7-11-2019 ESTATUA ECUESTRE DE ALFONSO VI
Afotando y
documentando Toledo. 7-11-2019. Estatua ecuestre de Alfonso VI.
Deseando que
os guste la foto, que es lo que importa, os recomiendo os fijéis en los
detalles, ya que aparte de parecer desafiar a los Cielos Toledanos, es
importante que os quedéis con su base e incluso con los arboles de atrás que
tienen su significado…. Más abajo os lo explico…
Creo que no
necesita presentación esta estatua ecuestre de este gran Rey, tan relacionado
con Toledo. Casi todos los que hayan venido a Toledo por la carretera de Madrid
lo habrán visto, ya que está a la entrada de la ciudad prácticamente.
Deseando que
os guste la foto, que es lo que importa, os recomiendo os fijéis en los
detalles, ya que
Ya os he
hablado varias veces de este gran rey tan relacionado con Toledo, incluso de
sus leyendas, las relacionadas con el Palacio de Galiana, e incluso de la
leyenda de la mezquita del Cristo de la Luz y lo sucedido con su caballo, así
que no es plan de ser pesado, y repetirme, además yo solo espero que os guste
la foto que es lo que importa.
Esta estatua
ecuestre se puso en el año 2003, concretamente mañana hará 16 años que está
puesta en este lugar.
El
autor de este monumento es Luis Martín
de Vidales y a pesar de que este rey fue el que reconquistó Toledo a los
musulmanes en el Siglo XII, el autor quiere transmitir en esta obra su
reconocimiento a las tres culturas, cristiana, judía y musulmana.
Esta estatua
de bronce mide 6,40 metros de alto por 6,40 de ancho y pesa más de 6.500 kilos,
está colocada sobre una peana de cemento blanco de 3,08 metros, y la rodea por
la base un arco de medio punto que simboliza la cultura árabe, mientras que a
su espalda hay cipreses que harán referencia al pueblo judío, y que se pueden
ver en la foto.
En la base
hay una especie de medallón de 2,8 metros de diámetro con «un extracto» de la
primera moneda que acuñó Alfonso VI y que reproduce una cruz cristiana.
Una estatua
a un Rey que siempre llevó a Toledo en el corazón y que fue una figura esencial
en la historia de España.
No me
extiendo más, que soy de fotos…
Deseo que os
haya gustado y feliz jueves.

Comentarios
Publicar un comentario