4-10-2024 SAN JUAN DE LOS REYES


Afotando y documentando Toledo. 4-10-24. Monasterio de San Juan de los Reyes y Puente de San Martin para este día de San Francisco de Asís… Varias anécdotas, y alguna leyenda franciscana relacionada con este lugar…. y como siempre es imprescindible ver el blog. 

Siempre os digo que cada foto tiene su día y hoy no podía ser menos, ya que en este día de San Francisco de Asís, os pongo el Monasterio “FRANCISCANO” de San Juan de los Reyes… https://joseherfer.blogspot.com/


Y en la actualidad siguen residiendo aquí monjes franciscanos, que son los que conservan y cuidan este emblema toledano.


Pero no dejéis de ver el blog, porque aparte de las fotos nocturnas que os pongo, podréis ver el Monasterio de San Juan de los Reyes desde una de las puerta del puente de San Martin, os gustará, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: 



Una curiosidad que mucha gente desconoce es que la gente piensa que la portada y entrada principal es la más habitual en las fotos, digamos que la que mira a la Puerta del Cambrón, y error…. La puerta original de entrada estaba justo debajo de los ventanales de las fotos que se ven el blog, actualmente hay unas escaleras muy empinadas, ya os lo mostraré….



Y también podréis ver en el blog el patio del cual os haré una pequeña reseña AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS…
 

Del lugar franciscano que os hablo, de San Juan de los Reyes os he contado cientos de cosas, las tres leyendas que me sé e incluso las mentiras que suelen decir algunos guías no toledanos….


Una mentira contada muchas veces se convierte en verdad”.


Este lugar como os he contado otras veces no conserva ni la mitad de lo maravilloso que fue, y es que si recordáis de otras veces  el ejército francés de Napoleón arrasó con todo, quemaron y saquearon sobre todo las dependencias destinadas a la vida monacal de sus custodios, los monjes franciscanos. ¿Entendéis porque estas fotos hoy? 


Y es que en el 1808, las tropas napoleónicas a su paso por Toledo de camino a su destino Andalucía, decidieron alojarse en nuestra ciudad, donde se encontraron con motines populares que desgraciadamente acabaron en saqueos y asaltos. Los más de 10.000 soldados franceses, que se alojaron en Toledo, se cebaron con los toledanos saqueando y destruyendo su ciudad. 


En San Juan de los Reyes, que es lo que os muestro incendiaron el convento y su biblioteca, incluso convirtieron la nave de la iglesia en establo un 19 de diciembre del año 1808.


Este destrozo junto a Ley de Desamortización y Exclaustración de los años 1835-1840, supuso la supresión de la comunidad franciscana, y la comunidad franciscana desapareció de Toledo…


San Juan de los Reyes quedó abandonado, sin franciscanos y sin restaurar. Hasta que en el año 1941 y a sugerencia del ministro general de la Orden, monseñor Modrego, administrador apostólico de Toledo, devuelve a los franciscanos el monasterio de San Juan de los Reyes.  La llegada de los Franciscanos de nuevo se completó en el año 1954 y la apertura del culto se reinstauró en el año 1967.



No os he dicho que los  franciscanos llegaron a Toledo en el año 1221, y como curiosidad os diré que su primer convento le fundaron en la actual “La Bastida”…. Fuera de la zona toledana amurallada… y esto es importante para entender la leyenda que os voy a contar aunque solo SEA DE FOTOS… 


Ayer ya os conté una leyenda, pero aunque me diga que no cuento más, os cuento otra poco conocida relacionada con este lugar, pero prometedme ver el blog:


Se dice que en el Toledo de la época, sobre el año 1219,  se estaba celebrando una corrida de toros, en la Plaza de Zocodover…. El toro, era bravo y enorme…. Había unos toreros contratados para realizar la lidia pero el ver a semejante animal se negaron a torearle….


Saltó al ruedo improvisado el noble toledano Juan de Mayorga, quien le dio tres lances al toro, pero este decidió escapar y dando un salto por encima del público se escapó de la plaza de toros situada en Zocodover….


El toro, buscando una zona tranquila, enfiló toda la cuesta del Miradero actual para abajo, hasta llegar a la zona donde está en la actualidad la estación de Autobuses, muy cerca del Palacio de Galiana…. Aparte de la tranquilidad que buscaba el toro, es que allí había vacas jajajaja. 


A lo que voy…. Pero prometedme ver el blog, que es tan fácil como pinchar en las letras azules: 


Nadie se podía hacer con el toro, ni toreros ni caballeros  y las gentes inteligentes debatían como hacerse con el toro….


Entre el tumulto de toledanos que debatían como atrapar al toro aparecieron dos frailes franciscanos pidiendo limosna pero a la vez les sugirieron a los caballeros de pro toledanos, que ellos podían atrapar al toro sin problema….


Los caballeros toledanos se reían, hasta que el torero del que os hablé antes (Juan de Mayorga) les dijo que si eran capaces de coger al enorme toro se lo podían quedar e incluso les regalarían un terreno en ese mismo lugar o donde quisieran. 


Los dos frailes franciscanos se acercaron al toro y mientras uno le acariciaba el lomo el otro le hablaba al oído….


El toro, totalmente manso se  postró ante los franciscanos, y tranquilamente los dos franciscanos ataron al toro y se le llevaron a que comiera tranquilamente….


Los toledanos cumplieron su promesa y les dieron el lugar, que para que os situéis era donde empiezan las escaleras mecánicas que nos llevan hasta al Miradero como os conté este verano… 


Aquí fundaron un monasterio bajo la advocación de san Francisco, y aquí permanecieron, en esa zona de Toledo, hasta el reinado de los Reyes Católicos. 


Y es que claro, todos sabéis que Isabel La Católica era una mujer muy piadosa y una de las órdenes a las que más apego tenía era a la orden franciscana.

Por eso en 1472 cuando el Conde de Cifuentes le dice a los Reyes Católicos los problemas que tienen los franciscanos en el lugar que atraparon al toro, debido a la cercanía del Tajo, la reina Isabel la Católica decide la fundación de un nuevo convento para ellos en la judería. 

Para ello la reina adquiere unas casas cerca de la ya desaparecida parroquia de San Martín y le encarga la construcción de tal monasterio a uno de los mejores arquitectos del momento, Juan Guas.

Jajajaja, esa es la leyenda, o una de ellas, las otras ya os las he contado….


Yo me inclino más que se puso en esa zona para fastidiar a los judíos ya que el Monasterio Franciscano de San Juan de los Reyes está en plena judería…. Aunque hay más razones…. que si gustan las fotos de hoy lo pondré y si no pues otra cosa más guardada para mis archivos...


Ahhhh, antes os dicho algo del maravilloso patio por donde meditan los franciscanos y que podéis ver en el blog, donde los veinte ventanales que abren luces (cinco por cada lienzo) son de arco conopial y las columnas de la balaustrada le dan clara nota renacentista. 


De cara al patio, los ventanales centrales llevan águilas (sin halos de santidad) que sostienen escudos reales entre yugos y haces de flechas. Una crestería corrida bordea todo el tejado, ocultándolo, y está tejida con arcos minuciosos de medio punto entramados con los de estilo mudéjar, coronados por decoración vegetal en forma de trifolios. Los pináculos o agujas le dan mayor altura, salvando así la simetría con el claustro bajo. 


A mí me llaman la atención sus gárgolas que sirven de aliviadero a las aguas recogidas del tejado y que son extrañas al estilo gótico, ya que su formas pertenecen al estilo románico, no teniendo ninguna relación con el estilo de San Juan de los reyes: hispano-flamenco. 


No os quiero aburrir más QUE SOLO SOY DE FOTOS, pero para quien entre en Toledo desde el puente de San Martín, el Monasterio de San Juan de los Reyes es la primera imagen de la ciudad, son las fotos que os pongo desde la Puerta de San Martín….
Yo pienso que junto a la Catedral y el Alcázar, san Juan de los Reyes, son lo más representativo de Toledo emergiendo sobre la escala humana de la ciudad medieval y se elevaron con una enorme carga simbólica en una época marcada, al menos, por la fecundidad cultural de la Iglesia y la Corona. 


No hay ningún monasterio franciscano, erigido con el patrocinio real, igual a nuestro San Juan de los Reyes….


Y yo pienso que:


Han pasado los siglos de esplendor y los años de decadencia, pero hoy San Juan de los Reyes sigue manteniéndose incólume, en alto, con el Tajo y el Baño de la Cava a sus pies, como un canto de alabanza a San Juan Evangelista y a los Reyes Católicos, a la Orden Seráfica de la Observancia, a los Franciscanos y a la Concepción Inmaculada de María”. 

Joer, me he vuelto a enrollar, pido perdón, prometo que no volverá a pasar….


Felicidades a todos los que celebren su onomástica y no dejéis de ver el blog porque si no os quedáis a medias… 


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…


Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS MAS FOTOS NOCTURNAS DE SAN JUAN DE LOS REYES, EL PATIO, Y TAMBIEN LAS VISTAS DE DIA DESDE LA PUERTA DEL PUENTE DE SAN MARTIN…ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; 


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día de San Francisco de Asís.




















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


Comentarios

  1. Muy bonitas fotos y su historia buenos días qué tengas un feliz viernes

    ResponderEliminar
  2. Hermosas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷
    Saludos a tu mamá

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mil gracias, te leerá, un fuerte abrazo y gracias por estar ahi cada dia

      Eliminar
  3. Felicidades a los Franciscos. Muy bonitas tus imágenes en la noche del Monasterio de San Juan de los Reyes y del Puente de San Martín. El patio del Monasterio esta deslumbrante. Es un lugar Franciscano. También tus fotografías con el Puente de San Martín y desde él, son magistrales. Feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, felicidades para ellos, me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz dia

      Eliminar
  4. Estupendas fotos ,todas las nocturnas las diurnas y las de blanco y negro de San Juan de Los Reyes,ma ha gustado mucho el blog

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes Hernández, las fotos fantásticas, y la historia buenísima un libro, gracias gracias. Abrazo vale.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amigo, me alegro que te hayan gustado las fotos que es de lo que se trata

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE