17-4-2020 CALLE DE LA FLOR

Afotando y documentando Toledo. 17-4-2020. Calle de la Flor.
Tirando de archivo os muestro otra de esas calles que pasan desapercibidas incluso por los toledanos y que son por las que me suelo perder cuando salgo a “afotar”. Esas calles semi abandonadas y más en las horas que yo suelo ir en las que ni los gatos callejeros se espantan al verme como se ve en la foto.

Quizás no sea una calle bonita pero también tiene su encanto, y por supuesto su historia…. Aunque lo que importa es que os guste la foto, que es lo que importa SIEMPRE….

Lo primero es tratar de ubicaros… la Calle de la Flor digamos que comunica la calle de San Lucas  y la calle de San Juan de la Penitencia con la calle Recogidas y con la Candelaria, espero haberos ubicado porque no es sencillo… está un poco complicado…
La calle de la Flor,  no siempre se ha llamado así, ya que se la ha conocido como Travesía del Pretil…
El motivo de llamarse Calle de la Flor es porque aquí había dos adarves (¿Os acordáis de lo que era y que expliqué?)  Pues uno de estos adarves era de la familia Flores, y de aquí fue derivando hasta que se quedó con la calle de la Flor.

Siempre hay líos con los nombres de las calles de Toledo, y desde siempre, es por esto que en 1864 se decidió rotular en serio todas las calles jajaja,  y se dieron cuenta en el Ayuntamiento que había varias calles con este nombre “Flor”… otra de estas calles con este nombre tan floreado estaba en las Covachuelas, y se decidió cambiar  la de las Covachuelas y que servía para enlazar la calle Honda con la Plaza de las Covachuelas.

Pero estamos con la Calle de la Flor actual, y os decía que en esta calle había dos adarves, el de la familia Flores (que da el nombre a la calle) y otro llamado del León.

Como dato curioso decir que en esta calle vivió dentro del adarve de los Flores, el pintor cubano Domenech, también tenía su estudio aquí. Este Domenech aparte de ser pintor era el cónsul  de Cuba en Toledo.

Estoy seguro que si encontráis la calle y apartáis a los gatos que viven plácidamente por allí os acordareis y pensareis en el pintor cubano, del que se dice que vivía muy bien en Toledo, debido a su poco trabajo como cónsul de Cuba en Toledo, digamos que aparte de pintar se daba “Buena vida”….  Tenía fama este cubano de…. Bueno digamos de dársele bien las artes amatorias…, pero eso es otra historia, jajaja.

Feliz día, y espero que os haya gustado la foto, que es lo que importa.

Ahhh, y como siempre la foto es de archivo, que #yomequedoencasa, aunque por mi trabajo tenga que salir lo imprescindible, de mi casa al trabajo y viceversa.

Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no puedo contestar…

MI BLOG:

https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz viernes.

Comentarios

  1. Toledo, mires donde mires, escuches lo que escuches, es una cadena de historias y leyendas. Los que amamos Toledo no nos cansamos de mirar, sus piedras, sus tejado ondulados, sus lineas torcidas de las fachadas, esa torres con una campana que para algo en su día valió, esos recovecos que dan miedo por la noche, pero cuando pasas por ellas te envuelven y te llenan de valor para que sigas mirando.
    Ese Toledo que gusta, que vosotros los fotógrafos nos plasmáis en cada momento y que miramos y algunas veces te fijas en algo que no lo habías visto.
    Eso y mucho mas es Toledo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazon por la àrte que me toca como aficionado a la fotografia.
      Toledo, enamora y embruja.
      Toledo es magico y a mi que me pateo las calles siempre veo algo diferente.
      Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE