10-7-2025 CRISTOBALON


Afotando y documentando Toledo. 10-7-25. San Cristóbal en la Catedral de Toledo. Más fotos junto a su historia y curiosidades en mi blog.


Creo que es el día ideal para poner estas fotos de San Cristóbal, (Cristobalón para los toledanos) y es que hoy se celebra el día de San Cristóbal,  aunque en algunos lugares se celebra el 25 de julio, sin embargo la tradición indica que su festividad es hoy, 10 de julio. 

Actualmente al Santo se le pide protección antes de realizar un viaje. Además, y como es tradición, el día de su celebración se bendicen a los vehículos para que los tenga en su guarda. Por lo tanto es el Patrón de los conductores también….
Y es el patrón de los conductores porque la leyenda cuenta que cada 10 de Julio, san Cristóbal llegó en una barca y subía rio arriba con el niño Jesús en el hombro hasta llegar a desaparecer poco a poco…. Se decía que quienes tenían la suerte de verlo, disfrutaban de buena ventura todo el año y se aseguraban de no sufrir una muerte violenta. 
Luego os cuento una anécdota de este enorme cuadro, y también del porqué de su tamaño…. 

¿Sabéis como metieron este cuadro en la Catedral de Toledo? Jajajajaja.

Lo que hoy os muestro es una pintura enorme que hay en una pared situada a la derecha de la Puerta de los Leones, en el interior de la Catedral… llama la atención esta pintura por su tamaño, y tiene su porque… 


Y es que para la historia o leyenda, San Cristóbal, era enorme, se dice que medía 2,30 metros, lo que añadido a su cara de bruto provocaba pánico…  era natural de Canaan,  y decidió servir al Rey que tuviera la reputación de ser el más grandioso….

Cierto día de descanso,  vió que el rey se santiguaba ante la mención del diablo y Cristóbal sabiendo que el rey tenía miedo al diablo, se fue en busca de ese diablo para unirse a él y ser invencibles.…

Encontró al Diablo, y se puso a su servicio, pero vio que el diablo tenía pánico a la Cruz…  y a Cristo… 


Cristóbal abandonó al diablo y se puso a buscar a Cristo…  Cristóbal se preguntaba a sí mismo cómo podía servir a Cristo si ni le veía… 

Un ermitaño le sugirió que rezase y Cristóbal contestó que vaya chorrada…, a lo que el ermitaño le sugirió que debido a su tamaño (2;30) podría ayudar a Cristo ayudando a la gente a cruzar un peligroso río donde la gente moría en el intento. 



El ermitaño le prometió que ese servicio le complacería a Cristo. 

Cuando Cristóbal ya había llevado a cabo este trabajo durante un tiempo, apareció un niño muy pequeño y le pidió que le hiciera cruzar el río.  

Durante la travesía, el río creció y el niño parecía tan pesado como el plomo, hasta tal punto que Cristóbal apenas lo podía llevar y se encontraba con una gran dificultad. 

Cuando por fin cruzó tras mucho esfuerzo, le dijo al niño: "Tú me has puesto en el mayor peligro. No creo ni que el mundo entero sea tan pesado en mis hombros como lo has sido tú".  


Y el niño respondió: "Tú no solo has tenido en tus hombros el peso del mundo, sino al hombre que lo creó. Yo soy Cristo, tu rey, a quien has servido en este oficio". 

Y el niño desapareció… 


Cristóbal se trasladó a Licia y fue acogido por los cristianos, estos fueron atrapados y martirizados pero a Cristóbal el le propuso Rey de Licia para trabajar para él… a Cristóbal le ofrecieron joyas, dinero, pero nada e incluso le mandaron dos bellas mujeres llamadas Aquilina y Nicea, a las que acabó convirtiendo al cristianismo…

Ante tal tesitura el rey de Licia ordenó matarlo y tras varios intentos fallidos Cristóbal fue decapitado…


¿Seguís pensando cómo entró este cuadro en la catedral de Toledo? jajajajaja

No os he dicho que su verdadero nombre era Réprobo, pero al convertirse al catolicismo se lo cambió por  Cristóforo, que quiere decir “conductor de Cristo” y sería con este nombre con el que se le conocería en la iconografía occidental. 

Antiguamente se creía que ver una pintura de San Cristóbal suponía estar a salvo de la muerte, al menos en las siguientes 24 horas, y de ahí que se pintara en gran tamaño en iglesias y catedrales. 

En Toledo lo llamamos cariñosamente San Cristobalón, por la grandiosidad de la imagen. ¿Y seguir pensando como metieron este cuadro en la catedral de Toledo, jajajaja?

Si os fijáis en el cuadro veréis que las piernas son demasiado pequeñas con relación a un cuerpo tan grande y esto simboliza…, que al atravesar el río portando al Niño Dios, sintió como las piernas le flaqueaban por el “enorme peso” que llevaba… 


Y otra anécdota, en la parte de abajo, hay dibujados peces y se dice en Toledo que recibirá un deseo quien cuente los peces. Yo se los que hay pero no debo decirlo, id y contadlos, o mirad el blog.


Se me olvidaba contaros que el autor de esta pintura al fresco fue Gabriel Ruedas y la realizo en al año 1638 con unas medidas de 11 metros de alto por 4,5 de ancho…


Venga os cuento una anécdota mía de pequeño, está relacionada con la pregunta que os he hecho varias veces…

¿Sabéis como metieron este cuadro en la Catedral de Toledo? 

Siendo yo niño, estaba con mi padre en la Catedral, y de repente ante San Cristóbal… se para y me dice…oye Jose, ¿Sabes cómo metieron este cuadro en la Catedral de Toledo?


Yo como niño pensé pues tirarían la puerta, o pondrían la pintura antes de hacer los muros… yo que sé… porque yo pensaba, joer si es más grande que cualquier puerta…. 

Al cabo de un rato de risas de mis padres, me da la respuesta…. Y por si alguien no había encontrado la respuesta…. 

Si os gustan las fotos lo digo, jajajaja.

Venga lo digo: ¿Sabéis como metieron este cuadro en la Catedral de Toledo?

Y la respuesta es tan sencilla como:

En botes de pintura.


Bueno ya no os entretengo más, pido disculpas por enrollarme y ojalá se valoren las fotos que es lo que importa y de verdad creedme al recomendaros ver el blog.

Ya sí que no os aburro más, de verdad espero que se valoren las fotos, a veces no es nada fácil hacer fotos en el interior de la Catedral por la luz, pero bueno, se hace lo que se puede, así que os recomiendo que veáis el blog pese a que haya gente que ve mis publicaciones a diario pero no ve el blog, Y NO LO ENTIENDO… 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS DETALLES DE CRISTOBALON, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario, y hay un buscador para encontrar todo lo publicado… 



Feliz día de San Cristóbal.















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

 

Comentarios

  1. Buenos días José
    Muy bonitas las fotografías de San Cristobalon y por supuesto también su historia
    Por motivos de salud no puedo verlas todos los días pero Gracias por seguir publicando!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, a mi me cada me cuesta más y cada vez menos mis fotos la gente y eso me hace estar a punto de rendirme como puse hace tiempo, pero bueno, espero que tus problemas de salud mejoren

      Eliminar
  2. Preciosas Fotografías Jose 👋Impresionante San Cristóbal de verle tan enorme... Gracias por mostrar y por todo... Que tengas buen día! 🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  3. Felicidades a los Cristóbal y a los conductores. Bonita y enorme pintura dentro de la Catedral Primada. Preciosos relatos. El de los botes de pintura... Jajaja. La verdad es que impacta cuando se ve por su grandiosidad. Tus fotos estupendas dada su poca luminosidad en el Interior De la Catedral. A pasar buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja eres grande. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  4. El entrañable San Cristóbal y el cachondeo de los "bolos" cuando te lo enseñan...¡precioso y añorado Toledo!

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes José. Las fotos de San Cristobalón me gustan mucho y me imagino tus dificultades para hacerlas . Vaya tamaño que tiene el Santo, es tres veces más alto casi que yo, jaja. Feliz día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja si es difícil si pero.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  6. Preciosas fotos, hacía tiempo que no entraba en la Catedral, y me has hecho recordarlo.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes Hernández, las fotos buenísimas de Critobalon y sus historias, gracias y buen día de calor vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  8. Ohhhhhh!! Cómo me gusta San Cristobalón...cada vez que voy con amigos a la catedral, los dejo pensando con la cuestión de cómo entró, jajajaja 😂😂😂😂

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE