valle de los Caídos, pero lo cierto es que se dice que solo vió una vez a Franco.
No nos quedemos solo con eso ya que en su obra destacan también las famosas figuras yacentes que esculpió de los Amantes de Teruel para cubrir los sarcófagos de alabastro que se visitan hoy en la iglesia de San Pedro de Teruel.
Otros trabajos suyos son el de Manolete en Córdoba (1950), el Ángel de la Paz en Valdepeñas, los marinos caídos en el Mediterráneo en Benidorm, o los que dedicó a Fernando el Católico en Zaragoza, a Pemán, en Cádiz o el busto del Rey Juan Carlos que esculpió para la Asamblea de Extremadura en 1987.
Una de sus últimas obras está en Washington, se trata de una estatua del militar español Bernardo de Gálvez, que a finales del siglo XVIII fue gobernador de Luisiana y virrey de Nueva España.
Fue un reconocido escultor recibiendo en su carrera distinciones como la Gran Cruz del Mérito Civil o las Medallas de la Orden nacional al Mérito de Ecuador y de la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid.
El 19 de febrero de 1995 fue homenajeado por la localidad pacense de San Pedro de Mérida, en un emotivo acto en el que el escultor inauguró un monumento dedicado a la avenida que desde entonces lleva su nombre.
En su Mérida natal se encuentra, desde finales de la década de los 90, el Museo que alberga la obra de Avalos, ubicado en la que fue ermita La Antigua.
En definitiva, que espero que os guste la foto, que para mí es lo que IMPORTA.
Feliz día de los Santos Ángeles Custodios.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar como está pasando esta semana… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como otra foto del Alcázar y una imagen del Ángel Custodio… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario