17-1-2025 SAN ANTONIO ABAD



Afotando y documentando Toledo. 17-1-2025. Imagen de San Antonio Abad, ubicado en la Ermita de San Roque, aunque en Toledo se la conoce como ermita de San Antón, hogueras en su honor, también un video de las hogueras del año pasado e historia de San Antonio Abad. Patrón de los enfermos de piel. 

Hoy os muestro una imagen muy querida en Toledo, se trata de San Antón, en la Ermita de San Roque, que si alguien no sabe donde está es tan fácil como ver las hogueras que se hacen en su puerta, lo podéis ver en el blog: 


Pero si aun así no lo localizáis, quizás si os digo que está en el camino del Cementerio ya todos lo ubicáis… 


Y como siempre os recomiendo que veáis el blog, ya que entre otras cosas veréis aparte de más imágenes, hay fotos en las que se ve de fondo a la Virgen de la Candelaria que me encantan, veréis las hogueras en su honor que se celebran y que como tengo más fotos ya os informaré….


También veréis unas imágenes desde la parte de arriba de la Ermita, donde aparte de ver toda la Ermita de San roque, veréis otras imágenes de San Antón desde otra perspectiva, e incluso veréis con más detalle el cerdo de San Antón llevando a su cachorro en la boca, todo esto EN EL BLOG:


Pero reconozco que mis favoritas son donde estoy jugando con las velas, mis locuras fotográficas… de verdad que no os defraudará ver el blog, 

Hoy como muchos sabréis se celebra San Antonio Abad, un santo que me cae bien, aunque solo sea por ser el patrón de los que sufren enfermedades de piel como yo, y que fue uno de los primeros eremitas del cristianismo y aunque prefirió San Antonio Abad vivir su retiro en soledad ayudó a formar algunas comunidades religiosas por lo que se le considera uno de los fundadores del monacato.


Posiblemente ya lo sepáis, pero como adorno a mis fotos deciros de nuevo que hoy se celebra San Antonio Abad, y repetiros, pero nació en Heracleopolis (Egipto) y murió a los 105 años en Tebaida (Egipto). Si…. No me he equivocado, a los 105 años….


Ya os he dicho que san Antonio Abad fue un monje fundador del movimiento eremítico siendo el relato de su vida transmitido por San Atanasio.

Fue San Antonio un modelo de piedad cristiana siendo recordado también por los relatos y elementos históricos de su vida…


A los veinte años de edad San Antonio vendió todas sus posesiones, entregó el dinero a los pobres y se retiró a vivir a una comunidad local y durmiendo en una cueva sepulcral. Luego pasó muchos años ayudando a otros ermitaños a encaminar su vida espiritual en el desierto. Más tarde se fue internando mucho más en él, para vivir en absoluta soledad. 



San Antonio fue reiteradamente tentado por el  demonio en el desierto sin que el diablo pudiera hacerle caer en la tentación.


Otra curiosidad es que San Antonio Abad se dispuso a enterrar a otro ermitaño (Pablo), el que os puse el otro día cuando os conté lo del
CULO Y EL MULO, siendo ayudado por aves y por dos leones; de ahí su patronato sobre los sepultureros y los animales. 


Se cuenta también que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos (que estaban ciegos), en actitud de súplica. Antonio curó la ceguera de los animales y desde entonces la madre no se separó de él y le defendió de cualquier alimaña que se acercara. 


Se creó una orden monástica con su nombre (los Antonianos) especializándose desde el principio en la atención y cuidado de enfermos con dolencias contagiosas tales como la peste, lepra, sarna, enfermedades venéreas, y sobre todo el ergotismo llamado también fuego de san Antón o fuego sacro o culebrilla. Se establecieron en varios puntos del Camino de Santiago, a las afueras de las ciudades, donde atendían a los peregrinos afectados. El hábito de la orden es una túnica de sayal con capuchón y llevan siempre una cruz en forma de tau, como la de los templarios. Fijaros en la imagen de San Antón y veréis la vestimenta que os digo.



Durante la Edad Media además tenían la costumbre de dejar sus cerdos sueltos por las calles para que la gente les alimentara. Su carne se destinaba a los hospitales o se vendía para recaudar dinero para la atención de los enfermos. Y es por esto como podéis ver en las fotos que se le representa con un cerdo…. 


De aquí viene la fama del “Cerdo de San Antón”, y es por esto que se le suele representar con este animal como podéis ver en el blog. 


Se dice que Antonio Abad vivió hasta los 105 años, y que dio orden de que sus restos reposasen a su muerte en una tumba anónima. Sin embargo, alrededor del año 561 sus reliquias fueron llevadas a Alejandría, donde fueron veneradas hasta alrededor del siglo XII. 


Tras la caída de Constantinopla, las reliquias de Antonio fueron llevadas a Francia, a una abadía que años después se hizo célebre bajo el nombre de Saint-Antoine-en-Viennois. Fue entonces cuando se estableció la celebración de su fiesta el 17 de enero.

La devoción por este santo llegó también a tierras valencianas, difundida por el obispo de Tortosa a principios del siglo XIV. San Antonio Abad es el patrono de la isla de Menorca, debido a que el día de su festividad litúrgica la isla fue reconquistada a los musulmanes.

Ya me he enrollado demasiado de nuevo, pido perdón, otro día os contaré más de este santo y el porqué de las hogueras en su honor… intentaré no enrollarme mucho QUE SOLO SOY DE FOTOS…


De verdad que os encantará ver el blog, y es tan fácil como pichar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos CON LA IMAGEN DEL SANTO EN EL INTERIOR DE LA ERMITA DE SAN ROQUE, ASI COMO LAS HOGUERAS EN SU HONOR EN UN VIDEO Y UNA FOTO, TAMBIEN VEREIS A LA CANDELARIA, Y CON DETALLE LAS VISTAS DESDE ARRIBA DE LA ERMITA, creo que algunas muy bonitas, desde diferentes ángulos. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.


El componente más importante de una cámara está detrás de ella.


Feliz día de San Antonio Abad.

















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un buen viernes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  2. Chulísimas fotos y su historia 🥰 el vídeo de la hoguera me ha encantao, Feliz Viernes y Gracias José ☕🤗

    ResponderEliminar
  3. Me han encantado las fotos y su historia gracias x compartirlo.
    Buenos dias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Buen trabajo , buenas fotos

    ResponderEliminar
  5. Buen trabajo , buenas fotos

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado la publicación hoy ! Bonitos recuerdos 😁 !
    Preciosas foticos ! Y ... feliz viernessss 👏👏😊😁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, te sonará el video jajajajajaja, feliz viernes

      Eliminar
  7. Hoy día de San Antón, que hasta Pascuas son, nos muestras bonitas fotografías de la Ermita de San Roque aunque se la conoce como Ermita de San Antón, donde se venera al Santo que hoy lleva su nombre San Antón. También nos presentas imagenes del.Santo y de sus hogueras. El fuego simboliza la vida, y su purificación, y con ello se rinde homenaje a los animales en el día de San Antón. Gran reportaje. Sigue disfrutando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, mañana verás las hogueras, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  8. Buenos días Hernández, las fotos buenísimas y el video y la explicación de San Anton , con este santo tengo algo no se devoción, mi madre decía San Anton compró un borrico sin albarda allá te las compongan Anton, feliz día. Vale

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajjajaj, me encantan los dichos de las personas mayores..... Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  9. Alicia Garcia-Ochoa17 de enero de 2025, 17:26

    Bonitas fotos aunque yo no soy de Santos, pero la vista desde arriba de la ermita y la de la hoguera preciosas.
    Buenísima labor la de este hombre, tomemos ejemplo de ello.
    Gracias Jose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampco mucho, por eso digo que solo soy de fotos, una cosa son las creencias, y otra.... las imagenes, ahora habrá unos dias de santos

      Eliminar
  10. Qué bonitas fotos, dan un buen testimonio de la fiesta de San Antón!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegrto que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  11. Conociendo más cositas...cómo me gusta!!😍😍😍😍

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE