21-9-2020 PLAZA DEL SECO
Afotando y documentando Toledo. 21-9-2020. Plaza del Seco.
Como siempre deseando que os guste la foto, hoy os muestro esta plaza tan toledana y de nombre muy curioso, nuestra Plaza del Seco. Esta plaza toledana que en alguna ocasión os he mostrado y hablado, está cargada magnetismo, de historia, aparte de tener un nombre curioso, jajaja.
Si lo recordáis de otras veces, esta es la zona del Temple de Toledo, y no sé, pero tiene algo… quizás al hacer foto espero ver a algún Caballero Templario, pero no…
Fijaros en la foto, veréis una barandilla… justo donde hay dos motos… no la olvidéis y si os gusta la foto os cuento algo que no todo el mundo sabe ni siquiera en Toledo…
Como siempre en mi blog os muestro otra foto más de esta plaza donde se ve mejor lo que os quiero mostrar, y un rotulo, que igual sobran cables, pero no los he querido quitar… os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
Os recomiendo que lo veáis…
Como os decía La Plaza del Seco tiene algo, no sé, a mí me encanta… La Plaza del Seco no es muy conocida para los no toledanos, no tiene notables monumentos, pero a mí me parece un rincón tranquilo, fotogénico a pesar de los coches… y un buen lugar para imaginar mil y una leyendas templarías.
En esta zona situada muy cerca del Alcázar se asentaron los templarios, y según miras la foto a mano izquierda se encuentra la famosa Casa del Temple… que si recordáis ya os la puse. La tradición sitúa en este lugar la hospedería que la Orden del Temple tenía en Toledo. Y esta casa data de los siglos XI-XII.
Pero estamos en la Plaza del Seco y añado que de esta plaza parten laberínticas calles para lo que yo llamo Sentir Toledo.
No sé sabe con seguridad el origen del nombre de la Plaza, pero si se sabe que es de las más antiguas de Toledo manteniendo el nombre ya que en 1280 ya se usaba tal nombre…
Para añadir más historia a esta plaza decir que aquí fue ajusticiado y colgado en 1467 el alcalde de Toledo Fernando de la Torre en las luchas entre los cristianos viejos ("limpios" o "lindos" -estatutos de limpieza de sangre-) y los cristianos nuevos ("de vico linaje" o conversos de origen judío) que conmovieron el Toledo de la época.
Os he dicho que os fijéis en la barandilla, jajajaja, efectivamente no es la original, pero esta barandilla da a la Calle del Pez… y en esa barandilla hoy casi olvidada fue donde colgaron al alcalde de Toledo Fernando de la Torre en las luchas más arriba citadas…
Un lugar que a mí me gusta particularmente y del que espero que os guste la foto…
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… como pasará esta semana y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, por ejemplo, otra foto de la plaza y el rotulo que da nombre a la plaza, os lo aconsejo, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.
En todo caso... Cada foto tiene su día y porque... Unas veces por la imagen y otras por el nombre... Como SECO o gil... me quedo ante varios sucesos fotográficos...
Feliz día.
Gracias José lo del seco que mencioné me lo dijeron en algunos de estos que hacen escursiones desde la plaza de Zocodover en fin ni de estos te puedes fiar jejeje
ResponderEliminarJajajaja los hay muy buenos también
Eliminar