24-4-2020 MONUMENTO A GARCILASO DE LA VEGA Y LEYENDA DEL BESO
Afotando y documentando Toledo. 24-4-2020. Estatua de Garcilaso de la Vega admirando la Iglesia de San Román, y escuchando la leyenda de Bécquer ubicada en esta plaza y titulada la Leyenda del Beso.
Tenía pensada ponerla ayer, por el día del Libro, pero al final como todos sabéis decidí aplazarla a hoy y poner ayer la de Alfonso X…
Deseando que os guste la foto, que SIEMPRE es lo que importa, trato de ubicaros por si alguien no lo sitúa…. Se encuentra esta estatua de la foto en la Plaza de San Román como mirando la Iglesia de San Pedro Mártir que es donde está enterrado, y a su lado se encuentra la torre de San Román, que es la que se ve sobresaliendo. Cada vez que veo esta estatua me transporta al sonar de espadas y suspiros de enamorados. Garcilaso también tenía en esta plaza la casa de su familia.
En esta semana estoy poniendo muchas torres, jajaja, ya paro…
Deseando que os guste la foto, que es lo que importa siempre aunque haya gente que no la valore, y me haga pensar…., os cuento a mi manera esta leyenda titulada: Leyenda del Beso….
Cuenta la leyenda que en esta iglesia de San Pedro Mártir que se ve a la izquierda de la imagen tuvo lugar la Leyenda del Beso:
Una leyenda que insisto es de Bécquer, pero al estar el Monumento a Garcilaso…. Es lo que os muestro en la foto…
Esta conocida leyenda toledana nos traslada a la época en que Napoleón invadió España, y Toledo también por supuesto…
Los franceses en gran número al llegar a Toledo, se dieron cuenta que no todos tendrían sitio para dormir en el Alcázar como estaba previsto, así que decidieron pasar la noche en la Iglesia de San Pedro Mártir…
La Iglesia Convento de San Pedro Mártir era muy grande y espaciosa, a la vez que oscura, y lúgubre.
Algunos franceses durmieron atemorizados ya que había varias estatuas de mármol blanco pero el sueño les pudo y descansaron… pero otros…
A la mañana siguiente el Capitán francés fue a hacer el relevo de la Guardia a Zocodover y el Capitán de la Guardia le preguntó que tal habían pasado la noche….
El Capitán francés le dijo que muy mal, ya que no había podido dormir bien porque al lado de donde intentaba dormir había una estatua de mármol blanco que simulaba a una bella dama. El sabía que era una estatua de mármol pero que, debido a la perfección de su escultor a la hora de tallarla, parecía que cobraba vida. Las carcajadas resonaron en toda la plaza de Zocodover, y todos quedaron en ir esa noche a que les presentara a esa bella dama, junto a unas botellas de champan para celebrar que había ligado aunque fuera con una estatua…
Allí se presentaron, y tras beber varias botellas de champan encendieron fuego para mantener el calor y el Capitán Francés les comento que habían descifrado un poco de las escrituras de la lápida, y que esa estatua de mármol que él pensaba que eran de una mujer, pertenecían a Doña Elvira de Castañeda, y que la estatua de hombre que había al lado era la de su marido Don Pedro López de Ayala.
Los síntomas del alcohol hicieron mella entre todos, y los franceses hacían reverencias a la estatua de Doña Elvira en plan burla aunque reconocían el realismo de la imagen…
El capitán francés todo chulito, se acercó con la boca llena de champan a la imagen de Doña Elvira y escupió el champan sobre el sepulcro de Don Pedro López de Ayala, e inmediatamente se acercó a la estatua de Doña Elvira diciendo que solo un beso suyo calmaría su ardor…
Cuando estaban a punto de que sus labios rozaran los de Doña Elvira, la mano del sepulcro de Don Pedro López de Ayala, le dio un puñetazo tan fuerte con su mano de piedra que salió disparado contra el suelo sangrando por nariz y boca… mandándole a la pared de enfrente...
El resto de oficiales franceses corrieron en su ayuda pero el mal ya estaba hecho y la venganza servida.
Don Pedro López de Ayala vengó las bromas sobre su mujer Doña Elvira, y el beso nunca se realizó…
Desde entonces en el convento de San Pedro Mártir descansan para la eternidad…, y es que hay que dejar a los muertos en paz….
Y hasta aquí la famosa leyenda del Beso, que espero que junto a la foto os haya gustado tanto a vosotros como a Garcilaso que es el que estaba escuchando de de la foto…
Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no puedo contestar…
MI BLOG:
https://joseherfer.blogspot.com/
Feliz viernes.
Comentarios
Publicar un comentario