9-1-2025 LUCES APAGADAS, FIN DE NAVIDAD
Afotando y documentando Toledo. 9-1-2025. Luces navideñas apagadas, tales como la Bola de Zocodover, el Belén de la Puerta de Bisagra o varias figuras navideñas que ya se recogen, pero hay que ver el blog, yo diría que es necesario.
Antes que nada quiero agradecer vuestras FELICITACIONES A INES, ya es medio famoso el OVALO DE INES, JAJAJAJAJAJA.
Y como siempre, aunque cada vez seáis menos os recomiendo ver el blog, ya que veréis más fotos de estos lugares que pronto volverán a la normalidad, y que bueno yo tengo ganas ya que de todo vuelva a la normalidad…. Aunque hasta San Antón Pascuas son, pero también es habitual recomendaros ver el blog, que es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Con estas fotos cruzamos esta etapa navideña, una etapa navideña, diferente e incluso triste por momentos, pero como todo en la vida lo hemos pasado, mejor o peor pero pasado… y el futuro podrá estar envuelto en niebla toledana, no sabremos lo que nos deparará, pero a pesar de la niebla hay que pasarlo y está ahí….
Para mí de lo más mágico fue corres la San Silvestre con mi hija y mis sobrinos, creo que eso une mucho y con eso me quedo…. Una hija que ayer celebró su cumple, 21 años... como pasa el tiempo….
Y como pasa el tiempo, ha pasado la Navidad y poco a poco las luces navideñas se quitarán, y volveremos a una rutina que mucha gente espera….
Creo que os gustarán estas fotos, y dejaremos atrás esta Navidades encarando el futuro sin tener claro que nos deparará… pero la vida sigue y crucemos los puentes…
El año pasado leí de un escritor llamado Francisco de Paz Tante, algo que me impresionó, y que reproduzco aquí con algún pequeño matiz para acompañar a las fotos QUE SIEMPRE ES LO QUE IMPORTA.
El Maestro Francisco de Paz Tante escribía esto:
La vieja banda sonora de la Navidad.
La Navidad, para mí, ya es, sobre todo, memoria, y su banda sonora –el cadencioso soniquete, hoy, de los niños de San Ildefonso-, me aviva los recuerdos y las nostalgias viejas: la evocación de las coplas que oía a mi padre y que ya nadie canta, de los gruñidos acompasados y roncos que sonaban en las pellicas de conejos con las cañas ensalivadas de las zambombas, los acompañamientos con las botellas de anís rascadas con tenedores y cucharas, o el tintineo nítido y metálico del almirez que marcaba los ritmos de aquellos cánticos repletos de sabiduría popular, con sus historias y sucedidos de entonces, las picardías del cortejo y los gozos cumplidos del amor, así como otros afanes de la existencia que palpitaban en las letras de aquella vieja banda sonora de la Navidad.
Durante aquel tiempo, las casas olían a anís, a manteca, al musgo del Belén; y a los aromas del pimentón y los adobos del cerdo, recién embutidos en aquellos días próximos a la Nochebuena.
A veces llamaban a la puerta, y era alguna recua de muchachos que pedían el aguinaldo cantando, o los vecinos que iban a echar una copla. Y entonces mi madre les sacaba una bandeja con bollos y mazapán.
Y hoy evoco, de nuevo, aquella vieja banda sonora de la Navidad, que impregnaba las casas y la vida de la alegría, la vieja alegría, de vivir.
Francisco de Paz Tante.
Y me lo apropio con su permiso, pero con matices, pero es una manera de terminar las épocas navideñas, unas fiestas navideñas quizás diferentes, quizás alegres, quizás tristes, pero la vida sigue, y hay que tener esperanzas siempre.
Y como dice mi madre: Cojamos los tiempos según vienen…si toca llorar todos a llorar, y si toca reír todos a reír… hay que coger los tiempos según vienen…
No os aburro más, espero que os gusten las fotos, y DE VERDAD NO DEJEIS DE VER EL BLOG:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, NO TENGO DUDA QUE OS GUSTARÁN…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
LA NAVIDAD NO SE TRATA DE ABRIR REGALOS, SE TRATA DE ABRIR NUESTRO CORAZÓN”.
MANTENGAMOS EL ESPIRITU NAVIDEÑO.
.jpg)
.jpg)




.jpg)




.jpg)


.jpg)

.jpg)



.jpg)



.jpg)


.jpg)


.jpg)



.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)






.jpg)
.jpg)





.jpg)





.jpg)
.jpg)




.jpg)

Muy bonitas fotos y si Dios quiere hasta diciembre qué nos muestres el espíritu de la Navidad que tengas un buen jueves buenos días
ResponderEliminarMil gracias, que no desaparezca el espiritu navideño
EliminarEmotivo y preciosa despedida navideña, como siempre un placer admirar tú trabajo.. Feliz Día 🤗
ResponderEliminarMil gracias, eres un encanto, feliz dia
EliminarLindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🧉 🇦🇷
ResponderEliminarSaludos a tu mamá
Un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarPreciosas todas tus fotos
ResponderEliminarLa foto del misterio donde ha estado ubicada?
Estaban en la Puerta de Bisagra, mira en mis publicaciones anteriores y lo veras en pleno esplendor
EliminarSe apagan las luces, se baja el telón, y se acaba la función, así es el final de la Navidad. Una Navidad llena de sueños, ilusiones, paz y salud unida al año nuevo que nos ha llegado. También dice el refran: Hasta San Antón Pascuas son. Así era la navidad de antes maravillosa, como relata Francisco de Paz Tante. En fin todo queda un poco triste, pero toca seguir con las castañuelas, cada uno a su rutina diaria y dando gracias a Dios. Vamos pasito a pasito pero sin parar. Tus fotos sensacionales. Disfrutemos del día.
ResponderEliminarEs diferente, peor no olvidemos sobre todo el espiritu navideño, que se mantenga, al igual que los buenos deseos. Paso a paso, Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarBuenas fotos y por otro año más , Toledo siempre brillante ,con o sín luces, buen blog
ResponderEliminarToledo siempre brilla, mil gracias y feliz dia
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos preciosas una vez más, por cierto soy de esa época que describe el escritor esos olores anís manteca ,zambomba de pellica de conejo y matanzas del guarro pero mi abuelo decía está es la preparación del carnaval que eran sus fiestas favoritas, abrazo vale
ResponderEliminarUna preciosa epoca, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarSiguen siendo bonitas las fotos aunque les falte la luz, Toledo es especial de cualquier manera.
ResponderEliminarQuedemonos con lo bueno vivido y abramos el corazón a lo por venir y que intentemos buscar la felicidad siempre.
Gracias José.
Hay que tomar todo segun viene, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarPreciosas fotos, que me resultan un poco tristes cuando pasa la Navidad, pero es lo que toca. Que tengamos todo un largo año de paz y tranquilidad hasta llegar a la próxima. Sigue acompañándonos con tus estupendas fotografías de el Toledo que tanto queremos.
ResponderEliminarque asi sea y que el espiritu navideño se mantenga todos lo sdias
Eliminar