1-11-2024 PARQUE DEL CRUCERO, DIA DE TODOS LOS SANTOS

Afotando y documentando Toledo. 1-11-2024. Crucero situado en el Parque del Crucero para este día de Todos los Santos.  


Como siempre cada día tienen sus fotos, y hoy no podía ser menos, con este crucero situado en el Parque del Crucero toledano al anochecer, y de verdad os recomiendo que veáis el blog, yo creo que os gustará mucho, bueno no tengo duda, 

Y también unas flores para todas esas personas que se han ido, y para las que se quedan sufriendo, son estas:




Pero estamos con el Parque del Crucero:


Para este día de Todos los Santos  solo pido que la  luz guie a todos nuestros seres queridos que ya se han marchado. En ese momento todos somos iguales y aunque no veamos más allá, hay que superarlo…

Pero también pido para los que nos hemos quedado aquí, para que esa luz nos haga ver algo más que tinieblas. Por todos, por ellos. 



Ya sabéis que SOLO SOY DE FOTOS, pero espero que entendáis el significado que le doy a estas fotos, aunque cada uno tendrá el suyo… 


Estas fechas nos acordamos de los que se han ido, en esos días nubosos, donde nos creemos que el anochecer lo ocupará todo, pero siempre tiene que haber una esperanza, para unos será la Cruz como os pongo en las fotos, para otros será otra cosa, cada uno tiene sus ideas….

Eso es lo que quiero transmitir con mis fotos, pero no dejéis de ver el blog, porque sé que os gustará mucho: https://joseherfer.blogspot.com/

Y bueno AUNQUE SOLO SEA DE FOTOS, no sé si todos sabéis el origen de la celebración del Día de Todos los Santos, una celebración que no se ha de confundir con el día de los Fieles Difuntos…


En un día como hoy la Iglesia celebra fiesta solemne por todos aquellos difuntos que, habiendo superado el purgatorio gozan de la vida eterna al lado de Dios


El origen de tal celebración nos lleva a la época de Roma, y como tal en la Iglesia Occidental. 


En esos momentos de persecuciones, la Iglesia primitiva acostumbraba a celebrar el aniversario de la muerte de un mártir en el lugar del martirio. Frecuentemente, los grupos de mártires morían el mismo día, lo cual llevó a una celebración común. 


En la famosa persecución de Diocleciano, en Roma, el número de mártires fue tan grande, que no se podía separar un día para asignársela con lo cual la Iglesia del momento creyendo que cada mártir debía ser venerado, señaló un día en común para todos, y así fue como empezó a celebrarse el día de Todos los Santos. 


No siempre se ha celebrado el 1 de noviembre, ya que anteriormente se usaba el 13 de mayo, pero el Papa Gregorio VII unificó la fecha y ya la puso en el definitivo 1 de noviembre. 


En un día como hoy era costumbre en muchas casas el poner una lamparilla de aceite o una vela como os conté ayer.


Según la tradición, esas luces servían para que el difunto encontrara su hogar y también para aliviar su pena, si ese era el caso. No poner las luces o que estas se apagaran comportaba en el imaginario de la época, que las almas de los difuntos vinieran a quejarse. 


Es por eso de las broncas de mi madre cuando yo como niño mi único objetivo era apagar las velas soplando a una distancia considerable, Jajajajaja, pero eso ya os lo conté ayer.


Y por contaros algo más de este Crucero, ubicado en el Parque del Crucero, jajajaja, brevemente recordaros que fue puesto nada más y nada menos que en el año 1570 por el Comendador de la época, que era el equivalente a alcalde Don Juan Gutiérrez Tello.


El comendador Juan Gutiérrez Tello ordenó poner humilladeros de piedra en los principales caminos de acceso a Toledo.  Hoy en día que yo sepa se conservan dos, este que os muestro y otro que hay un poco más arriba de la Venta del Alma, donde como os conté un tío mío siendo niño se puso a jugar con una bomba que aún quedaba de la Guerra Civil…. algunos dicen que hay algún crucero  más dentro de Toledo…  



Os he nombrado al Comendador Juan Gutiérrez Tello y para la mayoría pasará desapercibido pero este sevillano de nacimiento, y Alférez Mayor de Sevilla, fue alcalde desde 1570 hasta 1576, y en ese breve espacio de tiempo mando construir aparte de los cruceros que os digo algo que quizás os llamará la atención… El Miradero…

Era un enamorado de los jardines y plazas amplias, y de ahí estas construcciones… y otras tantas que ya os he mostrado. 


Aunque también he de decir que este Comendador fue famoso por eliminar todo lo que puedo de la huella morisca de Toledo, eso sí llevando a cabo la orden dada por Felipe II en 1575. Menos mal que no triunfó del todo….


Pero esto ya os lo conté, así que no me extiendo más. Esperando que os gusten las fotos, que es de lo que se trata, y os deseo un Feliz día de Todos los Santos y que la luz nos guie siempre.


Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar…  y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…

Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, VEREIS EL PARQUE DEL CRUCERO DESDE VARIOS ANGULOS, ACOMPAÑADO DE LAS NUBES DEL ATARDECER, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO…  os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/


SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.

Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.

Por cierto si alguien quiere ver todas mis publicaciones, en el blog no se borra nada, y son muchos años a diario… https://joseherfer.blogspot.com/

Feliz día de TODOS LOS SANTOS.















GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.



 

Comentarios

  1. Hermosas fotos José, gracias GRACIAS gracias 🇦🇷 🧉
    Saludos a tu msmá

    ResponderEliminar
  2. Día de todos los Santos. José como tú has dicho a ellos les guía la luz, allá donde esten. Y efectivamente la luz también es eterna, no hay que dejar que se apague jamás. La Cruz es el final del camino, recemos también por ellos, la oración santifica. Este parque del Crucero que nos presentas en tus fotografías es un Humilladero con Cruz en el camino principal de la entrada norte de Toledo. Buena tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que la luz nos guíe siempre. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz descanso

      Eliminar
  3. Bonitas fotos del crucero con el cielo emborregado de nubes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar
  4. Alicia Garcia-Ochoa6 de noviembre de 2024, 0:00

    Preciosas fotos desde varios ángulos y con esas nubes y ese atardecer. También me han gustado las de las flores.
    De nuevo Gracias Jose por darnos a conocer un poco más del Humilladero de Cruz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias a ti, un placer habertelo mostrado y m,e alegro que te hayan gustado las fotos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

17-2-2021 CIGARRAL QUINTA DE MIRABEL

7-2-2025 LA CUBANA

12-2-2025 HOSPITAL DEL VALLE