22-1-2025 SAN VICENTE FERRER EN TOLEDO
Luego os hablo de san Vicente Ferrer pero primero como toledano que soy deciros que esta talla no estaba en origen en esta Ermita de la Estrella, esta talla estaba en la Parroquia de Santiago del Arrabal anteriormente.
Aunque digamos que hizo viaje de ida y vuelta, y así fue porque y antes que nadie se enfade, y NO PIENSE QUE SOLO SOY DE FOTOS, deciros que esta talla estaba originalmente en la ermita de la Estrella pero a mediados de los años 50, y por decisión del entonces párroco, Victorio Garrido, la talla de San Vicente Ferrer, que recibía culto en la Capilla de la Ermita de la Virgen de la Estrella desde hacía varios siglos, fue trasladada a la iglesia De Santiago el Mayor, o de Santiago del Arrabal, nada más pasar Bisagra….
Recientemente volvió a la Ermita de la Estrella y aquí sigue, en su altar en el lado del evangelio de la Capilla, el cual permanecía vacío desde hacía años.
Insisto que hoy se celebra San Vicente Mártir, que no San Vicente Ferrer, pero como de San Vicente Mártir ya os hable el año pasado y esta imagen es de San Vicente Ferrer, pues como ADORNO A MIS FOTOS, os cuento la relación de Toledo con San Vicente Ferrer, e incluso si no me extiendo una leyenda…. Pero mirad el blog:
San Vicente Ferrer es uno de los patronos de la ciudad de Valencia, tiene su fiesta el 5 de abril de cada año, si bien su solemnidad y fiesta popular es siempre celebrada el lunes siguiente al segundo domingo de Pascua de Resurrección.
Y se podría decir tanto de este santo valenciano…. Unos para bien y otros para mal…. Yo no opino, porque SOLO SOY DE FOTOS, Y FIJAROS EN EL BLOG….., y deciros que hay
mucha leyenda sobre este santo…. Y no todo es verdad…
Luego os hablo del suceso relacionado con este santo y Toledo, del que NO TODO ES VERDAD, pero no me manifiesto porque SOLO SOY DE FOTOS….
Deciros que Vicente Ferrer nació en Valencia un 23 de enero del año 1350, y por si alguien no lo sabe brevemente fue un dominico que destacó por su oratoria, era un magnifico predicador y filósofo, sin olvidar que como escritor perteneció al Siglo de Oro Valenciano.
Sus viajes de predicación le granjearon el aprecio de la población de distintas regiones de Europa.
De acuerdo con la leyenda popular, Vicente Ferrer logró varios milagros alzando su dedo índice, razón por la cual en la iconografía como podéis ver en las fotos se le representa con el dedo índice alzado hacia el cielo (FIJAROS EN LAS FOTOS SOBRE TODO DEL BLOG) y con un par de alas a sus espaldas.
Esto último de las alas es debido a su auto denominación como: legatus a latere Christi (una especie de representante personal de Cristo) y al título de «ángel del Apocalipsis» que le valieron sus sermones, durante los cuales solía tocar el tema del Juicio Final e incluso anunciar la inminente llegada del Anticristo (tal como hizo durante sus predicaciones en la ciudad de Toledo en 1411), y que le hizo FAMOSO.
A sus predicaciones le acompañaba una gran multitud, San Vicente Ferrer viajaba a lomos de un asno y se alojaba en conventos.
No voy a hablar que fue elegido rey de Aragón, jajajaja, porque si no me enrollo demasiado….
Como os he dicho Vicente Ferrer nació el 23 de enero de 1350 en el seno de una familia acomodada de la ciudad de Valencia. El joven Vicente se inició en los estudios en una de las múltiples escuelas de latinidad e ingresó en el Convento de los Predicadores de Valencia, en febrero de 1367 tomó el hábito dominico.
Vicente Ferrer forma parte de la historia anti judía de España y de Toledo, famosa fue su proclama en la cercana Iglesia de Santiago del Arrabal, que ya os conté y que casi destruye la Sinagoga de Santa María La Blanca, y que si no me enrollo mucho os cuento ese momento más adelante….
Como resultado, bien de sus predicaciones, bien de la violencia de las revueltas anti judías, una gran cantidad de judíos se convirtieron al cristianismo, originándose a partir de entonces una importante comunidad de cristianos nuevos.
A Vicente Ferrer se le atribuye en el año 1410, la fundación del primer orfanato del mundo registrado en la historia europea y que todavía sigue en pie y funcionando. Se trata del que actualmente se conoce como “Colegio Imperial Niños Huérfanos de San Vicente Ferrer”.
El 29 de junio de 1455 tras votarlo en el consejo de cardenales, Calixto III anunció la canonización de Vicente Ferrer.
Pero estamos en Toledo, y deciros que a nuestra ciudad llegó el 30 de junio de 1411. Llegó por el camino de Nambroca y en Burguillos paró a descansar, a unos 10 km de la capital y desde el mismo Toledo se veía una enorme polvareda debido al millar de personas que le acompañaban alzando los brazos al cielo, rezando y cantando en comunidad, después de haber recorrido cientos de kilómetros por Aragón y Andalucía en dirección a Toledo.
Al día siguiente Vicente Ferrer, emprendió camino de Burguillos a Toledo por Las Nieves protegido del sol por un sombrero de paja, mientras bendecía a todo aquel que se acercaba….
Llegó a Toledo pero los mandamases religiosos de aquel Toledo no venían bien su llegada y ni siquiera salieron a recibirle ya que consideraban que era un fraile peligroso e incluso un alborotador, ya que alegaban que predicaba contra los vicios y las costumbres de los poderosos y contaba con el apoyo de parte de la nobleza, de los reyes y del Papa Benedicto XIII.
Llegó a Toledo y pasando la Puerta de Bisagra se dirigió a la Catedral donde al amanecer dijo misa cantada en la Catedral, y tras eso iba a predicar a sus fieles pero si dio cuenta que en la Capilla donde dio misa no reunía las condiciones que necesitaba para predicar, y es que la Catedral estaba desbordada…. Y mira que es grande…
Estamos hablando del caluroso mes de julio del año 1441. Y como os digo la Catedral desbordada de gente, y con el miedo como si fuera un cantante para adolescentes que produjera una avalancha, propuso que se extremara la seguridad.
Como no se podía Vicente Ferrer propuso predicar como había pasado en Zamora y Lleida, predicar al aire libre a pesar del calor de esa época en Toledo…
Se le habilitó una zona cercana al actual Salto del Caballo, y la entrada de la Carretera de Madrid, cerca de la Estación de Autobuses actual, donde el frescor del Tajo amainara un poco las temperaturas donde predicó a la muchedumbre que le seguía con devoción.
Pero… la tradición toledana sitúa este predicado en la Iglesia de Santiago del Arrabal…. Desde donde asestó un gran golpe a la comunidad judía de Toledo, a la que expropiaron la antigua Sinagoga Mayor convirtiéndola en la iglesia Santa María la Blanca.
Lo más curioso pese a que todo el mundo opina así es que no está documentado que Vicente Ferrer estuviera en la iglesia de Santiago del Arrabal, jajajaja. Pero bueno NO DEJEIS DE VER EL BLOG, QUE OS ENCANTARÁ…
Y no está documentado que estuviera en la Iglesia de Santiago del Arrabal, pero es que tampoco existe un sólo documento que pruebe la expropiación de la sinagoga en tiempos de Ferrer, tampoco de una mezquita, y aún menos que predicase en la iglesia de Santiago del Arrabal como ya os he dicho.
Sí que es cierto que en el año 1411 la Sinagoga de Santa María la Blanca fue asaltada y expropiada produciéndose conversiones masivas.
Y si veis el blog os cuento lo que pasó en realidad, NO OLVIDEIS QUE SOLO SOY DE FOTOS, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Lo que realmente sucedió es que el escritor valenciano Beuter en su libro “Historia de España” del año 1551 lo cuenta y explica que todo sucedió en la Iglesia de Santiago del Arrabal…y añadió que entró por fuerza en Santa María la Blanca y en ella celebró misa con gran devoción, en memoria de lo cual cada año va una procesión solemne desde la iglesia de Santiago del Arrabal a ella.
La confusión siguió porque el historiador Francisco de Pisa en el siglo XVII cuenta que:
“Un domingo de Mayo en la iglesia de Santiago”, Vicente Ferrer alentó a atacar con violencia a esta gente ciega y perdida”. Y continuó diciendo según Pisa que “Vamos todos allá y echémoslos del templo, y consagrémoslo en iglesia de la madre de Dios”.
Supuestamente y según Pisa en el año 1605, Vicente Ferrer encaminó a la muchedumbre desde el arrabal, expropió la sinagoga y por ello cada año se celebra una procesión porque los vecinos de aquella parroquia de Santiago del Arrabal fueron los que acompañaron al santo, armados, para este hecho.
Pero este escritor hizo una segunda parte que se encuentra en la Biblioteca Nacional en la que añade la leyenda que cuenta que:
Había una doncella judía que quería ser cristiana, pero no la dejaban….
Los parroquianos de Santiago dijeron a la doncella que fuera a la sinagoga al siguiente domingo, después del sermón de Ferrer, este la bendijo y ya de paso bendijo la Sinagoga….
Pero no olvidéis que Francisco de Pisa es el historiador más polémico y con más inventiva de Toledo, y yo diría que más mentiras o adornos que aún siguen creyéndose en Toledo ha dicho…
Pero aunque me estoy extendiendo demasiado deciros que pese a la fama de Ferrer, su principal lucha no era contra los judíos y si contra el “anticristo”….
En sus sermones atacaba la corrupción moral de la sociedad en general, aunque reservaba siempre sus mayores golpes de efecto para los más desprotegidos: mujeres, musulmanes, judíos. Ellas y ellos tenían gran parte de la culpa de la ira de Dios y de la posible llegada del Anticristo.
Toledo en el año 1411 vivía una verdadera ola de anti judaísmo y por eso a Ferrer se le veía por judíos, conversos, cristianos y cualquier vecino como un mesías que llegaba para asestar el golpe definitivo a aquel Toledo de las Tres Culturas.
Y bueno lo he resumido mucho, espero que entendáis todo lo que os digo, pero claro hay que ver el blog, y seguirme a diario y así espero que recordéis la historia de Santiago del Arrabal y de Santa María la Blanca y todos estos hechos que os he contado hoy como adorno a mis fotos los entenderéis…
Y a las malas en el blog hay un buscador del tipo Google, donde encontrareis todo....
Espero que os fijéis en los detalles de la imagen, con su dedo señalando al cielo y su crucifijo para luchar contra el demonio. SI ES QUE HAY QUE VER EL BLOG:
No os aburro más. Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MÁS DETALLES DE ESTA IMAGEN DE SAN VICENTE FERRER, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS, con cariño para los que copian…




















































Bonitas fotos y su leyenda buenos días qué tengas un buen miércoles
ResponderEliminarmil gracias y feliz miercoles
EliminarBuenos y lluviosos días .muy interesante tú blog desde luego que si aprendemos de Todo lo ocurrido en Toledo .gracias
ResponderEliminarTodos aprendemos de todos, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia
EliminarInteresante blog José y las imágenes chulísimas 🥰 Feliz Día ☕🌧️
ResponderEliminarsiempre tan amable, eres un encanto
EliminarSan Vicente Ferrer, fue un domínico y un gran predicador. Hoy se celebra San Vicente Mártir, de hay tú relación. Según muestran tus divinas imágenes San Vicente Ferrer es un Santo que se venera en la Ermita de la Virgen de la Estrella. Se ve que ha sido restaurado y está bien conservado. Me gustan tus estupendas fotografías. Sigue disfrutando.
ResponderEliminarmil gracias y a seguir adelante, un fuerte abrazo
EliminarBuenas fotos del santo en Valencia tiene mucha devoción
ResponderEliminarya lo creo, además creo que es su patron
EliminarBonitas fotos con una explosión de color, aunque no me gusten de Santos.
ResponderEliminarDe lo que has contado hay muchas cosas que no se saben si son ciertas, pero me quedo con la lucha con el Anticristo y la creación del orfanato.
Gracias Jose.
Es dificil contrastar la verdad autentica en esas fechas pero.... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz tarde
EliminarBuenas tardes Hernández, joder que bueno eres, las fotos buenísimas y eres un libro. Gracias gracias, abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarQue va amigo, solo soy un modesto aficionadillo a la fotografía, pero mil gracias
EliminarInteresantes curiosidades muy bien ilustradas con tus estupendas fotos!
ResponderEliminarMe alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa y feliz dia
Eliminar