3-3-2025 PUERTA DEL CAMBRON
Afotando y documentando Toledo. 3-3-25. Puerta del Cambrón y su curiosa historia…. ASI COMO FOTOS ANTIGUAS y alguna sorprendente.
Veréis
una foto del año pasado con un camión atascado y una foto con LA PUERTA DEL
CAMBRON CERRADA, ES MUY CURIOSA, y el autor de esa foto es: José María Moreno Santiago,
y con su permiso la pongo en el blog, GRACIAS. Son estas:
Me encanta la antigua del año 1858, es esta:
Comparadlas todas las antiguas con las mías actuales y veréis que en esencia Toledo ha cambiado poco, pero para ello es necesario ver el blog:
La Puerta del Cambrón todavía conserva las antiguas hojas de la puerta chapadas de hierro y uno de los cerrojos originales. Me encanta, otro día os la muestro.
Debido a las dimensiones del arco de la Puerta, durante la Edad Media pasaban por ella muchas personas y carruajes con mercancías para venderlas en la ciudad. Esta es una de las puertas donde se cobraba el impuesto denominado “portazgo”, impuesto exento a los vecinos de Toledo y sus Montes y de su jurisdicción, como se puede leer en la placa situada en su patio.
Como curiosidad decir que esta es la única puerta de Toledo abierta al tráfico rodado y más de una vez algún turista se ha quedado mirando por si no cabía alguna furgoneta, o camioncillo o bus, pero los toledanos nos metemos por cualquier sitio. Se pasa con comodidad.
Como curiosidad decir que esta es la única puerta de Toledo abierta al tráfico rodado y más de una vez algún turista se ha quedado mirando por si no cabía alguna furgoneta, o camioncillo o bus, pero los toledanos nos metemos por cualquier sitio. Se pasa con comodidad.
Y si veis el blog veréis una foto de este verano donde un camión si se quedó atascado en la Puerta del Cambrón, es esta foto:
Durante el siglo XX fue colegio de niños y resguardo de soldados. El primer piso y el segundo lo ocupa desde 1980 la sede comarcal de la Asociación Cultural Montes de Toledo.
Ahhhh, y se me olvidaba, según los últimos estudios, al parecer la Puerta del Cambrón puede tener su origen en la época visigoda, siendo levantada por el rey Wamba sobre el año 672, con motivo de su coronación como Rey en Toledo.
Bueno y no os aburro más, otro día contaré la leyenda de este lugar,, si gustan las fotos de hoy, y si no haré como ayer y quedará en el olvido…. pero es que es un poco escabrosa…. De verdad que OS RECOMIENDO VER EL BLOG.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario…
Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas una buena semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz semana
EliminarBonitas fotos .
ResponderEliminarBuenos días.
Y todo lo que nos cuentas sobre la puerta del Cambrón muy interesante📸💐🌅
Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarMuy buenas fotos 👌👌👌👌
ResponderEliminarGracias de corazón, lo valoro mucho
EliminarEn la parte Oeste de la Ciudad Toledana, se levanta está Puerta del Cambrón, cerca del Puente de San Martín. Es de origen musulman, modificada. Si pasas por debajo de ella te encontrarás majestuoso San Juan de los Reyes. Cuanta simetría se ve en sus aristas, sus torres, con balcón y balcónera, en todo su frontal, y el águila bicéfala, símbolo y bandera de la Ciudad Imperial. Se llama del Cambrón por las Cambroneras existentes en la zona. La Cambronera o zarza: es un Arbusto de zonas áridas, de unos dos metros de altura, con multitud de ramas de mimbre, curvadas y espinosas. Preciosas estampas nos dejas de esta puerta milenaria pegada a la muralla. Sigue afotando.
ResponderEliminara seguir adelante, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia, un fuerte abrazo
EliminarPreciosas fotos tanto las antiguas como las actuales!! bonito blog José 🤗 feliz día, mejor semana ☺️
ResponderEliminares que en esencia no ha cambiado nada Toledo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarEs una puerta muy bonita para ser fotografiada, excelentes fotos, me ha llamado la atencion la del camión y con la puerta cerrada.
ResponderEliminarLas antiguas son muy Interesantes también la historia de su nombre y otras cosas. Me he quedado con las ganas de la leyenda.
Bonito reportaje como siempre. Gracias Jose.
hay dos leyendas de este lugar, todo depende de si gustan o no las fotos de hoy. Me alegro que te hayan gustado las fotos y felñiz dia
EliminarBuenas noches Hernández, preciosas fotos no cambian mucho ,que atravesaito el camionero y no sabía lo del cambron por los pinchos , abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias, una cosa más aprendida
Eliminar