8-11-2025 VIRGEN DEL CARMEN EN CARMELITAS DESCALZAS





Afotando y documentando Toledo. 8-11-25. Procesión del Carmen de San Andrés al convento de las Carmelitas Descalzas de San José. 
Hoy os muestro algo poco conocido en Toledo y creo que es MUY BONITO, os muestro la Procesión del Carmen de San Andrés llegando al Convento de Santa Teresa de Jesús, aunque su nombre real sea el Convento de las Carmelitas Descalzas de San José. No dejéis de ver el blog, porque os fascinará la imagen de la Virgen del Carmen, así como el interior del convento, a mí me impresiona mucho el retablo.
Una procesión que se celebrará esta tarde y partirá desde la Iglesia de San Andrés, hasta este preciosa Iglesia del Convento, una procesión que el año pasado me encontré de casualidad, y motivo por el cual solo tengo fotos de la entrada a esta pequeña GRAN joya toledana como es el Convento de las Carmelitas Descalzas de Toledo, la Quinta Fundación de Santa Teresa. Pero de verdad que no dejéis de ver los detalles del blog, porque entre otras cosas veréis como se acerca la Virgen del Carmen para ser observada por las monjas de clausura del convento, es una maravilla, mirad el blog que os fascinará: 

No os he dicho el horario y recorrido, en esta foto está todo: 

Pero por si alguien desgraciadamente no ve el blog deciros que esta procesión saldrá a las 17:15 de la Iglesia de San Andrés, su recorrido será:

Plaza de San Andrés, Plaza de Santa Isabel, Travesía de Santa Isabel, Calle Santa Úrsula, Plaza del Salvador, Calle Rojas, Calle Aljibillos, Plaza de Valdecaleros, Calle de las Bulas, Plaza de la Cruz, Plaza del Colegio de Doncellas, Plaza Cardenal Siliceo, Cuesta del Cohete, Cuesta de Santa Leocadia, y Plaza de Santa Teresa de Jesús.

Tras la misa regresará a San Andrés por el mismo recorrido…


También deciros que el sábado 15 de noviembre a las 18:30 habrá sabatina y Santa Misa en la Parroquia de San Andrés. https://joseherfer.blogspot.com/

Todo esto y más lo podréis ver en el blog. 


Una gran Cofradía, esta del Carmen de San Andrés, a la que tengo un cariño especial y que hoy comenzará los cultos en memoria de los fieles difuntos, como ya es tradición. 


Para ello procesionará trasladando la Imagen de la Virgen del Carmen en andas hasta el convento de San José, de las Carmelitas Descalzas, donde se celebrará la misa con vísperas, y tras la misa se regresará a la parroquia de San Andrés. 

Una semana más tarde concretamente, el sábado 15, en la parroquia de San Andrés habrá sabatina mensual y santa misa. 

Tras ello llevara a cabo el juramento y la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Cofradía. 



Una procesión que es curioso porque quizás no es conocida ni tiene el glamour de otras, pero donde se respira auténtica devoción, o al menos es lo que yo pienso, mirad el blog, y ojalá haya sabido transmitir esos momentos en mis fotos. 


Una procesión que comenzó hace relativamente poco tiempo, y QUE (GRACIAS VICTOR), surgió con la adhesión de esta cofradía al proyecto del Arzobispado de Toledo llamado “CON UN SOLO CORAZÓN” en el que cofradías y hermandades de la diócesis se hermanaban con conventos de clausura con el fin de apoyar y dar visibilidad a los conventos.


Este proyecto del Arzobispado de Toledo comenzó su andadura el 2 de noviembre del año 2019 cuando en un acto celebrado en el convento de San José, y con la Imagen de la Virgen del Carmen titular de la cofradía, se trasladó en una procesión extraordinaria, se rubricaba esta colaboración. 


Al año siguiente, estamos hablando del año 2020 y debido a la maldita pandemia, no se pudo celebrar el aniversario del hermanamiento, pero desde el año 2021 los primeros días de noviembre, este AÑO PASARÁ HOY, la Cofradía de la Virgen del Carmen vuelve a visitar a sus Hermanas Carmelitas, para celebrar juntos el aniversario de su vinculación.


Así que ya sabéis donde y como comenzó esta tradición tan bonita. Una tradición tan bonita y preciosa que os la recomiendo.

Para quien vea el blog también verá algunas fotos de esa primera procesión, el autor de las fotos no soy yo en esta ocasión, el autor es de las fotografías de Miguel Ángel Olmos,  y pertenecen al archivo de la Cofradía. Una cofradía a la que no me cansaré de dar las gracias por su trato siempre tan amable. Estas son las fotos:






Y así comenzó esta bella tradición que hoy sucederá por las calles toledanas.


No sé qué más contaros…, no os quiero aburrir más, pero NO QUIERO DEJAR DE AGRADECER A PERSONAS QUE LUCHAN POR MANTENER TRADICIONES Y A VECES SOLO RECIBEN PALOS. GRACIAS, no quiero decir nombres, ellos lo saben porque se lo he dicho en persona varias veces.

Una Virgen del Carmen muy querida en Toledo y de la cual yo tengo este año una espinita al no haber podido ir a su procesión por mi operación de rodilla… espero que con estas fotos la Virgen del Carmen me sepa disculpar, pero es que no me podía mover…

Por enrollarme un poco más, para acompañar a mis fotos quizás hablaros del bello retablo del altar mayor de la Iglesia de las Carmelitas Descalzas, y que es una maravilla, pero insisto que veáis el blog, sé que os fascinará, porque veréis aparte de la Virgen del Carmen estas bellas imágenes de este convento, e incluso como se acerca la imagen a las monjas de clausura. Unas monjas que por respeto no las saqué, espero que lo entendáis. 

INSISTO QUE NO DEJEIS DE VER EL BLOG, admirareis entre otras cosas el Retablo mayor de la iglesia conventual de las Carmelitas Descalzas de San José, cuyo lienzo principal lo hizo Antonio Pereda en el año 1641, es un óleo sobre lienzo y tardó un año en realizarse y donde destaca Santa Teresa de Jesús y San Agustín. 

Este Retablo del Altar Mayor se trata de una composición realizada en madera sobredorada, con banco, un cuerpo y ático, enmarcada en dos parejas de columnas coríntias, sobre pedestales.

Como os he dicho lo preside el lienzo de Antonio de Pereda datado en 1641, con la representación de Santa. Teresa, San. Agustín, la Virgen María, San José y el Niño. En el ático aparece la escena del Calvario de madera estofada dentro de un marco dorado. 

También en el blog podréis ver los retablos del Siglo XVII, situados en los laterales del crucero de la iglesia. Son de estilo coríntio están realizados en madera sobredorada.

Podéis ver que uno representa a Jesús y el Cirineo y en el ático a San Pedro con las llaves, ambos lienzos atribuidos a Pereda. En el otro retablo de la dcha. aparece San  José con el Niño, firmado con las letras AP y FT que corresponde al pintor Antonio Palomino.


Todo esto da una imagen preciosa a la iglesia conventual, pero también quiero destacar como os podéis fijar en el blog que tanto los muros como las bóvedas de esta iglesia están revestidas totalmente de yeso y como elemento decorativo aparecen unas molduras en las bóvedas formando figuras geométricas propias del Siglo XVII.

Recordad como os he contado otras veces que este edifico monástico fue construido durante la segunda mitad del siglo XVI cuando Fernando de la Cerda comenzó a edificar sus casas en la calle Real en el año 1572, pero en el año 1607 estas construcciones fueron adquiridas por las Carmelitas Descalzas. 

Esta Orden fue fundada por Santa Teresa de Jesús, una santa que había recorrido diferentes lugares de Toledo antes de instalarse definitivamente en este emplazamiento.


Y no os he dicho que Fray Alberto de la Madre de Dios se encargó de completar el convento, especialmente la iglesia de San José, que es la que os muestro hoy, una iglesia que comenzó su construcción en el año 1626 bajo la dirección de Pedro de Villarroel y Alonso Miguélez.

Otra curiosidad poco conocida es que en este convento se encuentra otra de las momias menos conocida de Toledo…. Estamos hablando de la momia incorrupta de la Beata María de Jesús López Rivas. Esta es la foto de la BEATA INCORRUPTA: 

Quizás muchos nos sepan quien fue esta monja, no me quiero enrollar mucho pero deciros que la Beata María de Jesús López Rivas quien nació el 18 de agosto de 1560 en Tartanedo (Guadalajara), y que fue una religiosa de la comunidad de Teresa de Jesús en Toledo en el año 1578. 


Quizás os sonará si os digo que era conocida como “Mi Letradillo” por Santa Teresa de Jesús.

Esta Beata de carácter enfermizo durante toda su vida, murió muy anciana. Esta beata era muy querida por la misma Madre Teresa de Jesús y acudía a ella para solucionar diversos problemas, denominándola “mi letradillo” como ya os he dicho.

Pese a sus problemas de salud, era muy querida y su fama de santidad fue grande en vida, muriendo en 1640. 

Y lo que os digo… su momia incorrupta se encuentra bajo la reja del coro de las Carmelitas Descalzas de esta iglesia conventual del Convento de San José. Algo que es poco conocido en Toledo. Y QUE ES ESTA: 

Y para acabar deciros que el Papa Pablo VI la proclamó beata el domingo 14 de noviembre de 1976.


Pero estamos con la procesión de la Virgen del Carmen y de verdad que no dejéis de ver el blog, porque os fascinará, tanto por las bellas imágenes de la Procesión como de la Iglesia Conventual de San José. 

No os aburro más, os recomiendo ver la procesión os gustará tanto como ver el blog.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA PROCESION, PERO TAMBIEN LA MOMIA DE LA BEATA INCORRUPTA… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.

El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 

Feliz día.



































 





GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Buenos días, magnífico blog y unas Fotos preciosas gracias, una maravilla de convento con un retablo espectacular y esa imagen tan bonita de la virgen del Carmen, será una procesión preciosa, Feliz día 👍👏👏👏🥰🫂😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo es sin duda, es poco conocida y quizás más intima pero es preciosa. Y del Convento, que decir... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  2. Buenos días Jose
    Muy Bonitas Fotografías 👋del convento de las Carmelitas la imagen preciosa y el retablo una Maravilla... Gracias por informar y mostrar q tengas buen día! 🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, es todo una maravilla, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  3. Precioso Convento de las Carmelitas Descalzas de San José. Espectacular retablo. Sobresaliente procesión con la Virgen del Carmen, desde la Iglesia de San Andrés, hasta la Iglesia del Convento expresado.Tú gran repertorio fotográfico es un tesoro. Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MIL GRACIAS, LO VALORO MUCHO, de verdad, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz tarde

      Eliminar
  4. Muy bonitas fotos buenas tardes que tengas un feliz sábado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz tarde, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE