4-4-2025 SUBIDA DEL MIRADERO Y SAMBENITO
Afotando y documentando Toledo. 4-4-25. Subida del Miradero para este día de San Benito, más fotos, algunas antiguas y origen de la expresión “Sambenito” adecuada para estas fotos, en mi blog que os saldrá solo pinchando en las letras azules: https://joseherfer.blogspot.com/
Si no me enrollo mucho, luego os cuento, aunque ya lo hice en otra ocasión, lo que me pasó con el coche en esta “Subida del Miradero”….
También podréis ver otras antiguas como por ejemplo el principio de Zocodover, o la Puerta del Sol desde ambos lados, algunas son estas:
Es una calle muy transitada, casi desde el principio de Toledo, y es que como curiosidad diré que es el acceso más antiguo al centro de Toledo desde la Puerta de Bisagra.
Es curioso lo de su nombre porque desde Bisagra hasta Zocodover tiene hasta tres nombres oficiales, como son la Calle real del Arrabal, luego Calle Venancio González y luego Calle de las Armas…. Aunque para los toledanos al menos hasta llegar al Miradero es la Cuesta del Miradero…
Y ya sabéis que no nos complicamos con los nombres en Toledo, jajajaja, así que si se llama Calle de las Armas es debido a que antiguamente en esta calle se ubicaban numerosos artesanos espaderos, así de sencillo jajajaja. Y bueno, ¿alguien se preguntará qué relación tiene esta subida con San Benito?
Pues brevemente aunque luego lo desarrollo más deciros que en España se dice colgar el Sambenito a alguien o algo por algún motivo que no es real del todo, y así pasa con las “cuestas de Toledo”, y es que SI, en Toledo hay muchas cuestas pero yo he llevado a amigos por Toledo y siempre me dicen:
“Joer pues no hay apenas cuestas”.
Y es que si lo conoces, haberlas haylas pero siempre se pueden rodear y no tienes necesidad de subir empinadas cuestas…
Así que Toledo tiene el Sambenito de las empinadas cuestas y no es del todo real…
Y si el origen de la expresión “Colgar el Sambenito viene de muy antiguo…. Su significado actual indica echar sobre alguien o algo una culpa que no merece, como pasa con las cuestas de Toledo….
Para el origen de esta expresión hay que viajar a la época de la Inquisición, donde los penitentes que eran juzgados debían llevar una indumentaria que reflejara su culpabilidad al tiempo que se les humillaba públicamente. El poder de la Iglesia sobre la sociedad era evidente.
Y es que durante la Inquisición, aquellos penitentes que confesaban sus culpas y mostraban arrepentimiento eran vestidos con un saco de lana amarilla con la cruz de San Andrés y otros símbolos y que previamente había bendecido un sacerdote. Podéis ver en el blog una representación de cómo era, es esta:
Y a este atuendo se conocía inicialmente como "saco bendito", y con el tiempo, la denominación se transformó en "San Bendito" y finalmente en "sambenito". Así de sencillo, jajajaja.Como os he dicho la finalidad de este ropaje penitencial era señalar a los culpables y humillarlos públicamente, un castigo adicional a la penitencia espiritual. Esta práctica dio origen al dicho "cargar con el sambenito", que expresa la acción de atribuir a alguien una culpa que no le corresponde. De esta manera, se trasladó el sentido literal del castigo físico a un uso figurado en el lenguaje cotidiano. Como pasa con las empinadas cuestas toledanas….
Otros expertos sugieren que proviene del nombre de San Benito, cuyo escapulario benedictino era una vestimenta similar pero sea como sea con el tiempo, la expresión se popularizó para designar el escapulario impuesto a los condenados por la Inquisición, y finalmente, cualquier signo de infamia o culpa impuesta injustamente.
Durante la época de la Inquisición, además del sambenito, los penitentes solían portar una vela verde en la mano, otra señal de su arrepentimiento y humillación.
Esta práctica ha dejado su huella en otra expresión popular: “decir la vela verde”, utilizada para referirse a comentarios o juicios condenatorios hacia otra persona. Esta frase se utilizaba para designar a los herejes y las graves consecuencias que enfrentaban.
Tras el fin de la Inquisición, tanto “cargar con el sambenito” como “decir la vela verde” sobrevivieron en el lenguaje popular, reflejando una época en la que la religión y el poder de la Iglesia Católica permeaban todos los aspectos de la sociedad. Estas expresiones son un testimonio de cómo las prácticas religiosas y punitivas de antaño han influido en nuestro lenguaje, dándole forma a nuestra manera de expresar conceptos de culpa, arrepentimiento y condena.
El uso de estas frases en la actualidad, aunque desprovisto de su contexto original, nos recuerda la importancia de conocer la historia y evolución de nuestro lenguaje. Las palabras y expresiones que empleamos cotidianamente llevan consigo historias y significados que, al ser descubiertos, nos permiten entender mejor nuestro propio patrimonio cultural y lingüístico.
Y es por todo esto por lo que he asociado este dicho español a las cuestas de Toledo y en concreto a la Subida del Miradero que os muestro en las fotos….
Y para las gente que si valoráis mis fotos y me seguís a diario creo que recordareis cuando yo con 20 años escasos… y recién sacado el carnet de conducir… con mi flamante Seat Ibiza recogí a mi novia y me decidí a la gran aventura de aparcar en Toledo….
Como no podía ser de otra manera, en esta cuesta del Miradero, había algo de atasco… y a la altura del Miradero…. tuve que parar debido a que había coches parados… al intentar reanudar la marcha el coche se me caló… una vez, dos veces, tres veces, cuatro, cinco, seis, siete… perdí la cuenta…
La fila que formé creo que llegaba más debajo de Bisagra, y yo cada vez más nervioso, mi mujer, novia en esas fechas dice que se me salía una vena del cuello… yo no lo sé, pero si sé los sudores que me corrían por todo el cuerpo, y lo nervioso que estaba…
Me pitaba todo el mundo, creo que se pusieron de acuerdo, jajajaja, veía a las personas que caminaban subiendo hacia Zocodover que me miraban con pena, jajajaja, a los listos los oía decir… “es que ha ahogado el coche” y yo pensaba pues echarme un flotador capullos…. Perdón… por la palabrota…./
El caso es que creo que por la vigésima vez, y digo vigésima por decir un numero, ya que a partir de la decima vez que se me calaba o no arrancaba el coche dejé de contar….
El caso que pegué un acelerón que se debió de oír hasta en Madrid, y salí haciendo ruedas jurando en arameo que jamás volvía a subir por allí… y ni siquiera volvía a subir a Toledo en coche….
Creo que el nivel del Tajo subió a consecuencia de mis sudores jajajaja.
Jajaja, el tiempo pasa, y bueno no digo que paso a diario con el coche pero casi jajajaja. E incluso hubo un tiempo que trabajé de repartidor y me encantaba repartir por las calles de Toledo, no os imagináis en qué lugares me metía con una furgoneta de reparto, jajajaja.
Así que el mito del Sambenito y las cuestas del Toledo ya ha quedado desmontado, os prometo que no hay tantas y que siempre se pueden esquivar, y también ya sabéis de donde viene el origen de esta frase, AUNQUE LO QUE IMPORTA ES QUE OS GUSTEN LAS FOTOS, PERO HAY QUE VER EL BLOG, y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS FOTOS ANTIGUAS Y MAS DE ESTA SUBIDA TOLEDANA CON LA LUNA COMO ACOMPAÑANTE…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/









