25-7-2025 SANTIAGO APOSTOL


Afotando y documentando Toledo. 25-7-25. Iglesia de Santiago el Mayor o Santiago del Arrabal. Más fotos originales  y la historia de este santo en mi blog, que os saldrá pinchando en las letras azules, así de fácil, como estas: https://joseherfer.blogspot.com/

Hoy, en este día de Santiago Apóstol creo que es apropiado poner la Catedral del Mudéjar, creo que son fotos muy buenas, y creo que es menos habitual mostrar esta perspectiva, además os pongo unas fotos antiguas más o menos desde este ángulo para que veréis como ha cambiado todo, pero TODO EN EL BLOG, 




Pero sin extenderme mucho quiero felicitar a todos los que se llamen Santiago, Jacobo, Jacob, Yago, Iago, Jaime, Tiago, o Diego. Al igual que a las mujeres que se llamen así pero en femenino…


De esta iglesia toledana ya os he contado su historia varias veces e incluso su leyenda más mágica, pero no está de más recordar que se la conoce como La Catedral del Mudéjar.

Recordad que se llama así, (Del Arrabal), por estar en las afueras de la ciudad o arrabal…




También recordareis que os conté que desde el púlpito de esta iglesia San Vicente Ferrer consiguió en 1405 enardecer los ánimos de los fieles hasta el punto de llevarlos a ocupar y cristianizar por la fuerza la sinagoga hoy conocida como Santa María la Blanca. En fin… cosas de antes…


También os conté que esta iglesia en origen estaba unida a la Puerta de Bisagra, y que es algo que poca gente sabía, pero todo esto ya os lo conté…. Y no es plan de repetirlo, que luego me critican… además como sois menos intento con estos calores ser más ameno… Aparte que en mi reposo no aguanto mucho sentado en una silla... 




Como os digo, aunque todos los sabréis hoy se celebra el día del Apóstol Santiago, para los que hemos hecho el Camino de Santiago, siempre le tendremos un afecto especial al Santo, pero aparte de eso es que es el Patrón de España así como de diferentes pueblos y ciudades de todo el mundo.


Cuenta la tradición, Santiago que era uno de los apóstoles de Jesucristo llegó a España por la Bética Romana, para continuar caminando desde Itálica (Sevilla)  hasta Mérida, para continuar hacia las ciudades portuguesas de Coimbra y Braga  para terminar en Galicia, concretamente en Iria-Flavia, la actual Padrón. 


Tras su estancia en tierras gallegas, Santiago volvió a Jerusalén y en el año 44 fue apresado y decapitado pero sus discípulos recogieron su cadáver y lo embarcaron con dirección a la Hispania Romana, ya que se dice que la actual España y más concretamente Galicia le había marcado mucho.


Según la tradición, el barco llegó a  la costa gallega, donde fue trasladado al lugar donde se halla la catedral compostelana en la actualidad.



Pero esto es la tradición o leyenda porque en realidad hay pocas pruebas históricas de que esto fuera así….


Sea como sea, y como siempre digo que cada uno crea lo que quiera, en España se quedó como tradición y a tanto llegó que en el año 1630,  el Papa Urbano VIII decretó oficialmente que el Apóstol Santiago, el Mayor,  fuera considerado como el único y exclusivo Patrón de España. 




Debido a esto, Francisco de Quevedo en esas fechas escribió esto:

«Dios hizo a Santiago, Patrón de España, que no existía entonces, para que cuando llegue el día pudiera interceder por ella y volverla otra vez a la vida con su doctrina y con su espada».



Santiago Apóstol ha dado mucho de sí en la historia de España, jajajaja, incluso es famoso su grito de guerra militar: “
Santiago y cierra España”, que ha sido utilizado por los soldados desde la Reconquista hasta la época moderna antes de cada carga en las batallas. 


El significado de esta frase es, por una parte invocar al Apóstol Santiago que según la leyenda se apareció durante la Batalla de Clavijo para combatir junto a los cristianos, y por otro, la orden militar o la palabra “cierra”, que en términos militares significa trabar combate, embestir o acometer.


Santiago como os he dicho deriva en numerosos nombres muy comunes en España, en especial en Galicia tales como: Jacobo, Jacob, Yago, Iago, Jaime, Tiago, Santiago o Diego.


Aunque he de decir aunque a alguno le fastidie que todos son variantes en español del nombre hebreo Ya'akov, que significa, según la etimología popular contenida en la Biblia, «sostenido por el talón». 

Todos menos Diego que se dice que viene de la incorrecta separación de Santiago (San Tiago).


No me extiendo más, que ya os he aburrido bastante, además yo lo único que pretendo es que os hayan gustado las fotos de Santiago del Arrabal. Creo que son menos conocidas…. 



Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS FOTOS, CREO QUE ALGUNAS MÁS ORIGINALES Y TAMBIEN ALGUNAS ANTIGUAS PARA QUE COMPAREIS… ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… 
 

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 




Feliz día de Santiago Apóstol.






















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Felicidades a los que se llaman Santiago. Efectivamente como tú dices es una Catedral de las mejores muestras del mudéjar por sus grandes dimensiones. Es llamada Santiago del Arrabal, por estar en el arrabal osea en las afueras parte norte del casco de Toledo, junto a la puerta nueva de Bisagra. Es bien de interés cultural. En fin es una joya de iglesia, me gusta. Tús fotos siempre sobresalientes dan vistosidad a este templo. Buen día. Cuídate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amigo, La Catedral del Mudejar, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos, gracias por estar ahi cada dia

      Eliminar
  2. Si que ha cambiado , se nota en las fotografías antiguas ! Para mi gusto esta mejor así, la puerta por un lado y la iglesia por otro , de esta manera se visualizan mejor !
    Me encanta las foticos , distintas perspectivas , si una es bonita la otra mas !! Feliz día de Santiago 😁🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también opino así, pero si te fijas, en esencia nada ha cambiado.... o muy poco... me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  3. Buenos días Jose
    Muy bonitas fotos apropiadas en su dia👋tanto las antiguas como las actuales... 🙋Gracias por todo q tengas buen día! 😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Buenas tardes Hernández, las fotos son buenísimas y las antiguas para ver como cambian los edificios y los lugares, gracias otra vez por las aclaraciones de San Tiago, yo de fiesta del Carpio qui

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si. Ya he visto tus fotos. Tengo ganas de ir algún año. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  5. Siempre he tenido la sensación de que es una joya poco conocida. Y un poco apartada, quizá por eso mismo no se visita tanto. Pero de verdad que merece la pena bajar a verla con detenimiento😍😍😍😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es verdad, yo la frecuento porque subo por allí y claro bajo...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE