Afotando y documentando Toledo. 20-10-24. Vistas de Toledo desde el Valle e historia de las hermanas Toledanas de Hispania.
A veces me sorprende lo poco que se sabe de Toledo, y más si hablamos de época visigoda, pero más me sorprende que en su momento había dos reinas toledanas que aglutinaban el poder de Europa, incluso una de ellas es un mito en la actual Alemania, y ahora os lo cuento como ACOMPAÑANTE A MIS FOTOS, pero hay que ver el blog y veréis unas vistas preciosas a diferentes horas, y siempre espectaculares de nuestro Toledo, así que si alguien tiene fiesta estos días, estáis invitados a Toledo y comprobar estas maravillosas vistas, pinchad en las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/
FOTOGRAFIAS A DIFERENTES HORAS Y MOMENTOS QUE OS FASCINARAN, de verdad que os encantará el blog:
Y como acompañante a mis fotos deciros que en su momento hubo dos reinas toledanas que aglutinaron todo el poder de Europa, y siempre teniendo como base y referente este nuestro Toledo….
Es más una de ellas, que tristemente poca gente conoce, se llamaba Brunilda… pues esta Brunilda es un mito en la actual Alemania, ya que es el personaje más célebre de las valquirias alemanas, y por si alguien no lo sabe las valquirias eran las semi diosas que se llevaban a los caídos con honor…. Hay 13 valquirias en Alemania y la toledana Brunilda es la más importante.
Otra curiosidad es que a Hitler, le sentó muy mal saber que Brunilda era toledana, y modificó toda la historia para hacer creer que Brunilda en lugar de nacer en Toledo, salió de un bosque escandinavo…. Jajajajaja.
Y es que Brunilda de Toledo, también conocida como Brunegilda o Brunekhilda, a veces llamada Brunilda de Austrasia reinó toda Alemania, Francia, los actuales Países Bajos, Polonia, y parte de Rusia…. Y claro su Toledo, referente de la Hispania Visigoda…
Brevemente deciros que Brunilda nació en Toledo el año 543, y aquí fue educada dentro de la fe arriana aristocrática.
Tenía once años Brunilda cuando su padre, Atanagildo, fue elegido rey de Hispania, y a este respecto deciros una de las primeras medidas que adoptó el nuevo monarca fue convertir a Toledo en sede de la corte y, consecuentemente, capital del reino visigodo de Hispania y Normandía. De modo que a mediados del siglo VI, el corazón de Europa llegó a contar con dos reinas de origen Toledano, una de ellas reinando desde París.
Y no os lieis, las dos reinas que acaparaban el poder eran las toledanas Brunilda y otra toledana llamada Gosvinta….
A ver si yo lo sé explicar sin liaros porque solo SOY DE FOTOS….
¿Os acordáis cuando os hablé de la Reina Egilona, y su leyenda?, siempre lo podéis ver en el blog… Lo publiqué el 3 de octubre, poner Egilona en el buscador del blog y os saldrá.
Pues hay que viajar en el tiempo, a los visigodos y deciros que Brunilda fue una princesa visigoda que se casó con la dinastía merovingia de los francos, convirtiéndose en reina consorte y luego regente de Austrasia.
El primer marido de Brunilda fue el rey Sigeberto I de Austrasia (que reinó de 561 a 575). Tras la muerte de su marido, se convirtió en regente de su hijo Childeberto II (que reinó de 575 a 596) y se casó con un príncipe merovingio desheredado de Neustria llamado Meroveo. Aquí fue donde gobernaba toda Europa….
Tras la muerte de su segundo marido, Brunilda tomó un amante llamado Protadio, pero bueno eso ya es cotilleo….
Pero también estaba Gosvinta, toledana de pro, que reinó con mano dura y que era la madre de Brunilda, diga lo que diga Hitler…. Ufff espero que no os esté liando…
Y que Goswintha, Gosvinta o Gosuinda fue una reina consorte de los visigodos de Hispania, en primer lugar como esposa del monarca Atanagildo (Padre de Brunilda) y al morir este se casó con otro rey, en este caso con Leovigildo….
POR ESTO HABIA DOS REINAS TOLEDANAS REINANDO EN EUROPA, Brunilda en Europa Central, y Gosvinta en Hispania…
Espero con esto haberos aclarado todo, pero recordad que SOLO SOY DE FOTOS Y QUE HAY QUE VER EL BLOG, pinchad en las letras azules y os saldrá solo:
La vida de Gosvinta es curiosa, y digna de una película, y no me quero extender mucho pero la imagen que nos ha llegado a nuestros días desde el punto de vista católico es que Gosvinta era una mujer viril, muy cabezota, e intransigente desde el punto de vista religioso, fanática arriana. Sin embargo, es fácil entrever que esta es una visión tópica y que Goswintha fue una mujer excepcional que vivió en una época convulsa, en la que participó de forma activa en la constitución del Reino visigodo de Toledo, bregando contra la nobleza goda e hispanorromana y los intereses de la Iglesia Católica.
Las primeras noticias que se tienen en la historia de Goswintha son las que aluden a su boda con Atanagildo, cuando ella tenía 15 años. A los cinco años de esta boda Atanagildo muere y Goswintha se casa con el nuevo rey, Leovigildo, Jajajajaja.
Vamos que siguió siendo reina…. Jajajaja, pero era lo normal en la época, como normal es mirad el blog.
Fue una reina con un par de… ovarios…. Participando activamente en la política del Reino en unos años sumamente convulsos y determinantes.
Goswintha era una enamorada de Toledo, y con estas vistas como para no estarlo, y entre sus decisiones más toledanas fue establecer la Corte en el actual Alcázar (para que luego digan de su historia reciente)….trasformando las estructuras del antiguo pretorio romano en un punto vital para el dominio de la ciudad y de las vías de comunicación.
Como os he dicho con Atanagildo tuvo dos hijas y que las mismas se usaron en la geopolítica del Reino al casarlas con dos de los hijos del rey merovingio Clotario. Brunegilda (casada con Sigeberto I de Austrasia), primera reina de Francia, y Galswinta (casada con Chilperico I de Neustria), y que fue asesinada por su concubina, y después reina, Fredegunda (segunda esposa de Chilperico I).
Y habéis visto que Brunilda era hija de Goswintha, con lo cual entre las dos toledanas, madre e hija controlaban toda Europa, como se controla todo Toledo desde estas vistas desde el Valle:
Goswintha, aunque no la conozcáis era muy querida en Toledo, como pasó con Egilona que os conté hace poco o con Berenguela de Barcelona, pero no sé porque hay a reinas que no se le ha dado voz… y en cambio a otras....
Goswintha tuvo una gran importancia dentro de la corte toledana: en una monarquía electiva como la visigoda, pero con un derecho personalista que influía en la sucesión entre reyes que eran parientes, Goswintha supuso un enlace estabilizador dentro del reino visigodo.
Y más relación entre las dos reinas que acapararon el poder en Europa, Goswintha y Brunilda…. Y esto le fastidiaba mucho a Hitler, Jajajajaja. https://joseherfer.blogspot.com/
Os cuento pero prometedme ver el blog.
Goswintha fue la instigadora del matrimonio entre su nieta Ingunda, hija de Brunilda y Sigeberto I, con su hijastro Hermenegildo que era el primogénito de su marido Leovigildo. Consideró que su joven nieta sería una persona manejable, pero se llevó una gran sorpresa ante la determinación de Ingunda a negarse a su conversión al arrianismo siendo católica, razón por la que fue maltratada y despreciada por su suegra y abuela. La relación entre estas dos mujeres constituyó un gran problema para sus esposos, Leovigildo y Hermenegildo, por lo que el viejo rey decidió asociar al trono a su primogénito, tras exigirle que se trasladase a Hispalis para gobernar la actual Andalucía, y hacer frente a la presencia bizantina, alejándolo así de la corte toledana.
Goswintha por esto fue apartada entonces por su marido de la influencia política en Toledo, pero era como os he dicho una mujer de armas tomar, por lo que urdió un plan para acabar con él y con Hermenegildo:
El plan consistía en incitar a Hermenegildo a rebelarse contra su padre para hacerse cargo del poder. Esta lucha concluirá con el asesinato de Hermenegildo por orden de su padre y la huida de la princesa Ingunda a Roma.
Gosvinta fue defenestrada por la historia y se cree que la razón principal fue que cuando Recaredo sucedió a su padre Leovigildo como rey, una de sus primeras ordenes fue la de realizar la unidad religiosa al catolicismo a todo el mundo.
Y estamos hablando del año 587, esto enfadó mucho a Gosvinta, quien no pudo influir en que el pactado matrimonio de Recaredo con la princesa Clodosinda de Austrasia no se llevara a efecto, sino que pudo intrigar de nuevo a favor de las rebeliones de obispos y nobles godos que estallaron a lo largo del 588.
Pero hay más, porque según la historia cuando parecía que sus “artes” de conspiración iban a triunfar, la reina Gosvinta murió en nuestro Toledo en la segunda mitad del año 588. Y parece que murió de muerte natural, pero…. Bueno que yo SOLO SOY DE FOTOS, Y os RECOMIENDO QUE VEAIS EL BLOG…
Me he extendido mucho y no sé si lo he sabido explicar…. Podría contaros más de Brunilda pero ya he escrito demasiado para ser solo de fotos, PIDO DISCULPAS, INTENTARÉ QUE NO VUELVA A PASAR…
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS FANTASTICAS PANORAMICAS, QUE OS ENCANTARÁN…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día de Santa Irene.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO
HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.
Las vistas de Toledo son muy bonitas desde ese balcón del valle , buen trabajo ,la historia de estas mujeres también son interesantes ,así nos acercamos mucho más a Toledo
ResponderEliminarEs muy interesante y poco conocido, desgraciadamente no gustan mis fotos de hoy
EliminarEfectivamente José Una maravilla las vistas que nos enseñas en estas fotografías
ResponderEliminarYo por mis circunstancias no puedo verlo a diario pero me encantan!!!!! Gracias
Pues para mi es un placer mostrarte Toledo cada dia
EliminarQue bien y bonito se ve TOLEDO.
ResponderEliminarGracias José GRACIAS, gracias 🇦🇷.Saludos a tu madre
Mil gracias, ya lo ha leído, un fuerte abrazo y gracias de corazon
EliminarBuenas tardes Hernández, las fotos no puedo nada más que decir una de las panorámicas mejores del mundo vale, y de la historia joderrrr. Abrazo vale
ResponderEliminarjjajajajjaj, mil gracias, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarToledo, es la carcasa monumental que nos acompaña. Toledo, es el caparazón que desde el Valle nos llama, invitándonos a pasear por sus calles da igual en subida que en bajada. Toledo, aunque la veas de noche, de día y por la mediodía, siempre demuestra alegría. Es historia, es leyenda, como en la mitología. En Toledo también destacan la Catedral y el Alcázar, sobresalientes del resto por su altitud y elegancia, como las reinas expuestas y tus fotografías expresadas. Feliz noche.
ResponderEliminarCuanta historia y desconocida, Toledo referente mundial y no exagero, un abrazo amigo
Eliminar