.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)



.jpg)
.jpg)




.jpg)


.jpg)


.jpg)






.jpg)

.jpg)



.jpg)








.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)









Muy bonitas fotos y las antiguas son estupendas buenos días qué tengas un buen viernes y un excelente fin de semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz día..me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarJajajajajaja te entiendo jajajaja
ResponderEliminarNo me paso en esa calle , pero si la que sube a Bisagra , jajajaja la que forme jajaja y lo mejor o peor fue que yo no lo forme si no el que tenía delante jajajaja pero se caló y no era capaz se me iba , se me iba y el de atrás cada vez más desesperado por que veía que le daba jajajaja , solo llevaba con carnet 5 meses jajaja ahora me rio pero que mal se pasa !
Las foticos son fantásticas! Me encantó ! Vamos con el viernes 💃💃💃
Jajajaja se pasa muy mal Marisa. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarTú lo has dicho Subida del Miradero, que hoy tiene tres nombres o tres tramos de calle o Cuesta que son la misma, la Calle Real del Arrabal, Calle Venancio González y Calle de las Armas, para desembocar en alto, en la Plaza de Zocodover. Cuesta muy transitada porque une Puerta de Bisagra con la Plaza expresada, va pegada a la muralla y a la Puerta del Sol entre otros, con vistas espectaculares al Río Tajo. Tus magnificas fotografías la han recreado en la penumbra de la noche alumbrada por sus farolas muy bien alineadas. Sigue callejeando.
ResponderEliminarAquí seguimos..mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos fantásticas, ya te digo todos los días sorprendes con tus fotos , con los comentarios y ya cuando comentas algo de tu vida como en esta ocasión que casi todo el mundo hemos tenido te ríes que todo el mundo no nace enseñao que aprendemos de fracasos, abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarMuchas gracias y feliz tarde la verdad es que son cosas que pasan a todos sobre todo cuando somos novatos con el carnet de conducir. Si yo contara mi pantallitas personales te aseguro que dan para un libro punto un abrazo
EliminarEstupendas e interesantes fotos, muy sacrificado las nocturnas y muy entrañables las antiguas.
ResponderEliminarNo recuerdo tu episodio con el coche, si lo de repartidor.
Como tu dices se pueden esquivar algunas cuestas pero hay que hacer piernas.
Y muy interesante la historia de sambenito que no conocía.
Gracias José por mostrarnos con tus fotos la belleza de Toledo.
jajajajaj, es que yo hablo poco, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
Eliminar