1-2-2025 LEYENDA DE LA MORA
Afotando y documentando Toledo. 1-2-25. Alcázar desde la Cuesta de los Escalones y leyenda titulada “De la Mora”, mirando en mi blog, pinchando en estas letras azules. https://joseherfer.blogspot.com/
Comenzamos febrero y ya en teoría hemos pasado la temida Cuesta de Enero, pero yo os muestro hoy otra “Cuesta”, la de los Escalones, y como agradecimiento a los que habéis estado esta semana que no os pude responder, os cuento una leyenda poco conocida en Toledo, la Leyenda de la Mora, PERO SIEMPRE LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS….https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro unas vistas creo que poco conocidas, lo que os muestro es el Alcázar desde la Cuesta de los Escalones, unas vistas preciosas del Toledo menos conocido y transitado por estar fuera de los circuitos turísticos pero que a mi es el Toledo que más me gusta. Pero de verdad no dejéis de ver el blog, ya que lo ubicareis y veréis fotos muy bonitas y originales, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Incluso veréis una foto antigua, de alrededor del año 1920
en el que descubriréis por qué se llama este lugar “Cuesta de los Escalones”,
Jajajajaja, es esta foto:
Espero que recordéis la otra leyenda, un poco de miedo pero curiosa, sin embargo hoy os cuento COMO ADORNO A MI FOTOS LA LEYENDA DE LA MORA….
Para ESTA leyenda hay que situarse muchos años atrás… concretamente en el año 1085, cuando Alfonso VI estaba a punto de entrar triunfante en Toledo y arrebatarles la ciudad a los árabes…
El ejército cristiano encabezado por Alfonso VI y el Cid Campeador tomó Toledo, y sus tropas hicieron un reconocimiento por las calles de la ciudad, llegando hasta esta Cuesta de los Escalones (Que no estaba así). El ejército iba casa por casa para elaborar un pequeño censo y saber dónde había personas musulmanas sobre todo…
Al llegar hasta esta Cuesta de los Escalones, en una de las casas les abrió una chica musulmana que era guapa a rabiar… morena, media melena, ojos negros, nariz preciosa, y unos labios que invitaban a besar y a admirar las palabras que salían de su boca… e incluso en esta calle tan poco iluminada en la época, el brillo de esta chica árabe iluminaba toda la calle….
Los guerreros cristianos se quedaron embobados ante su belleza e incluso alguno se enamoró perdidamente de ella, pero la vida siguió pese a que la fama de esta chica corría por todo Toledo.
Se decidió encerrarla en el Alcázar para que desde las ventanas viera el lugar donde vivía y al que volvería si se convirtiera al cristianismo, por eso estas fotos desde donde se divisa el Alcázar desde la Cuesta de los Escalones…
La Mora fue encerrada pero…. Sorpresa…
Ya que esta chica mora estaba embarazada…. Y pese al encierro y las torturas ella no quería renegar de su religión así que siguió todo el embarazo encerrada en el Alcázar y viendo su antigua casa en la Cuesta de los Escalones….
Y así pasaron nueve meses y la Mora dio a luz… en la cárcel del Alcázar… pero ella seguía firme en sus creencias y tradiciones…
Y con el niño recién nacido pasaron días, semanas y meses y la Mora casi sin comer se negaba a abjurar de su religión y someterse a los deseos de aquel mal vicario leonés.
La Mora evidentemente estaba triste y sin fuerza lo que la llevaba por un camino inexorable hasta el fin de sus días, como así sucedió… os cuento pero prometedme ver el blog…
Una mañana los carceleros del Alcázar oyeron unos golpes y los guardias que habían cogido cariño a la Mora se acercaron corriendo para liberar a lo que había sido la mujer más guapa de Toledo convertida en una sombra….
Al abrir la puerta, los carceleros vieron su rostro hundido y consumido, su ropa hecha jirones, con el cabello medio caído, vamos un espectro en vida… una sombra de persona si quiera…
Evidentemente ambos fallecieron…
Y se dice que en algunos amaneceres la Mora como este de las fotos, se aparece en este lugar, con un niño en brazos, como alma en pena, pero cuando alguien se acerca a preguntarla por el bebé o por ella misteriosamente desaparece….
Que cada uno piense lo que quiera, pero haciendo estas fotos reconozco que miré varias veces porque era al amanecer por si veía a alguien pero no vi a nadie…. Y es que es malo saber estas historias y pasar por estos lugares, Jajajajaja.
Bueno yo no os aburro más, de verdad que no dejéis de ver el blog que os gustará sin duda y es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis el ALCAZAR DESDE AQUÍ Y VEREIS LA CUESTA DE LOS ESCALONES, APARTE QUE QUIZÁS OS HAGA VIAJAR HASTA EL AÑO 1085…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son casi 12 años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/






































Buen blog 👍👍👍👍👍
ResponderEliminarMil gracias
EliminarBuen blog 👍👍👍👍👍
ResponderEliminarGracias de corazón
EliminarPrecioso blog el de hoy, interesante historia, bellísimas fotos 🥰.. Feliz Día y gracias José ☕
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarPues si que es la Cuesta de los Escalones, por tanto desnivel y escalones en tan poca distancia. También podría llamarse Cuesta de la Mora, por la leyenda. Jajaja. Es una calle que cuando bajas el alma descansa, y te relajas y cuando subes se aceleran las pulsaciones. Calle con encanto y de poco tránsito. Buenas vistas e imagenes has conseguido de la Cuesta y del Alcázar, paseas y al mismo tiempo hermoseas con tus fotografías. Me gusta el entorno para sentir Toledo. Sigue callejeando y afotando.
ResponderEliminarjAJAJAJAJA, todo tiene su porqué.... Es el Toledo que más me gusta y menos conocido, un fuerte abrazo amigo
EliminarBuenos tardes Hernández, las fotos fantásticas sssss y sobre todo la de blanco y negro genial, bueno sino gustaron las fotos pues nada a mi si, la historia buenísima, abrazo y feliz día vale.
ResponderEliminarMil gracias amigo, a veces es muy frustrante, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso
EliminarBuenas noches José maravilla de fotografías un día más
ResponderEliminarMil gracias y feliz descanso
EliminarTomando notas para visitar sitios únicos😍😍😍😍
ResponderEliminarjajajajjajaja, este es el Toledo menos transitado
EliminarQue encanto tiene esa calle y que bonitas vistas, pase por allí el año pasado, de subida que es más dura.
ResponderEliminarMuy triste ka historia la verdad y eso de que se aparezca a mi me da miedo.
Gracias Jose por las bonitas fotos y su historia.