8-11-2024 PANORAMICAS DE TOLEDO




Afotando y documentando Toledo. 8-11-24. Panorámicas de Toledo desde el Mirador del Valle para este día del Urbanismo. 


Hoy os muestro unas vistas clásicas de Toledo, os parecen iguales o muy conocidas PERO OS ASEGURO QUE SI VEIS EL BLOG LAS VEREIS TODAS DIFERENTES, EN DIFERENTES MOMENTOS Y LUGARES, PERO SIEMPRE TOLEDO DE FONDO, con auténticos fotones, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: 
https://joseherfer.blogspot.com/


Veréis estas vistas desde diferentes ángulos, en blanco y negro o en sepia, con el clásico plano de Toledo, vamos que estoy seguro que os encantará, de verdad os lo digo, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: 
https://joseherfer.blogspot.com/



Y admirareis Toledo… Toledo, siempre Toledo.


Un Toledo que sus raíces se hunden en lo más profundo de la noche de los tiempos. 


Carpetanos, romanos, visigodos, musulmanes...


También tierra de paso, cartagineses, invasores bárbaros; suevos, vándalos y los más recientes, franceses. 



Sus piedras toledanas son mudas testigos del paso del tiempo, reflejando en sus cicatrices las mil y una batallas libradas dentro y fuera de sus muros. 


Toledo, siempre Toledo, Ciudad de Reyes, príncipes, comuneros, nobles y leyendas…



Toledo, siempre Toledo, Ciudad de las cien iglesias, pero donde sobresale entre todas su gótica y primada de España, la Catedral de Santa María. 



Toledo, Ciudad Imperial,  guía del vasto Imperio "donde no se pone el sol".


Toledo, siempre Toledo, Ciudad de "las Tres Culturas", ejemplo de convivencia  durante siglos, de gentes con tres visiones distintas del mismo Dios. 


Toledo culta, al frente de toda Europa con sus cientos de libros traducidos del griego, árabe y latín.


Toledo siempre Toledo, guerrera e inconformista ante los poderes que venían de fuera a imponer su doctrina, aunque fuera su rey. …


Toledo siempre, Toledo, con sus aceros famosos en todos los ejércitos, cantado y contado por un sinfín de juglares y poetas… que decían:

"Una espada, bien templada, no puede ser de Granada, ni de León,  ni de Oviedo.  Tiene que ser Toledana de Toledo"



Toledo, siempre Toledo con tantos escritores que a lo largo del tiempo han alabado, ensalzado e incluso criticado a nuestra Toledo, la segunda Jerusalén, majestuosa, altiva y eterna. 



Un Toledo que como ave Fénix resurge de sus cenizas, de su glorioso pasado y siempre de la mano de su amado y maltratado "Tagus".


Toledo, siempre Toledo, orgullo de Castilla y de toda España, hoy yo te deseo con mis fotos una larga vida, Toledo, siempre Toledo. 


Y hoy que se celebra el día del Urbanismo, nada mejor que poner el entramado laberintico de Toledo, y que desde estas panorámicas se ve en parte muy bien, Toledo, siempre, Toledo. 


Y como os he dicho hoy se celebra el día Mundial del Urbanismo, un día que se celebra desde el año 1949, cuando la propuesta del argentino Carlos María della Paolera, mientras ejercía de director del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires se llevó a cabo. 


Este argentino, realizó dos grandes aportaciones a la celebración. La primera fue la creación del diseño del símbolo del urbanismo, el cual parece un sol color oro, sobre una irradiación azul y un fondo verde. Este símbolo representa los elementos de la naturaleza. El oro es el sol y por ende el aire y el fuego; el azul es el agua; y el verde es la vegetación y la tierra de donde está nace.


Y la segunda fue definir en que se encargaba el urbanismo, llegando a la conclusión de que el urbanismo es el responsable de planificar diseños y servicios que mejoren la calidad de vida de los habitantes, pero para tener éxito, necesita de la contribución de todos los que viven en esa ciudad. Entre los programas del urbanismo destacan los siguientes:

1.      Aumentar el número de parques y zonas verdes.

2.      Descongestionar las zonas de la ciudad que se encuentren superpobladas y representen un riesgo de hacinamiento.
3.      Facilitar el acceso a servicios prioritarios como el de centros de salud y centros educativos.
4.      Mejorar la red de transporte, no solo que esté a disposición de los ciudadanos, sino que además no represente una fuente de contaminación.
5.      Encargarse de recoger la basura y garantizar que los desechos tengan un destino adecuado.
6.      Por último, planificar la creación de más urbanismo según un sentido estético y funcional para las personas.


Hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas, y este número sigue creciendo. El Día Mundial del Urbanismo es un recordatorio de la importancia de planificar nuestras ciudades de manera eficiente y sostenible para abordar los desafíos del crecimiento urbano, como la congestión, la contaminación y la falta de vivienda. 


Sé que es difícil y más en un Toledo creado como ciudad medieval pero hay que avanzar sin derribar nuestra esencia, Toledo es memoria, pero también quiero que sea futuro…
 

Quizás en Toledo no nos damos cuenta que tenemos una ciudad con una situación geográfica y relación privilegiada con el territorio, con el paisaje.


Su suelo es una fortuna ya que el río Tajo, sus vegas y los Cigarrales son elementos que forman parte indisoluble de la imagen que tenemos de la ciudad histórica como podéis ver en el blog: 


Toledo es especial y por eso hay que separar lo que es el Casco Histórico de Toledo, entender y preservar nuestra memoria, y cuidar su paisaje periférico.  Hay que delimitar zonas de protección visual, donde los crecimientos urbanos y las obras deben ser cuidadosas, aminorando su impacto para evitar dañar algo tan importante como es su identidad e incluso estas vistas tan maravillosas, que son cada día mostradas al mundo entero. 


Hay que cuidar estos paisajes circundantes moldeados de recuerdo, ya que contienen la huella de los primeros homínidos, los primeros asentamientos de la Prehistoria reciente y de la Edad del Hierro; la implantación del mundo romano, del Reino visigodo, la llegada del mundo andalusí y sus trasformaciones medievales; la implantación de conventos, de paisajes industriales como la Fábrica de Armas, de los palacios de recreo extramuros…
Toledo es un excepcional compendio aún vivo de la civilización, en una geografía mediadora entre el norte y el sur. Una tierra que fue frontera durante siglos y aprovechó lo mejor de cada mundo. Pero hay que cuidarlo y dejarlo al menos como en las fotos que os pongo para este día del Urbanismo. 

El inmenso valor que tiene Toledo y sus paisajes como ciudad es responsabilidad de todos. 


Un motivo de interés colectivo por el cual fue declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986 como podéis ver en las fotos del plano…. Es esta: 



Por esto la gestión del cuidado de Toledo ha de ser especial extendiéndose a sus barrios.


Un urbanismo que no ha sido muy tenido en cuenta que una pasado reciente, unas veces por desconocimiento otras por imprudencia, muchas por el utilitarismo inculto disfrazado de progreso. 


En los años 60 nadie pensaba en el desarbolado de nuestras calles, frías en invierno y asoladoras en verano por ejemplo. 


Pero es Toledo, siempre Toledo.


Es por esto que yo siempre digo de: LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 


Y es que el Día Mundial del Urbanismo también resalta la importancia de involucrar a la comunidad en la toma de decisiones sobre el futuro de sus ciudades. La participación ciudadana en la planificación y el diseño de áreas urbanas es esencial para garantizar que las ciudades reflejen las necesidades y deseos de sus habitantes. 


El Día Mundial del Urbanismo es una oportunidad para recordar la necesidad de planificar nuestras ciudades de manera sostenible y equitativa. A medida que las ciudades continúan creciendo, la reflexión sobre la planificación y el diseño urbanos se vuelve cada vez más relevante para crear entornos urbanos habitables y sostenibles para las generaciones futuras. 


Pero bueno es Toledo, siempre Toledo.


Yo no os aburro más de verdad que os encantará el blog, y sigo sin entender como hay gente que no lo ve…. En fin…. Por culpa de esas personas lo dejaré más pronto que tarde…. Creo que tras Navidad... 


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:

https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.


Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… 
https://joseherfer.blogspot.com/


Feliz día del Urbanismo.
























GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Ortensia Toledo es divino tengo la suerte de conocerlo es admirable pero tus relatos me encantan con tanto mimo que lo explicas gracias Jose 🥰🥰🥰

    ResponderEliminar
  2. Muy bonitas fotos Toledo siempre Toledo que tengas un feliz viernes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre Toledo. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  3. Maravillosas fotos y tus relatos tan bien esplicados defines muy mucho el amor que tienes a Toledo .gracias y

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día

      Eliminar
  4. Lindas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷 🧉
    Saludos a tu madre

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes Hernández, una preciosidad de fotos de la impresionante Toledo nos hace falta mucho implicarnos todos para cuidar esta maravilla que es Toledo, abrazo vale.

    ResponderEliminar
  6. La fisonomía que levanta
    Es la estampa Toledana,
    Ella se ve desde el Valle
    Es una auténtica morada.
    El laberinto de sus calles,
    De sus paseos y plazas,
    Todo aviva la ciudad
    Dentro de la muralla.
    Su historia, sus leyendas,
    Su gastronómia y culturas,
    La hacen fuerte en el tiempo
    Ciudad de las Tres Culturas.
    El turista te lo reconoce,
    Te visita con frecuencia,
    Enmarca todo lo que ve
    Proyectando tu esencia.
    Eres ciudad hospitalaria,
    Eres la Imperial Toledana,
    Eres historia de España,
    Preciosa donde las haya.


    Bonitas panorámicas nos ofreces desde el Mirador del Valle de la Imperial Toledana. Podríamos decir que es: " De belleza sin par." O también que es: Agradable, amable y extraordinaria su silueta. " Buena tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias y feliz día amigo. Un fuerte abrazo. Admiro tu belleza escribiendo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE