23-9-2020 CALLE DE TRASTAMARA.
Afotando y documentando Toledo. 23-9-2020. Calle Trastámara.
Otra de esas calles muy desconocidas para la gente que visita Toledo, incluso para los toledanos, aunque cuando os diga dónde está casi todos lo ubicáis, pero quizás os sorprenda su pequeña gran historia… aunque lo que importa SIEMPRE es la FOTO en la que parece que las dos palomas del fondo posan para mi… quizás sean las únicas que quieran salir en mis fotos, jajajaja, cosas mías, perdonadme…
La Calle Trastámara tiene una longitud de 124 metros y por si alguien no lo sitúa decir que sale de la Plaza de la Magdalena (o de Bahamontes para los toledanos) y que tiene como calles adyacentes el Corral de Don Diego, la calle Juan Labrador, la Cuesta de la Mona, y la citada Plaza de la Magdalena.
Por si alguien aun no lo sitúa decir que da a la espalda del Hotel Carlos V, se baja por unas empinadas escaleras desde el hotel. Este hotel toledano es el más antiguo en activo de Toledo. Los balcones que se ven en la foto, a la izquierda; corresponden al hotel Carlos V.
Por si alguien aun no sitúa esta calle os muestro en mi blog otra foto de la calle y la entrada trasera del hotel Carlos V, os lo recomiendo; os recuerdo su dirección para que pinchéis sobre las letras azules y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Esta calle toledana por si alguien no lo sabe, está dedicada al músico toledano; natural de Ajofrin, Jacinto Guerrero, pero de este músico y compositor toledano otro día hablaré.
De esta calle podría decir muchas cosas, ya que en mis épocas jóvenes aquí había un bar que frecuentaba: El Callejón del Gato se llamaba el bar, que recuerdos…. Luego os cuento algo de este bar que tiene el origen de mi palabra, mal dicha “Afotando”…
Si miráis la otra foto de esta calle, la del blog, veréis una calle muy estrecha, es la continuación de la que os muestro en el Facebook… bueno pues en esta calle y desde donde os muestro en la foto del blog; fue donde vi por primera vez un coche atascado entre las calles de Toledo, se metió por la zona más ancha, por la que os muestro en el Facebook… y una vez metido en la calle que os pongo en el blog; no era capaz de sacar el coche, hubo que salir el conductor por el maletero del coche y al final se le sacamos entre varios empujando, eso sí, sin retrovisores y más que arañado…. También las paredes sufren como se ve en la foto, jajaja, cosas toledanas… jajaja.
Me enrollo. No siempre se ha llamado así esta calle de Trastámara. Toda esta zona por la cercanía con el Alcázar durante la Guerra Civil fue destruida por completa.
En el siglo XIV esta calle, o mejor dicho al principio se llamaba calle Gallinería, pero la gente la llamaba Escalerilla de la Magdalena (acordaos lo que he puesto de las escaleras del hotel…).
Se le cambió el nombre a esta calle tras la reconstrucción de la calle tras la Guerra (In) Civil al actual nombre de Trastámara ya que se supone que en el cercano Corral de Don Diego vivió este conde de Trastámara.
Una calle que a mí, sobre todo en la zona más estrecha, me encanta sumergirme… eso si… andando jajaja, que por aquí si no que caben coches jajaja, como ya os he dicho.
Os decía que esta calle está relacionada con la palabra con la que siempre empiezo en mi página de Facebook; y que está mal dicho, lo sé…: “Afotando”…
Os lo explico, los que me seguís desde hace tiempo en mi página de Facebook sabéis por qué siempre empiezo con esta palabra mal dicha, bueno pues está relacionada con esta calle y con el bar que os puse al principio… El Callejón del Gato…
En el Callejón del Gato había un chico que ponía discos, es para mí uno de los mejores fotógrafos de Toledo, aunque no publica nunca en redes sociales, se llama Andrés Cano, y aparte de gran fotógrafo es un gran amigo.
Este Andrés Cano, trabajaba allí de joven ganándose un dinero, poniendo discos, pero yo solo le conocía de vista… Con el paso del tiempo mi hijo Iván, y su hijo Lorenzo, iban al cole juntos y jugaron a futbol sala juntos, y así fue como nos hicimos amigos los padres…
Nuestros hijos siguieron jugando en equipos rivales, uno en Moprisala y mi hijo en el Ciudad de Toledo (Una especie de Barça-Madrid a nivel de futbol sala en Toledo), pero a pesar de ser grandes rivales la amistad no se perdió jamás…
Y él como gran fotógrafo que es me ha enseñado mucho, sus consejos son muy valiosos, y en realidad la palabra “Afotando” viene de él, jajaja y es debido a que cuando quedábamos para hacer fotos siempre me decía: Jose, ¿Quedamos a afotar? Y así se quedó jajajaja.
Y si…ya sé que está mal dicho.
Bueno no me extiendo más, que ya ha sido bastante, os deseo un feliz día.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, como por ejemplo la calle donde se atascó el coche, o las escaleras que bajan del hotel…. O el escudo del hotel con una cerámica en no muy buen estado; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Feliz día.
Estupendas fotos, me encantan, eres un artista afotando y documentando las calles toledanas, ¡qué bonito tiene que ser Toledo!. Me he fijado en la calle Trastámara que en la cornisa de arriba cruzan cuatro cables, ¿para que sirven? ¿serán de algún toldo?
ResponderEliminarMil gracias. Eres muy amable.
EliminarSiempre será bienvenido a Toledo.
Los cables son de la luz... En algunos lugares de la ciudad están soterrados pero aquí no
Mil gracias. Un orgullo para mí habértelo mostrado
EliminarSiempre serás bienvenido a Toledo.
Estos cables son de luz eléctrica. En otros lugares están soterrados pero en esta parte no.
Gracias
Me encantas las fotos. Buenas tardes José.
ResponderEliminarMil gracias, eres muy amable
Eliminar