11-1-2025 MONUMENTO A CERVANTES




Afotando y documentando Toledo. 11-1-25. Monumento a Miguel de Cervantes de noche y de día, su futuro reciente debido a las obras, y si os gustan las fotos al final de la parrafada pondré algo que poca gente sabe de este genial escritor. Todo en el blog, y os saldrá solo pinchando en estas letras azules: 
https://joseherfer.blogspot.com/

Como siempre os recomiendo ver mi blog donde podréis ver esta estatua sobre el genial escritor desde diferentes ángulos, y diferentes horas. A mí me gustan los primeros planos y aun no he decidido que foto poner de cabecera, pero en el blog las tenéis todas e incluso una antigua de la Calle Cervantes como es esta: 


El motivo de poner esta estatua de Cervantes es porque pronto va a desaparecer del paisaje toledano ya que debido a las obras en la Delegación del Gobierno de Zocodover se instalará junto al Arco de la Sangre una grúa de 47 metros que obligará a retirar la escultura de Cervantes  durante dos años, que os muestro en las fotos… 


Las obras de la Delegación del Gobierno pueden alargarse por un plazo de dos años, y durante ese tiempo se tiene que levantar un andamio voladizo para el arreglo de la fachada y sus balcones que  también impedirá el tránsito de los autobuses urbanos por Zocodover. 


La intención del Ayuntamiento es que los autobuses urbanos lleguen a Gerardo Lobo para poder utilizar el remonte mecánico hasta Zocodover.

Las obras de la Delegación del Gobierno cuentan con un presupuesto de 9,7 millones de euros, y para las mismas como ya os he dicho se instalará una grúa de 47 metros que obligará a retirar por dos años la escultura de Cervantes junto al Arco de la Sangre. Las obras de la Delegación del Gobierno ya os conté por qué y para lo que servirán…. 


Pero como adorno a mis fotos y antes que desaparezca os quiero hablar de Cervantes…. Pero para adornar más las fotos de Cervantes, pongo un escrito suyo sobre Toledo:

TOLEDO:
PEÑASCOSA PESADUMBRE
GLORIA DE ESPAÑA
Y LUZ DE SUS CIUDADES
.

Este escrito está en azulejos en el interior de la Puerta de Bisagra como ya os he puesto otras veces…

Pero si me centro en las fotos, pensareis que es una foto clásica de cientos de visitantes en Toledo, es raro quien no se hace una foto junto a esta estatua situada bajo el Arco de la Sangre y en la misma calle Cervantes, y que como os digo estará dos años sin aparecer en su lugar….

La estatua de Cervantes, de dos metros de altura, está fundida en bronce. Es obra del escultor Óscar Alvariño Belinchón,  el cual fue el ganador del concurso convocado para tal fin.


En una entrevista publicada el 24 de octubre explicaba que había pensado en un Cervantes a la manera de El Greco, con una cabeza pequeña y alargada, es decir, un Cervantes toledano.

La estatua toledana desde su inauguración, es uno de los monumentos más fotografiados de nuestra Ciudad Imperial como ya os he dicho, y se ha convertido casi en un icono toledano, tanto es así que creo que le echaremos de menos, Jajajajaja. 
A veces pienso que no valoramos lo nuestro, y mucha gente desconoce la historia de Cervantes, si recordáis mucha gente se impresionaba cuando os conté las calles de Toledo por las que se iba de bares dejando a su mujer en Esquivias, y no debo decir nada más…. 

Estoy seguro que poca gente sabe que Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares, un 25 de septiembre de 1547, siendo sus padres, Rodrigo Cervantes y Leonor de Cortina.

Cervantes es considerado como la máxima figura de la literatura Española, y conocido universalmente por haber escrito “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha””, una de las mejores obras de la literatura; y el libro más traducido de la historia solo superado por la Biblia.

A Cervantes se le conocía con el sobrenombre de “Príncipe de los ingenios””…

Y para los que hayan leído hasta aquí os diré algo que casi nadie sabe… es un misterio, jajajaja.


Todos los retratos y monumentos con la cara de Cervantes son inventados, y el motivo es porque solo le hicieron un retrato en vida, y este fue pintado por Juan de Jáuregui… pero ese retrato se perdió…

Tras la muerte de Cervantes se encontraron varios retratos, pero ninguno auténtico, el único auténtico fue el perdido de Jáuregui.

La única alusión a su auto descripción se puede encontrar solamente al principio de sus “Novelas Ejemplares “”publicadas en 1613, donde el mismo se describe así, y de donde parten todos los retratos, el mismo escribe así:

EL CUAL AMIGO PUDIERA, COMO ES USO Y COSTUMBRE, GRABARME Y ESCULPIRME, EN LA PRIMERA HOJA DE ESTE LIBRO, PUES LE DIERA MI RETRATO EL FAMOSO JUAN DE JAUREGUI Y CON ESTO QUEDARA MI AMBICIÓN SATISFECHA: ESTE QUE VEIS AQUÍ DE ROSTRO AGUILEÑO, DE CABELLO CASTAÑO, FRENTE LISA Y DESEMBARAZADA
DE ALEGRES OJOS Y DE NARIZ CORVA, AUNQUE BIEN PROPORCIONADA, LA BARBA DE PLATA, QUE NO HA 20 AÑOS FUERA DE ORO, LOS BIGOTES GRANDES,  LA BOCA PEQUEÑA, LOS DIENTES NI MENUDOS NI CRECIDOS, TENIENDO SEIS Y ESOS MAL ACONDICIONADOS Y PEOR PUESTOS, PORQUE NO TIENEN CORRESPONDENCIA LOS UNOS CON LOS OTROS, EL CUERPO ENTRE DOS EXTREMOS, NI GRANDE NI PEQUEÑO, LA COLOR VIVA, ANTES BLANCA QUE MORENA, ALGO CARGADO DE ESPALDAS, Y NO MUY LIGERO DE PIES; ESTE DIGO QUE ES EL AUTOR DE LA GALATEA; Y DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y DEL QUE HIZO EL VIAJE DEL PARNASO Y OTRAS OBRAS QUE ANDAN POR AHÍ DESCARRIADAS
….

Jajajaja, así mismo se describía el mismo Cervantes, lo puse en mayúsculas para distinguirlo, y ahora ver mi blog y comparar si es buena la elección de este monumento…


Y otra curiosidad más…  Por una carta de Lope de Vega, se sabe que usaba anteojos para leer, eran caros y cuando se le rompieron los cristales, no quiso repararlos…. También se dice que era un poco tacaño, jajajaja…



Murió Cervantes el 22 de Abril de 1616 y fue enterrado en el Convento de las Trinitarias Descalzas cuando aún el Convento no estaba terminado…

En el año 2011, un grupo de arqueólogos empezó la búsqueda de sus restos, para poder tener una imagen más clara de su físico y de los motivos de su muerte.

En la actualidad en su lápida puede leerse:

EL TIEMPO ES BREVE
LAS ANSIAS CRECEN
LAS ESPERANZAS MENGUAN Y, CON TODO
ESTO, LLEVO LA VIDA SOBRE EL DESEO QUE
TENGO DE VIVIR.


No os entretengo más, deseo que os hayan gustado las fotos de este genial escritor español, que dio fama a Don Quijote de la Mancha y al que echaremos de menos en las calles toledanas….


Recordad que daré a me encanta al leeros…. Los días que no pueda contestar… COMO PASARÁ ESTA SEMANA  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS.

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis otras imágenes de Cervantes;   os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


Feliz día.

















 GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES

 SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.

Comentarios

  1. Bonitas fotos buenos días qué tengas un feliz sábado

    ResponderEliminar
  2. Buen blog con nuestro Cervantes,yo también tengo la foto con el bajo el arco de la sangre , buenas fotos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es un clasico, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz tarde

      Eliminar
  3. Buenas historia que datos no conocía. Pasa buen Sábado. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Buenas fotos José, gracias GRACIAS 🧉🇦🇷
    Saludos a tu mamá

    ResponderEliminar
  5. Buenos días. Al ponerme a Miguel de Cervantes Saavedra en tus estupendas fotografías, tengo que arrancar con el texto suyo que aparece en el patio de armas de Puerta de Bisagra: TOLEDO:
    PEÑASCOSA PESADUMBRE
    GLORIA DE ESPAÑA
    Y LUZ DE SUS CIUDADES.
    Es el Príncipe de las Letras Españolas. Que maravilla, como preside Toledo, te lo encuentras por todas partes, hoy concretamente su estatua en la calle que lleva su nombre. Gran acierto del escultor Óscar Albariño. El Sol lo recibe al amanecer como si estuviera en el barco. Don Quijote, fue su gran novela, la que le dio la fama y le inmortalizo. Como ya he dicho tus estupendas fotografías dan grandeza a este lugar Toledano y Cervantino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Greacias amigo, le echaremos de menos cuando le quiten. UN fuerte abrazo y feliz dia

      Eliminar
  6. Buenas tardes, me encantan tus fotografias, pero también me gustan las leyendas e historias de Toledo que nos cuentas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo me alegro que te hayan gustado las fotos, que para mi es lo unico que importa

      Eliminar
  7. Hernández a todo es vale, buenas tardes las fotos preciosas y nada nos aguantaremos dos años con las obras, un abrazo y feliz día. Vale

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que solo sean dos años.... Me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  8. Buenas tardes!! magnífico blog tanto de fotos como su historia 🫶🏽.. Gracias José 🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti guapa, me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  9. Alicia Garcia-Ochoa12 de enero de 2025, 23:56

    Muy bonitas las fotos de Cervantes, de dia y de noche tienen mucho encanto.
    Tb muy interesante la foto antigua.
    Nos tienes al día de todo lo que pasa por Toledo, desconocía que quitan la estatua por 2 años me parece mucho más el rollo de los autobuses.
    Gracias Jose.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos, echaremos de menos a Cervantes

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE