14-3-2025 NORIA DE SAFONT Y PATOS



Afotando y documentando Toledo. 14-3-25. Noria de Safont y su historia. También los patos del Tajo, con una recomendación para ellos, todo en mi blog, que os saldrá solo pinchando en estas letras azules: 




Hoy os muestro esta noria toledana, que pasa desapercibida, y que no me cansaré de pedir que la reparen…. Está ubicada en el mismo parque de Safont. Y como siempre os recomiendo ver el blog, porque según voy escribiendo dudo cual voy a poner… dudo si una en blanco y negro, otra desenfocando hojas, u otra panorámica con el rio Tajo de protagonista… no sé, mirad el blog, y así veréis todas, y alguna más, pinchad en las letras azules y os saldrá solo. 



También como os he dicho os muestro a los patos del tajo, en unas fotos que suelo hacer pero que NUNCA PÚBLICO, aunque reconozco que me encantan, 


Creo que al final pondré de cabecera y en el Facebook una en blanco y negro simbolizando el negro futuro tanto de la Noria como de Nuestro Tajo…  no sé de todas formas, en el blog están todas….


Ya os he contado muchas cosas de esta noria…  Una noria que como recordareis se instaló con la idea de homenajear a las tradicionales norias y molinos que abundaban junto al río Tajo a su paso por nuestro Toledo.



Para la gente que me sigue desde fuera de Toledo, o lleve tiempo sin venir por aquí lo mismo no lo ubica, pero se ve fácil, ya que está casi enfrente de la Estación de Autobuses y visible desde muchos lugares de Toledo. 



Una noria, que…. Venga va lo cuento, pero yo soy SOLO DE FOTOS, y ya sabéis que no me quiero enrollar gracias a algunos que no valoran las fotos…


Os decía que esta es una noria con historia, y no siempre agradable, ya que esta noria se puso en 1994, con la idea de homenajear a las tradicionales norias y molinos que abundaban junto al río Tajo a su paso por nuestro Toledo como ya os he dicho... 


En principio esta noria giraba, pero duró poco su funcionamiento, ya que, debido a una crecida del Tajo, un tronco que bajaba por las aguas del rio, impactó contra una de las ruedas rompiendo su eje y dejando de funcionar…. El mismo día de su inauguración, jajajaja.  Cosas que no sé si solo suceden en España pero que es curioso…

Son pocos los toledanos que la han visto funcionar… creo que el día de su inauguración y poco más…. Jajajajaja. 


Esta noria está realizada en un acero llamado “corten”, pero con la naturaleza nada puede, y este tronco que desplazó el eje hizo que dejara de funcionar. Por lo visto vino ese tronco arrastrado por la corriente e impactó fuertemente contra el eje… y hasta hoy… desde 1994 hasta 2025. Casi 10 años, jajajaja. 
Por esto mismo poca gente como ya he dicho pudo ver el agua correr por los canales, por los canjilones de la majestuosa noria de acero corten, de 17 metros de altura, que trataba de rememorar las norias de corriente que en la antigüedad giraban en las márgenes del río Tajo para regar las huertas. 

Las famosas “Huertas del Rey”.

Y hasta la fecha, unos por otros, planes, ideas, pero nada, la noria no funciona, y la zona del Parque de Safont, con mil ideas, para poner una cosa u otra y el tiempo pasa y todo sigue igual, me callo que yo solo soy de fotos…. 

Aunque a veces pienso que todo lo relacionado con el Tajo parece sufrir una maldición… ya me callo que soy de fotos… pero cada vez pienso más que todo lo relacionado con el rio Tajo está como rodeado de una maldición…
Hace poco una señora me dijo que SOLO PONIA COSAS BONITAS DE TOLEDO y que debería de denunciar las cosas que están mal, se nota que esa señora no me sigue a diario….  Pero bueno, cosas que pasan… 

Y cada vez que hago fotos a algo relativamente cerca al Tajo, siempre me acerco a ver el estado del rio desde cerca, observo los patos de la zona, compruebo la limpieza o mejor dicho la suciedad del Tajo, y observo a las aves, mayormente a ver si hay algunas especies de patos nuevos por la zona. Como son estos: 


Y viendo como está el río más largo de España pienso que ha pasado de ser un elemento presumible a ser un tema recurrente de crítica y búsqueda de soluciones, aunque no se encuentre remedio.
A veces no nos damos cuenta del valor ecológico del rio, e incluso su importancia no solo en Toledo ni en Castilla-La Mancha, sino en todo el país, y el actual estado, son otro de los enfoques que el propio Ayuntamiento debería reivindicar más aun para mantener «vivo» al río que convierte a Toledo en un núcleo rodeado de agua por todas partes menos por una, al norte. 




Los patos, ánades reales, garzas y demás aves se amoldan pero hay que cuidar el Tajo.
Y algo que se hace mucho en Toledo es dar pan a los patos….

Pero ¿es bueno?
Pues brevemente deciros que es malo, porque una dieta alta en calorías y carbohidratos pero baja en nutrientes puede causar en los patos una condición llamada ala de ángel, en la que la última articulación de una o ambas alas se tuerce hacia afuera, privándoles de la capacidad de volar…. 


Y lo reconozco,
YO TAMBIEN LO HICE, POR DESCONOCIMIENTO.


Y es que esto que nos puede parecer una tontería, ya que no hay nada más bucólico que ver a un niño dar de comer a los patos, es malo, ya que puede dañar a los animales e incluso a su entorno. 


NO SE DEBE ALIMENTAR A LOS ANIMALES QUE VIVEN EN LAS CIUDADES.

Y en el caso del pan menos aun ya que puede tener efectos negativos para los animales y para el entorno.

Y no sé en Toledo, pero sí sé que en muchas ciudades está prohibido e incluso es sancionable. 

Los patos encuentran el pan sabroso, pero el pan no es el mejor alimento para ningún ave, ya que este pan, tan refinado y procesado, no aporta los nutrientes que necesitan las aves e incluso deciros que la alimentación suplementaria en zonas urbanas públicas sobre todo con pan, aparte de afectar a las diversas especies, también afecta a la salud pública, ya que un exceso de comida atrae a las ratas y puede tener un efecto negativo en la calidad del agua. 

Aparte de lo que trae consigo las ratas, los restos de comida, si se acumulan ensucia el agua, y podría producir algún tipo de descomposición generando anoxia, que es una falta casi total de oxígeno en la sangre o en tejidos corporales.
Jajajajaja, pero no os asustéis que eso es en casos extremos, Jajajajaja. 

No me extiendo más, y como SOLO soy de fotos, deseo que os gusten estas fotos de la Noria de Safont y de los patos que aquí están. 

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS LA NORIA DE SAFONT DESDE DIVERSOS ANGULOS Y COLORES, TAMBIEN A LOS PATOS DE SAFONT…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/

SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día.























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



Comentarios

  1. Si que es verdad a la Noria de Safont se le ve potente y altanera y hasta monumental por sus dimensiones, pues se ve en la distancia, ubicada en el río, frente a Safont. Es una pena que si se puso como ornamentación y en homenaje a las norias y molinos de la época en el Tajo, este abandonada. A los patos se les ve reflexivos mirando al agua, el Tajo viene denso estos días de lluvia. En fin, tus estupendas fotos han recreado la noria, los patos y el Río. Sigue navegando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias amigo, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos, feliz dia

      Eliminar
  2. Buenas tardes Hernández, preciosas fotos de la noria en el margen del rio para recordar tiempos pasados lo que significa el agua para una ciudad y más para Toledo, gracias y feliz día vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias amigo, lo valoro mucho, me alegro quie te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  3. Muy bonitas fotos (como siempre), y también muy buena reflexión sobre la noria y su falta de mantenimiento, lo dicho.....de 10.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es mi pensamiento.... me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. ¿Ves? Otro rincón que no conozco si no es porque lo muestras tú. Me encantan las fotos!!!

    ResponderEliminar
  5. Alicia García-Ochoa17 de marzo de 2025, 17:14

    Preciosas las fotos de un paraje con mucho encanto.
    Yo no recordaba si había visto funcionar la Noria, pero si dices que dejó de hacerlo el día de la inauguración, es cosa normal que las cosas se rompan y no se arreglen y se conserven. Una pena.
    Gracias Jose por tan especiales fotos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que nadie la ha visto rodar, jajajajaja. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

18-6-2025 VER LAS CALLES DEL CORPUS

7-2-2025 LA CUBANA

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL