4-3-2025 BAÑOS DEL CENIZAL
Estos baños son una joya, también conocidos como los Baños Árabes subterráneos del Pozo Amargo actualmente se pueden visitar en rutas organizadas por Toledo… de verdad no dejéis de ver el blog, creo que os fascinará su interior…
Si no lo vas buscando suele pasar desapercibido, ya que la entrada parece una puerta más, jajajaja, miradla es esta:
Se pueden visitar, como os he dicho, pero hay que reservar cita a través del Consorcio de Toledo o de alguna empresa de rutas y os recomiendo que llaméis y lo hagáis.
Estos Baños del Cenizal, muy desconocidos, creo que de los baños de Toledo descubiertos es el menos conocido y como os digo se sitúan en los bajos de este inmueble. Vamos que pasa desapercibido….El baño o hammam consta de la sala de ingreso y la sala fría, ya que las demás salas (sala caliente y sala templada) están conservadas en las casas colindantes, bueno, en los bajos de esas casas…
En estos baños se puede ver la sala fría entre la oscuridad de sus muros de ladrillo donde hay huecos que servían para dejar los aceites y jabones de la época…. Fijaros bien en las fotos del blog y lo veréis…
Como os he dicho solo se pueden visitar dos salas, y como curiosidad que quizás la gente de fuera de Toledo no entienda, decir que el acceso a una de las salas calientes está cortado por un armario empotrado de una casa vecina jajajaja.
Quizás os extrañe, pero es muy habitual en Toledo.
El baño en el mundo islámico era una práctica habitual de gran trascendencia, cuya costumbre influyó, incluso, en otros grupos religiosos y extendiéndose su uso en todo el territorio de la península. Había baños públicos y privados que cubrían la demanda de todos los grupos sociales. El baño, por tanto, se convirtió en un edificio polifuncional, con distintas finalidades: higiénica, religiosa y social.
Estos baños, insisto que muy desconocidos incluso para los toledanos, están declarados Bien de Interés Cultural y constituyen uno de los ejemplos más relevantes de la realidad social, higiénica y religiosa de la Edad Media en Toledo.
En la ciudad de Toledo, se encuentran diversos baños que forman parte de lo que se ha denominado "El Patrimonio Desconocido". Entre ellos, destacan los Baños del Caballel, este que os muestro de los Baños del Cenizal, Baños del Ángel y Baños de Tenerías.
Es importante comprender que el baño árabe, o Hammán, tiene una gran relevancia en la cultura árabe y representa una herencia del mundo clásico.
Existían dos tipos de baños: los privados, relacionados con familias adineradas o palacios, y los públicos, de uso común y que podían estar vinculados, por ejemplo, a una mezquita.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el interior, aparte de que lo ubicareis, y entenderéis todo lo que os he contado, de verdad que os lo recomiendo…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)





Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un feliz martes
ResponderEliminarGracias por compartir
Eliminarmil gracias y feliz martes
Eliminarun placer
EliminarOtro rinconcito bello de Toledo 🥰 preciosas fotos!! Gracias José Feliz Día ☕🤗
ResponderEliminary apenas conocido, gracias de corazon y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarBajando por la calle Pozo Amargo, la segunda calle a la izquierda llamada Bajada Colegio Infantes, ahí es donde se encuentran ubicados los Baños del Cenizal. Si, parece un spa subterráneo, en su época sería una gozada. Se ve bien conservado con paredes y bóvedas de mampostería de piedra y de ladrillo. Lugar de interés, bien conservado, bien fotografíado y poco visitado. Sigue descubriendo.
ResponderEliminares verdad, un spa antiguo, mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia amigo
EliminarEstupendas las fotos de hoy, de un sitio muy curioso, al que he podido conocer con una ruta.
ResponderEliminarTb tengo una amiga que vive encima de ellos y pasa mucha gente por allí.
Toledo es precioso por el interior y exterior, es una suerte ser toledanos.
Gracias Jose por tan bonito reportaje.
Siempre pienso que hay un Toledo paralelo y subterráneo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarY pensar que no hace tanto se utilizaban como abrevaderos y pesebres para el ganado...a veces, las cosas se hacen bien😍😍😍😍
ResponderEliminarYa loc reo, a veces las cosas..... jajajajaja
EliminarBuenas noches Hernández, preciosas fotos y lo desconocía, tendremos que pedir cita al consorcio, gracias, feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias, una cosa más aprendida amigo
Eliminar