13-8-2020 PUERTA DEL RELOJ ENVEJECIDA

Afotando y documentando Toledo. 13-8-2020. Puerta del Reloj o de la Feria de la Catedral de Toledo desde la calle Chapinería, y envejecida para darle otro aire….  A ver si gusta más que la foto de ayer... 
Más adelante pondré el porqué se llama calle Chapinería, pero antes hay que leer algo de la Catedral…. Por cierto dedicada esta calle de la Chapinería  al escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez. 

Una puerta por la que en un lateral también se accede a algo muy toledano para nosotros en estas fechas concretamente mañana, que es tradición beber agua del botijo de la Catedral de Toledo, pero con el Covid-19…. 

Deseando que os guste la foto, que siempre es lo que importa os muestro la Puerta del Reloj de la Catedral de Toledo, que como dato curioso si os fijáis en la foto, veréis que solo tiene una manilla, es de los pocos relojes en el mundo que existen así. 

La Portada del Reloj de la catedral es la obra más importante de la escultura toledana del siglo XIV. Es gótica  y cuenta con gran cantidad de imágenes de santos, niños, ángeles que decoran los arcos y el tímpano. 

Esta puerta se hizo sobre el año 1300 y estuvo inspirada en las puertas del crucero de la Catedral de Paris, de Notre Dame de París. 

En esta puerta si os fijáis en los detalles veréis como aparecen los Reyes Magos, en el costado izquierdo con un sonriente paje, mientras que el parteluz está ocupado por una bella Virgen sonriente que sujeta con su mano izquierda al Niño Jesús. 

El Tímpano está compuesto de varias bandas o frisos donde se esculpieron con maestría las escenas de todo el Ciclo de la Natividad, dispuestas de izquierda a derecha y de abajo a arriba. 
Son muy visibles también los grupos escultóricos que representan a la Anunciación y a la Aparición de Santa Leocadia  a San Idelfonso en la Basílica  de Santa Leocadia. 

Entre los lienzos que en la parte superior se ven a uno y otro lado, el más notable es el que representa la presentación, al Rey Fernando III El Santo, de los planos de esta Catedral por el Arzobispo Jiménez de Rada. 

¿El porqué del nombre de esta calle? 

La calle Chapinería aunque ya os lo conté,  se llama así, para los curiosos, porque era esta calle, un lugar donde se fabricaban Chapines, que eran una especie de zapatos con una suela de corcho de unos cuatro dedos de altura que era utilizado por las mujeres en el siglo XVI. 

Los chapines eran llevados por las mujeres cuando iban a salir a la calle. Respondían a un doble propósito. Por un lado, resguardaban sus ropas del barro y la suciedad del camino. Por el otro, incrementaban su estatura realzando estéticamente su figura. En algunas zonas, no ponían chapines a las doncellas hasta el día que se casaban por lo que también era indicativo de su estado civil. En cualquier caso, el chapín era un calzado de mujeres adultas. 

Fueron nombrados  los Chapines en literatura por Cervantes en el Quijote cuando nombra el Chapín de la Reina. Y también por Lope de Vega en la Prudente Venganza donde dice más o menos así: 

“Casose un hidalgo, amigo mío, de buen gusto, y la noche primera que se debía celebrar el himeneo, vio a su mujer apearse de tan altos chapines y quedar tan baja que le pareció que le habían engañado en la mitad del precio justo”. 

En fin… 

Y por si alguien ha conseguido leer hasta aquí, confesaré una vivencia de juventud, jajaja. “Cuantas cervezas no habré tomado en esa calle con estas vistas sin fijarme en la Puerta del Reloj…  había varios bares, yo solía ir  a la Viña más que al Chapi” en fin recuerdos de juventud… joer que de horas no habré pasado allí… 

Era tremendo como se ponía la calle, había dos bares, La Viña, y la Chapi, parecía el Corpus con todos los jóvenes toledanos ocupando la calle hiciera frio o calor 

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar…  

Y como siempre os recuerdo que se pueden ven estas cosas y otras más en mi blog, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo: 

https://joseherfer.blogspot.com/ 

Feliz día.

Comentarios

  1. Preciosa información al que le guste toledo a mime encanta como buen toledano un saludo y gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y espero que la foto también sea de tu agrado que es lo que importa

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE