27-1-2025 PLAZA DEL SOFER
Afotando y documentando Toledo. 27-1-25. Plaza del Sofer en el Día de la Conmemoración de las Víctimas del Holocausto Judío.
Como siempre os recomiendo que veáis el blog, sobre todo para los amantes de las fotos en blanco y negro, veréis este lugar que he querido poner en blanco y negro y de noche, para que no se nos olviden los oscuros momentos a los que está dedicada esta plaza.
Hoy os muestro esta Plaza toledana, una plaza ubicada en pleno Barrio judío toledano, una plaza que por si alguien no la ubica está casi enfrente de San Juan de los Reyes y de la Escuela de Arte Como podeos ver en el blog), cerca del Arquillo del Judío, y al finalizar la Calle del Ángel, seguro que todos los que han venido a Toledo han pasado por ella, aunque a veces pase desapercibida, y os recomiendo ver el blog.
Digamos que está bajo el suelo, bajo la tarima enrejada que cubre la plaza:
Siempre os digo que cada foto tiene su día y su porqué, y el poner estas fotos es porque hoy se conmemora el día de las Víctimas del Holocausto Judío.
Como siempre repetiros que os recomiendo ver mi blog, donde podréis ver más fotos de este lugar y el monolito donde pone los nombres de los toledanos confinados de los que hay datos que estuvieron confinados en los campos nazi de concentración y exterminio y en memoria de los 10 toledanos asesinados en los campos de Gusen, Dachau, y Mathausen:
Como siempre repetiros que os recomiendo ver mi blog, donde podréis ver más fotos de este lugar y el monolito donde pone los nombres de los toledanos confinados de los que hay datos que estuvieron confinados en los campos nazi de concentración y exterminio y en memoria de los 10 toledanos asesinados en los campos de Gusen, Dachau, y Mathausen:
Hace poco hablé con un familiar de los que están escritos aquí, y lo que me comentó, NO LO PUEDO PONER, pero es aberrante como los seres humanos seamos capaces de cosas semejantes, perdón he puestos seres humanos, y NO ES ASI, YA QUE ESTOS SERES ERAN INHUMANOS.
No puedo ni debo por no tener autorización a contar detalles, pero os aseguro que me impactó mucho.
Y además solo soy de fotos, y podría decir que no me gusta cómo está la fachada, creo que se la han cargado, además de saltarse el plan de color del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo, y es que en esto no incluye en carpintería y rejas el color blanco nuclear pero solo soy de fotos y hoy no es día para esto…, además casi todas las fotos las pondré de noche y en blanco y negro, más que nada por la simbología de estas fotos…
Os he dicho que se llama Plaza del Sofer… pero sabéis lo que significa “Sofer”:
El sofer (en hebreo se escribe así: סופר סת”ם) es un escriba judío que tiene la facultad de transcribir la Torá y los textos religiosos como los referentes a la colocación de las Tefilin y la Mezuzá. También es competencia de los soferes o soferim la escritura de la Meguilá, los Nevi'im y Guitín.
Los soferes son expertos en el uso de la caligrafía judía, y su labor conlleva la observancia de ciertas normas de escritura muy precisas en todo aquello que está relacionado con las formas y el trazado de las letras hebreas, así como con los instrumentos que se emplean para escribir. Una especie de RAE (Real Academia de la Lengua Española) jajajaja, pero en judío.
Pero volvemos a este lugar de la Plaza del Sofer… un lugar en el que en su momento se quería que esta zona y esta plaza se revalorizasen como un punto de encuentro entre los numerosos turistas judíos que visitan Toledo… y también para honrar la memoria de las comunidades sefardíes, es decir, los descendientes de los judíos toledanos que abandonaron la ciudad a finales del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, y que han conservado señas de identidad quinientos años más tarde.
En esta plaza que os muestro estaba la sinagoga del Sofer, una sinagoga datada en el Siglo XII, pero desapareció y solo quedan algunos restos ubicados en los bajos de esta plaza que como podéis ver está cubierta por unas maderas y de la que os mostré fotos y videos hace dos años.
De la construcción de la Sinagoga y su historia ya os hablé, y no quiero ser pesado, además solo SOY DE FOTOS, pero desde aquí quiero hacer un llamamiento a limpiar esta plaza, y sobre todo a limpiar el fondo… un fondo donde están los restos de la antigua sinagoga del Sofer, y dos aljibes…
Reconozco que he pasado al interior hace poco con unos amigos para enseñárselo, y me impresionó… digamos que negativamente…. nada que lo indique, ni lo anuncie…. digamos que debajo de la tarima, pero se puede acceder… hay una puerta para pasar al interior protegida con un candado, pero no estaba puesta cuando pasé y allí dentro estuve… quizás es un poco claustrofóbico y me daba algo de miedo quedarme encerrado pero…. no quiero decir más porque sé de gente que pasa con facilidad…. Me lo callo…
Desgraciadamente en el suelo aparte de la humedad tiene toda clase de restos que caen por las rendijas de la madera y que rodean a los dos aljibes… y la zona donde se ven los restos de la antigua Sinagoga.
La idea era buena ya que se pretendía que la luz natural iluminara los restos de la antigua Sinagoga del Sofer, pero poco práctica, ya que caen todos los residuos… y no digo más porque ya sabéis que SOLO SOY DE FOTOS, pero aparte de la cosa que me daba estar allí debajo, pensaba que si se tiraba algo o llovía mientras estaba abajo, sin duda me caía a mí, y que me caiga a mí no me importa… pero a mis cámaras no jajajaja.
Y como solo soy de fotos quiero recordar a todos aquellos que sufrieron el Holocausto judío en los campos de concentración nazi…
Esto se celebra por si alguien no lo sabe tal día como hoy porque un 27 de enero de 1945 se liberó por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-; y desde entonces en un día como hoy se proclamó oficialmente esta fecha como Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Y por esos estas fotos en blanco y negro y de noche, pero hay que ver el blog: No os aburro más, os deseo un feliz día deseando que no tengamos NUNCA JAMAS MAS HECHOS COMO ESTOS.
Os recomiendo que veáis las fotos de mi blog:
Perdón si he molestado a alguien.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de la Plaza del Sofer y sus alrededores, las veréis todas de noche y en blanco y negro, en respeto a esas víctimas pero no tengo dudas que os gustaran,…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día y aprendamos historia para que no se repita...







.jpg)




.jpg)





.jpg)






.jpg)









.jpg)

.jpg)









Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas una buena semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarAmante de las fotos blanco y negro 🥰.. triste blog, ojalá no vuelva a suceder, Gracias Feliz Día José ☕🤗
ResponderEliminarOjalá no se repita, los humanos a veces.... me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado
EliminarPrecioso lugar, preciosa plaza de Sofer, con restos en el subsuelo de la antigua sinagoga de Sofer, nos enseñas en tus SOBRESALIENTES FOTOS, junto al arco del judío y al final de la calle del Ángel. Un recordatorio para todos aquellos que sufrieron el Holocausto judío en los campos de concentración nazi. José es lugar abierto a la luz, aunque debajo hubo tinieblas. Disfruta.
Eliminarque NO SE REPITA JAMAS
EliminarHe colocado mal el comentario
ResponderEliminarNO TE PREOCUPES, LO LEO, Y COMPARTO TU OPINION, me alegro que te hayan gustado las fotos yf eliz dia
EliminarHoy es el 80° aniversario...
ResponderEliminarAsí es. Un placer saludarte
EliminarMe encantan las fotografías. Valen perfectamente para una exposición.y en cima con su significado.Un saludo.
ResponderEliminarMil gracias. Lo valoro mucho. Me alegro que te hayan gustado las fotos y su significado
EliminarEncima
ResponderEliminarEncima
ResponderEliminarPara mi es un placer mostrarlo a través de mis fotos
ResponderEliminarHola José, soy Marisa Lobato, estoy contigo en todo lo que demandas, yo he estado viendo tres campos de exterminio, Terenzyn en Praga, Auschwitz, y Nasau, y fue realmente terrible, la forma en que trataron, no sólo a judíos, sino a homosexualidad, gitanos... como tú bien dices que no se vuelva a repetir. Gracias, súper interesante.
ResponderEliminarQue no se vuelva a repetir que es lo que importa y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarMuy bonitas las fotos de esa plaza que hace mucho tiempo visite el interior pero estaba bien conservada, ahora no me lo quiero imaginar.
ResponderEliminarNo se como se invierte tanto dinero en arreglar las cosas y luego no se mantiene.
Pobre gente los que les tocó vivir ese Holocausto, que no se vuelva a repetir porque como tu dices es de ser inhumanos.
Tb muy interesante las fotos antiguas.
Gracias Jose por las fotos y la historia que siempre se aprende contigo.
Ahora no lo está, ojala lo cuidaran más, e incluso lo indicaran, y sobre todo ojalá no se vuelva a repetir sucesos como estos que hablan de la bajeza de algunos humanos
EliminarBuenas tardes Hernández, preciosas fotos ayer pasé y como siempre que paso miro y me imagino ,luego miro el arco del judío y subo toda la cuesta pensando, a las fotos preciosas y los comentarios, abrazo y feliz día y no olvidar vale.
ResponderEliminarGracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarImpresionantes tus fotos, y espeluznantes los hechos...me sumo al deseo de que no se repitan jamás 🥺🥺🥺
ResponderEliminarOjalá, nada me gustaria más
Eliminar