16-1-2025 IGLESIA DE SAN NICOLAS Y LA NIEBLA


Afotando y documentando Toledo. 16-1-25. Iglesia de San Nicolás de Bari envuelta en la típica niebla toledana y algo de su historia. 

Hace poco alguien me pidió que pusiera este lugar y aprovechando que tengo estas fotos en las que la típica niebla toledana acaricia este lugar pues las muestro, tengo la promesa de mostraros el interior, pero eso será para otra vez, os lo prometo, pero también os prometo que si veis el blog os encantará, ya que veréis esta iglesia toledana desde diferentes ángulos  siempre acariciada por la niebla, en unas horas un poco intempestivas en las que cuatro locos estamos por las calles desafiando al fio y a la niebla que se mete por los huesos... 


Habrá gente que no valore las fotos de hoy, me da igual, acordaros de lo que os conté ayer del
CULO Y EL MULO… pero os diré que a veces es difícil hacer otras fotos debido a los ángulos, los edificios, el clima…. Por eso hay que ver el blog, estoy seguro que os encantará: 


Recuerdo que el año pasado os conté la relación de esta iglesia con el Papa Juan Pablo II, pero hoy y a pesar de ser SOLO DE FOTOS, os desvelo algo que poca gente sabe en Toledo, y es que el nombre de esta iglesia es de San Nicolás de Bari y de La Magdalena, y es que este apellido de “La Magdalena”, es prácticamente desconocido… 


La iglesia que vemos actualmente es fruto de una reconstrucción casi total realizada en el siglo XVIII, es, por lo tanto, del estilo barroco. La anterior iglesia parece haber sido fundada en el siglo XVI, y El Greco realizaría varios lienzos para una de sus capillas.


Al encontrarse en una zona señorial de la ciudad, los feligreses eran de la más alta alcurnia. Vamos que en su momento era una parroquia de gente bien, los pobres iban a otros lugares jajajaja.

De su interior que os prometo que os mostraré, deciros que la única nave se divide en cinco tramos con capillas a ambos lados, cubierta con bóveda de cañón con lunetos y la cúpula sobre pechinas de la capilla mayor tiene forma elíptica.

También en su interior, hay varias obras pictóricas y esculturas realizadas entre los siglos XVI y XIX, destacando el gran cuadro de San Nicolás del Altar Mayor, obra de Zacarías Hernández, y que como os digo ya os mostraré porque estuve el otro día y me encantó:


Como veis, esta iglesia toledana está situada en la calle Cadenas, recordaros que la calle Cadenas es desde donde hice la mayoría de fotos,  casi a la altura de la Discoteca Pícaro, e incluso veréis una furgoneta de reparto de pan que circula hacia abajo, digamos que hacia la Cervecería Abadía. 



Fijaros en las fotos, pese a la niela y veréis que sobre la fachada principal del templo encontramos una espadaña de una sola ventana rematada con un frontón triangular bordeado por una cornisa. Todo esto lo podéis ver en el blog:
 
Y si os fijáis en el campanario veréis que la iglesia cuenta con un total de cinco campanas separadas en dos niveles bien diferenciados, que no han de mezclarse en ningún momento, ni en aquello referente a su ubicación, ni a su uso.

Por una parte, en los ventanales de la sala de campanas están las cuatro campanas litúrgicas, que todo y su regular estado de conservación, afortunadamente han conservado hasta hoy su instalación tradicional.

Por otra parte, en la espadaña existente sobre la puerta principal de la iglesia hay una pequeña campana en desuso, que tuvo probablemente las funciones tradicionales de una campana de señales, es decir, la de hacer los toques diarios más sencillos (como el de misa de feria) y la de avisar a los campaneros de la torre en los momentos de las celebraciones litúrgicas en los que tenían que tocar. 


No os quiero aburrir mucho con cosas de su amplia historia, pero esta es una iglesia toledana, con muchos seguidores.


Ahhhh, y acabo de descubrir una nueva leyenda de este lugar, y como siempre os digo, si gustan las fotos la contaré y si no, como ha pasado otras veces quedará en el cajón del olvido, de verdad que os encantará el blog: 


Espero que os gusten las fotos, y veáis el blog, si no lo hacéis no entenderéis muchas de las cosas que os pongo.

Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionado a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la Iglesia de San Nicolás de Bari y de la Magdalena desde diferentes ángulos, y yo creo que bonitas…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:


https://joseherfer.blogspot.com/


Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS.


Feliz día.








GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Fantásticas fotos, son estupendas con esa niebla misteriosa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, lo valoro mucho, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  2. Muy bonitas fotos con la niebla buenos días qué tengas un feliz jueves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz jueves

      Eliminar
  3. Espectaculares fotos con esa niebla son maravillosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le da más encanto y misterio, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Envolvente fotos con esa niebla 😍 Impresionante si señor 👏🏽 Gracias Siempre.. Feliz Día José 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es algo magico en Toledo la niebla, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  5. Bonitas fotos con esa niebla .gracias .
    Deseando que pongas las fotos de interior .

    ResponderEliminar
  6. Si, está iglesia de San Nicolás de Bari, está muy bien situada en calle Cadenas. Buenas fotografías has sacado de la fachada y la cruz que aparece en dicha fachada, me imagino que es donde reposa el altar mayor. Tiene su espadaña y su torre bien conservadas. Está ubicada en el corazón de Toledo. A pasar buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es , bueno a medias, antes si, ahora hay una pequeña capilla y el altar mayor está más al fondo. Gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  7. Buenas tardes Hernández, preciosas fotos con el toque de la niebla la da un aló de misterio, y gracias por la información, abrazo vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias amigo, un placer habertelo mostrado y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  8. Buenas tardes José, yo al vivir en el callejón de menores, era mi parroquia, hice la comunión, me casé, y bautize a mi sobrino en la iglesia de San Nicolás. Cuando voy al centro, siempre voy a la iglesia, sigue oliendo como a mí juventud, el mismo olor. Por cierto soy Marisa Lobato. Gracias Jose

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, veo quien eres, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  9. Alicia Garcia-Ochoa16 de enero de 2025, 23:31

    No me extraña que te guste la niebla, le da un toque especial a las fotos y de misterio,muy bonitas.
    Reconozco el sacrificio de hacer fotos tan temprano con frío, niebla, es un buen trabajo que al menos yo valoro. Gracias Jose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón, es que la niebla y más a esas horas me encanta

      Eliminar
  10. Buenas noches, bonitas fotos acompañadas de esa niebla que les dá un toque especial. Gracias por madrugar para conseguirlas Jose

    ResponderEliminar
  11. Esa esencia de Toledo y su niebla, a pesar del frío y de las horas...eso también es sentir Toledo 🤩🤩🤩🤩🤩🤩

    ResponderEliminar
  12. Interesante. Enhorabuena.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE