9-9-2020 ATARDECER Y GLOBOS VOLANDO SOBRE LA ERMITA DE LA CABEZA Y ZONA DE CIGARRALES.
Afotando y documentando Toledo. 9-9-2020. Atardecer con Globos paseando sobre la Ermita de la Cabeza.
Hoy os muestro esta foto de un atardecer dorado donde los globos aerostáticos pasean por Toledo, casi llegando a la Ermita de la Virgen de la Cabeza, que es la ermita que se ve a la derecha de la imagen.
Y aprovechado que sale la ermita de la Virgen de la Cabeza contaros algo sobre ella…
En mi blog, pongo otras dos fotos de esta ermita, por si alguien tiene más curiosidad… el enlace para que os salga solo con pinchar es este:
https://joseherfer.blogspot.com/
Os recuerdo que esta semana me será muy difícil contestaros a todos, por no decir imposible, pero siempre os leeré y al hacerlo daré a me encanta, gracias por entenderlo…
Siempre digo que cada día tiene su foto y su porque, y es que aunque haya gente que le extrañe, hoy es el día de la Virgen de la Cabeza aunque su romería se celebre a finales de abril o primero de mayo pero en el santoral indica que hoy es su celebración.
Por contaros algo de esta ermita toledana, aunque lo que importa sea la FOTO, deciros que la Ermita de la Virgen de la Cabeza de Toledo se construyó en el siglo XVI, como recordatorio y homenaje a otra existente en el Cerro de la Cabeza de Andújar, en la provincia de Jaén, donde en el siglo XIII un pastor encontró una imagen de la Virgen María.
Según cuenta esta tradición jienense, dicha imagen de la virgen habló a un pastor impedido de un brazo al que se lo curó, trasmitiéndole su deseo de que allí se construyera un templo, como así se hizo. La imagen gótica desapareció durante la Guerra In Civil Española.
Pero estamos hablando de la de Toledo, y que se ve tanto en el blog como a la derecha de la imagen, y deciros que esta ermita toledana estaba destrozada a principios del siglo XIX, reconstruyéndose durante la segunda mitad del mismo y habiendo llegado hasta nuestros días como un templo de una sola nave, sin ábside y cubierta por un techo plano, con una pequeña edificación adosada en su lado derecho, edificación que sirve de vivienda a las personas que se ocupan del cuidado del santuario... Los santeros de la ermita de la Virgen de la Cabeza.
Como veis la ermita se encuentra en las afueras de Toledo, en la zona de los cigarrales, en un monte del extremo meridional de las colinas que rodean la ciudad de oriente a occidente y con vistas al rio Tajo.
Los orígenes de esta ermita son más antiguos de lo que os he puesto más arriba, ya que en época visigoda se fundó aquí un beaterio, que fue ocupado desde el siglo XII por canónigos regulares de la Orden de San Norberto.
En 1576 se construyó una nueva ermita que seguía erguida en 1721, encontrándose en ruinas en los primeros años del siglo XIX como os he dicho más arriba. El cardenal Monescillo fue el promotor de la construcción de la nueva ermita en 1859.
Es una ermita que está abierta al público los domingos normalmente y que como os digo el último domingo de abril se celebra una romería.
Yo os recomiendo su visita, aunque solo sea por las vistas que hay desde este lugar, es un lugar tranquilo, aunque hay una empinada cuesta para subir, pero si vais en coche no hay problema jajaja.
No me extiendo más, deseando que os haya gustado la foto con los globos en un atardecer mágico toledano os deseo un feliz día.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… como pasará esta semana y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como otras imágenes de la ermita de la Virgen de la Cabeza; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario