10-6-2020 ALTAR MAYOR DE LOS JESUITAS

Afotando y documentando Toledo. 10-6-2020.  Iglesia de San Ildefonso, o de los Jesuitas. Interior y altar mayor.
Hoy, en vísperas del Corpus,  os muestro el interior de esta preciosa Iglesia de los Jesuitas de Toledo, creo que pocas veces os he mostrado su interior, y ante la insistencia de algunas personas, pues aquí os la muestro.

Aunque lo que IMPORTA es la foto, recordaros como os conté en su momento, que la tradición dice que esta iglesia está ubicada sobre la Casa Natal de San Ildefonso, Patrón de Toledo. 

Esta iglesia fue abierta al culto allá por 1718, si os fijáis en la foto vemos la Capilla Mayor que tiene un original retablo consistente en una pintura al fresco, enmarcada por columnas y marco pintados en perspectiva, en lo que ha venido en llamarse trampantojo…. Luego os cuento algo más de esto.

Si os fijáis en la foto se ven retablos barrocos a cada uno de los lados de la nave central lo que la convierten a esta iglesia en un verdadero museo de la escultura que en muchos casos cuentan la historia de la Compañía de Jesús.

Es una iglesia muy grande, y fiel exponente de la espiritualidad contra reformista. De una única nave flanqueada por capillas laterales que se comunican entre sí, su arquitectura se manifiesta en la gran cúpula que cubre el espacio del crucero.

En la escritura de fundación de 1602, se detallan en la que las medidas que tenía que tener y que corresponden a la iglesia construida de casi 30 metros de largo, se observa el interés que se tiene por hacer la iglesia “conforme a la que tiene la dicha Compañía en la ciudad de Palencia”, aunque en 1605 se ordenará que la traza se tome de la iglesia “que se va haciendo en el Colegio de Alcalá de la Compañía de Jesús enmendando las faltas que en ella se advierten”.  La autoría de esta iglesia se atribuye al maestro mayor de la catedral, Juan Bautista de Monegro, aunque se hizo cargo de la construcción, iniciada en 1629.
La primera piedra se colocó solemnemente el 10 de febrero de 1629. El año anterior se habían comprometido 200 varas de sillares  de las canteras de Ventas con Peña Aguilera y más de cien mil ladrillos. Curiosamente el templo comenzó a construirse por la fachada, para salvaguardar el culto en la capilla original sobre la casa de San Ildefonso, mientras se construía.

Como templo barroco, exponente de la espiritualidad contra reformista, la luz está perfectamente dispuesta de forma gradual y con efecto digamos que teatral se concentra en los lugares de exaltación de la eucaristía.

Os decía antes que luego os contaría de la Capilla Mayor, a ver…  yo no soy experto en nada, solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía, pero una vista rápida de la foto sirve para ver que la capilla Mayor se encuentra presidida por un original retablo consistente en una pintura al fresco, enmarcada por columnas y marco pintados en perspectiva, en lo que ha venido en llamarse trampantojo,  como os decía al principio; por la ilusión de arquitectura fingida que crea la pintura, que al igual que el templete arquitectónico del altar, es obra de los hermanos Velázquez, Luis y Alejandro, profesor de perspectiva éste último en la Real Academia de Bellas Artes de Madrid.

La capilla Mayor representa el asunto más destacado de la vida de san Ildefonso y que ya os he contado en varias ocasiones: el milagro de la Descensión de la Virgen para imponer una casulla a San Ildefonso, hecho ocurrido según la tradición en la catedral, como premio a la defensa que el obispo toledano en el siglo VII hizo en defensa de la Virgen María, y del libro escrito por el santo toledano sobre la virginidad de la Virgen María. En la escena el libro es enaltecido y mostrado por un ángel mientras otros prenden fuego con antorchas a los escritos de los contrarios.

Y si fijáis más en la foto, bajo el retablo ilusionismo arquitectónico y tras el altar está situado un tabernáculo de madera dorada que presenta una talla de crucifixión.

Y poco más que contar, que ya otras veces os he contado mucho de esta iglesia…

 Ahhh, y sí, he sacado la bola de la escalera aposta para darle otro aire diferente a la foto… es la escalera que lleva a la parte superior de la iglesia, y que te ubica justo enfrente de la Catedral de Toledo, y desde donde hay unas vistas preciosas de la Ciudad como ya os he mostrado en algunas ocasiones.

No me extiendo más que solo soy de fotos…. Aunque haya gente sobre todo en algún grupo que a veces escribo,  que no las valora…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ven estas cosas y otras más en mi blog, os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/

Deseando que os haya gustado la foto os deseo un feliz día.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE