ORBANEJA DEL CASTILLO (BURGOS)
Orbaneja del Castillo (BURGOS)
Aquí comienzo otra serie de fotos de uno de los pueblos más bonitos que he visto por tierras de Burgos, un pueblo que me asombró y me cautivó.
Siempre los viajes que hago son merito de mi mujer, que los busca y planifica pero esta vez he de reconocer que lo encontré debido al GPS del coche… volvíamos de Cantabria, y haciendo caso al GPS nos mandó por aquí, y mereció la pena….
Le tenía apuntado para una siguiente visita, pero al encontrarle sin querer… cosas de los GPS…
Dicen de Orbaneja del Castillo que es el pueblo más bonito de Burgos, yo no lo sé, he visto varios y tengo dudas pero sí que es de los más bonitos que he visto por tierras burgalesas.
Se trata como podéis ver de un pueblo medieval, con una preciosa cascada y el imponente cañón del río Ebro. Es un pueblo precioso, os lo recomiendo.
Es un pueblo atravesado por una preciosa cascada, casitas preciosas, pozas de colores azul turquesa, miradores y, todo esto, ante la atenta mirada del gran cañón del río Ebro, que también impresiona por cierto….
Dicen que la mejor época del año para ver Orbaneja es en Invierno, no sé, pero mis vacaciones son en Agosto…, y creo que cualquier época del año es buena para recorrer las estrechas callejuelas medievales que caracterizan a este pueblo, además siempre cae agua por sus cascadas….
La Cascada es preciosa, y es lo primero que se ve nada más aparcar el coche… ves casas de piedra atravesadas por la cascada en forma de torrente de agua de unos 30 metros de altura…
Es una cascada creada por la naturaleza, el terreno, durante el paso del tiempo ha ido cediendo ante la fuerza del río creando pequeñas terrazas de piedra. Y es que no hay mejor escultor que la propia naturaleza.
Y como digo aun en verano siempre lleva agua; un agua que te lleva a unas pozas preciosas justo después de la cascada y antes de morir en el Ebro.
El agua ha creado numerosas pozas de un color azul turquesa súper intenso. El baño es muy tentador pero está estrictamente prohibido, aparte de que el agua esta fría, bueno muy fría jajaja.
Y si os hablo del pueblo y os digo que censados son 48 habitantes quizás os extrañe, pero estos datos dan una idea real del verdadero tamaño del pueblo declarado Conjunto Histórico.
El pueblo está encajonado entre las paredes del cañón del río Ebro, y tuvo su origen en la Edad Media.
Es maravilloso perderse por las calles estrechas y empinadas, con las típicas balconadas de madera y las flores engalanando las fachadas.
Os recomiendo también perderte por esas calles, tardas poco, jajaja.
Otra cosa que recomiendo son sus cuevas, que es donde brota el rio, en la llamada Cueva del Agua ubicada en la Plaza principal, pero no pude pasar, al igual que a otra cueva con pinturas rupestres llamada Cueva del Azar.
En definitiva que es un pueblo que os recomiendo.
Ahhh, y como os conozco me preguntareis si se llama del Castillo el porqué no hay fotos del Castillo??? Muy sencillo no le hay… desapareció…
Es un pueblo que por su ubicación tuvo mucho transito en la Edad Media. Más tarde le repoblaron mozárabes llegados de Al-Andalus, y los templarios hicieron aquí el Hospital de San Albín.
Y aunque pertenezca a Burgos, hasta hace poco pertenecía a la Diócesis de Santander.
Orbaneja del Castillo es precioso como toda la comarca de Páramos en Burgos, y en definitiva, que espero que os gusten las fotos.
Gracias por verlas.
























































































Preciosas todas las fotos que paisaje más bellos.
ResponderEliminarEs una maravilla de lugar. Gracias
Eliminar