6-4-2020 IGLESIA DE SANTA JUSTA Y RUFINA INTERIOR

Afotando y documentando Toledo. 6-4-2020.  Iglesia de Santa Justa y Rufina. Interior..

Hace poco, creo que hace 20 días os mostraba el exterior de esta iglesia toledana de las Santas Justa y Rufina, y os conté un reto para mí y otro para que cuando paséis por delante os fijéis en detalles que casi siempre pasan desapercibidos.
Hoy os quiero mostrar el interior, que creo que es menos conocido para la mayoría de personas. Es algo que me habían pedido y que yo había prometido, pero los sucesos me llevaron a cambiar el orden de las fotos, pero aunque tarde siempre cumplo…

Deseando que os guste la foto que SIEMPRE es lo que importa, recordad que os conté que esta iglesia es una de las iglesias mozárabes con culto que aún se conservan en Toledo. Os conté que  está documentada su existencia desde el año 1.156.

Os hablé sobre todo de su portada maravillosa, pero hoy os muestro el interior que fue restaurado tras un incendio en 1.659.

El interior como se ve en la foto se articula en una amplia nave de cruz latina con ábside poligonal al interior y al exterior y tribuna a los pies, cubierta por armadura de madera.  De esta nave se abren capillas de diferentes tamaños. En el siglo XVIII el templo fue redecorado según el gusto neoclásico y es que esta iglesia ha cambiado mucho… desde el cambio de orientación, y se conservan restos de distintas épocas: visigodo, mudéjar, gótico, renacentista y barroco.

El suelo de esta iglesia está entarimado, aunque antes empedrado y cubierto de lápidas, y lleno de fosas y bóvedas para enterramientos.

El retablo de esta iglesia es del toledano Juan Tovar, que lo empezó en 1544,  y lo acabó el 18 de agosto de 1550.

En los laterales tiene varias capillas, y el altar mayor que os muestro en la foto es de madera imitando al mármol verde con molduras doradas, lo preside un gran cuadro representando a las santas titulares, Santa Justa y Santa Rufina arrodilladas sobre nubes, dirigiendo sus brazos y miradas al cielo, donde se encuentran unos ángeles descendiendo con sendas coronas para las santas, pintado por Antonio Esteve, sobre 1800.

Y bueno deseando que os haya gustado la foto, es para mí un placer haberos mostrado algo menos conocido de Toledo, y que recomiendo su visita. Cuando se pueda claro está…

En mi blog, pongo otra foto más de esta bonita iglesia toledana, que aunque modesta tiene su encanto.

Y por añadir algo más, decir que esta Iglesia tiene gran importancia en la Semana Santa Toledana ya que en la tarde del Viernes Santo sale de aquí, de esta Iglesia Mozárabe de Santa Justa y Rufina la procesión de Nuestra Señora de la Soledad y el Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro de Toledo.

No os entretengo más, deseando que os haya gustado la foto os deseo un muy feliz día, y animo a todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE