2-7-2020 INTERIOR PUERTA BISAGRA
Afotando y documentando Toledo. 2-7-2020. Interior de la Puerta de Bisagra.
Es muy habitual ver fotografías de la Puerta de Bisagra, una de las Puertas de Toledo más conocida y casi un símbolo para los toledanos, pero creo que es menos habitual ver su interior.
Con esta foto quiero simbolizar la entrada en un nuevo mes, en el que muchos tendrán vacaciones, pero por favor cuidaros mucho que el virus sigue…
Por cierto luego os hago una pregunta…. Y una recomendación...
En el interior de la Puerta de Bisagra que siempre me encanta y que es difícil no verlo lleno de turistas siempre destacan varias cosas que os recomiendo que os fijéis cuando paséis por allí…
Si os fijáis en la foto, al fondo se ven una especie de rótulos en cerámica como dando paso a nuestra bella Ciudad Imperial con estas palabras:
“¡Oh Toledo, peñascosa pesadumbre, gloria de España y luz de sus ciudades”…
Estas palabras por si alguien no lo sabe son de Miguel de Cervantes, si del autor del Quijote alabando a Toledo como gloria de España, para dar más fuerza y valor simbólico e identificar a nuestra Puerta de Bisagra.
Esta frase está sacada de otra obra que escribió Cervantes, concretamente de su último trabajo titulada: Los trabajos de Persiles y Segismunda.
Es más largo lo que escribió Cervantes en esa obra poco conocida, y lo que escribió al completo fue:
“¡Oh peñascosa pesadumbre, gloria de España y luz de sus ciudades, en cuyo seno han estado guardadas por infinitos siglos las reliquias de los valientes godos para volver a resucitar su muerta gloria y a ser claro espejo y depósito de católicas ceremonias! ¡Salve, pues, oh ciudad santa!”
Sin más palabras, gracias Cervantes.
Hay más cosas en este patio interior de la Puerta de Bisagra, destacando una estatua de Carlos V, esa foto del Emperador la pongo en mi blog, que si pongo dos fotos aquí, en el Facebook solo se ve una…
Una de las estatuas mejor dedicadas ya que Carlos V de Alemania y I de España, nos puso para siempre el titulo de Ciudad Imperial.
Se puede decir que fue uno de los mejores reyes para Toledo y siempre pensando en mejorar Toledo, como la capital de su Imperio que era...
El Emperador Carlos siempre pensó que Toledo debe ofrecer una imagen a la altura de ese título imperial y no duda en ordenar y reformar gran parte de la ciudad, sobre todo en cuanto a espacios públicos.
Es por ello que ordena remodelar la Puerta de Bisagra para que sea más solemne y a la altura de su Ciudad Imperial.
El aspecto, configuración y construcción de Bisagra respondió a las necesidades de protección y control propias de una gran ciudad de la envergadura de Toledo, pero también formó parte del simbolismo de una entrada de aspecto glorioso presidida por una larga y amplia calle alineada con grandes explanadas laterales y ajardinadas, que sirvieran de escenario para celebraciones que estuvieran a la altura de una capital de un imperio.
Pero esto ya lo sabéis, y yo solo soy de fotos, y os quería mostrar el interior de Bisagra, hasta con el señor que se me cruzaba todo el rato y que ya tras estar cansado de evitarle decidí sacarle, jajaja.
Nunca olvidéis estas palabras de Cervantes:
“¡Oh Toledo, peñascosa pesadumbre, gloria de España y luz de sus ciudades”…
Antes os decía que os haría una pregunta... Es esta... , la semana que viene estaré unos días “ausente”, no tengo problemas en seguir mandando fotos a diario de Toledo, pero no creo que os pueda contestar…ya me diréis que hago, ¿os dejo descansar o sigo a diario? jajajaja.
Y la recomendación es que si alguien necesita clases particulares o refuerzo y ayuda para estudiantes de primaria o de la Eso. Mandadme un privado ya que mi hijo está disponible. Es de buena familia jajaja.
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SIEMPRE lo que importa es la FOTO.
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, en este caso otra estatua de Carlos V, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz día.
Comentarios
Publicar un comentario