30-4-2020 VIRGEN DEL VALLE

Afotando y documentando Toledo. 30-4-2020. Virgen del Valle.
Una imagen muy toledana y que me han pedido que muestre sobre todo gente de Toledo que está fuera de nuestra ciudad; y aunque tarde en subirla, jajaja, al final cumplo. Tengo varias fotos pero en el Facebook solo pongo una, la otra irá en mi blog…
De la Virgen del Valle, poco se puede añadir que no se sepa ya que esta Virgen es la que más devotos y fieles toledanos tiene.

La Ermita del Valle fue construida en el siglo XVII y su ubicación privilegiada en el mejor mirador de Toledo se resume en unos sencillos versos sobre cerámica del famoso artesano talaverano Ruiz de Luna: "[...] Aunque pequeña me ves soy muy grande como ermita, pues la reina que me habita tiene Toledo a sus pies [...]"
Un artesano este Ruiz de Luna que por si alguien no lo sabe, su nieta me ve a diario, pero como no la he pedido permiso para citarla no os pongo quien es…
La Ermita está edificada sobre los cimientos de la antigua ermita de San Pedro de Saelicos, y San Félix; y su virgen (Valle) recibe el nombre del lugar donde se encuentra el santuario, el Valle de la ciudad.

Se acerca el día de la Romería del Valle, concretamente será mañana 1 de mayo, una fecha en la que normalmente  el todo Toledo enfila caminando hacia las inmediaciones de la Viren del Valle disfrutando de unas vistas únicas. Por si alguien no lo sabe, cuando los aficionados a la fotografía sacamos panorámicas suele ser desde aquí.
Este año no la habrá por el maldito virus, dicen que se hará en septiembre.... 

Una romería esta cargada de tradiciones como por ejemplo lo es, la tradición de tirar de la campana de la Virgen del Valle… la tradición dice que si tocas la campana del Valle en ese mismo año te casas…

La tradición cuenta que las mujeres que se quieran casar han de tocar la campana tres veces de seguidas, y si tocan la campana el día de la romería (1 de mayo) acaban casadas antes de acabar el año… bueno si quieren claro está jajaja, que hace milagros pero hay que poner cada una de su parte, jajaja.

Yo no sé si funcionará o no, pero si he de decir que mis padres se conocieron en la Romería del Valle, y llevan toda la vida juntos, no sé si mi madre tocó la campana… pero si sé que mi padre la quitó un bocadillo que llevaba de tortilla y mi madre se enfadó y le siguió para regañarle… y bueno hasta hoy jajajaja. Y han pasado más de 60 años…
Ya vale de rollos personales, jajaja.

Otra tradición de esta romería del Valle  es que hay que coger hinojo en los alrededores para las embarazadas y tras bendecirlo la Virgen ayuda a las madres en el parto….

Creo que todos los que han venido a Toledo, al menos han pasado por la puerta de esta ermita…  Es sin duda uno de esos lugares que uno no puede perderse si visita Toledo.  Justo antes de entrar en la ermita, a la izquierda de la puerta, podemos leer la siguiente inscripción que ya os he puesto más arriba y que la repito porque me encanta:

“Aunque pequeña me ves soy muy grande cómo ermita, pues la reina que me habita tiene Toledo a sus pies y otorga al que solicita, aquello que necesita, si no la olvida después”.

El 1 de mayo en Toledo se saca a esta  Virgen en procesión por los cerros de la zona. Las colas para después tocar la campana y visitar a la santa en su día, pueden ser de horas.

Desde el exterior se puede ver la famosa Piedra del Rey Moro… ¿os acordáis de su leyenda?

Ya os la he contado varias veces pero resumida cuenta que un rey moro pidió ser enterrado para cada noche poder contemplar Toledo eternamente, la ciudad en la que conoció y murió su amada. Otra leyenda cuenta que aquí está enterrado un joven musulmán que tras años de asedio a Toledo, sin poder reconquistarla, dejó su perfil marcado en la roca y murió.

Poca gente sabe que debajo del camarín de la Virgen del Valle hay un pequeño lago o pozo…. En una especie de cueva….

Y poca gente también desconoce que a mediados del siglo VI en esta cueva vivía un ermitaño que dominaba las artes oscuras continuando enseñanzas y rituales que venían de sus antepasados  y que fue el que os dije el día de la Leyenda del Baño de la Cava.

Como os he dicho este año no se celebrará. Dicen que se hará en septiembre pero no siempre está romería se ha celebrado el 1 de mayo, ya que antiguamente se celebraba el 1 de agosto,  pero por el calor y porque a mayo se consideró el mes de la virgen, en el siglo XVII se cambió la fecha al uno Mayo. 

Este año por el maldito Corona Virus....

Pero estamos hablando de la Ermita de la Virgen del Valle  y es lo que os muestro…. donde aparte de sus preciosas y únicas vistas destaca su valor histórico y artístico al igual que la cantidad de cerámicas artesanales con las que se ha llenado.  También destacan  los trabajos de forja obra de J. Pascual, así como los azulejos de los zócalos.

Recientemente se ha colocado un acceso en forma de pasarela para facilitar la entrada a personas con movilidad reducida.

Para la gente de fuera de Toledo, que quieran observar la ermita y la Virgen del Valle recomiendo venir en otras fechas que no sea tal día como hoy…. ni hoy ni mañana por la enorme cantidad de gente que hay, y os recuerdo sus horarios:

 

HORARIO VERANO: 10:30 -14:00 y de 17:00 - 20:00

HORARIO INVIERNO: 9:00 -13:00 y de 15:00 - 18:00

LUNES CERRADO. ENTRADA GRATUITA.

Claro cuando podamos salir….

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no puedo contestar… que serán bastantes... 

MI BLOG:

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz jueves y no os aburro más, deseando que os haya gustado la foto de la Virgen del Valle que es lo que importa, os deseo un feliz día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE