4-2-2020 SANTA EULALIA Y SU NECROPOLIS

Afotando y documentando Toledo. 4-2-2020. Iglesia de Santa Eulalia.

Tiempo atrás os comenté la historia, e incluso la leyenda de esta iglesia y todo lo relacionado con ella, pero el motivo de poner otra foto de esta bella iglesia y poco conocida en Toledo  a pesar de su antigüedad como recordareis es porque se ha descubierto una importante necrópolis en su interior.

Debido al estado del interior de la Iglesia se decidió arreglar, sobre todo por unas humedades que había, y cuál no sería la sorpresa cuando descubrieron varias tumbas… lo que en principio eran unas pocas nada más, al seguir investigando ya se han desenterrado hasta 104 tumbas, lo que lo convierte en un auténtico descubrimiento: una necrópolis bajo la iglesia. Esto hace sospechar lo que ya os conté, que en origen, y a pesar de no tener datos esta iglesia podría haber sido un monasterio e iglesia visigoda. Estos trabajos comenzaron en mayo de este año pasado.

Y es que los muros de la  Iglesia de Santa Eulalia, que os muestro en la foto, datan del siglo XIII, y por lo visto eran el escondite de una riqueza patrimonial inimaginable. 

Como os conozco y me preguntareis si se puede visitar me adelanto para contaros que sí, es tan fácil como ponerse en contacto con la Asociación de Guías de Toledo, y ellos os informarán. Otro motivo más para visitar Toledo, y es que son tantos…

Como os conté en su momento, esta iglesia mudéjar en la actualidad fue fundada por el Rey visigodo Atanagildo.

Ya os conté que es una iglesia mozárabe de Toledo, pero hoy os quería contar lo de la necrópolis, donde se ha descubierto que esta iglesia tenía tres niveles de enterramiento.

Hasta el Siglo XVIII se enterraba en el interior de Santa Eulalia pero como os he dicho hay tres niveles de enterramiento: dos de ellos datados entre los siglos XIV y XVIII y un tercero inferior del siglo XIII. Este último se asocia a la fecha de inicio del templo.

Según los investigadores, la mayoría de personas aquí enterradas eran varones entre los 30 y 40 años, de complexión fuerte y con una medida de de poco más de un metro cincuenta, aunque también se ha encontrado a algún niño y alguna mujer.

Todos estas personas fueron enterradas en ataúdes, lo que era un lujo para la época, jajajaja, y eso da valor a las teorías que eran gente de buena posición social, ya que en la Edad Media los mozárabes eran una élite, eran los cristianos viejos por excelencia, y los que trabajaban en la administración local.

No me extiendo más, deseando que os guste la foto, os deseo un feliz día.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE