5-8-2024 SANTA MARIA LA MAYOR
Afotando y documentando Toledo. 5-8-24. Catedral de Toledo. https://joseherfer.blogspot.com/
Recordad que nuestra Catedral se edificó sobre los cimientos de una iglesia visigoda del siglo VI, utilizada como mezquita en época musulmana.
Pero hoy se celebra el día de la Basílica de Santa María la Mayor (Santa María Maggiore) que por si alguien no lo sabe es una de las cuatro basílicas principales de la Iglesia Católica.
Una iglesia esta de Santa María la Mayor, está en Roma, pero está muy vinculada a la Monarquía
española y que como curiosidad deciros que el actual Papa ha solicitado ser
enterrado en este lugar cuando muera.
Un templo el romano que acoge la tumba de siete Papas, de Bernini y de Paulina Bonaparte, la
hermana de Napoleón. Y ya os he dicho que el Papa Francisco ha elegido para su descanso eterno la Basílica de Santa María la Mayor, donde ya se ha preparado la capilla que albergará sus restos mortales.
Y es que tras ser nombrado Papa, Francisco realizó su primera salida del Vaticano a la basílica, que tiene como os he dicho un vínculo especial con la Realeza española.
El templo del que os hablo aunque no tenga nada que envidiar nuestra Catedral es una de las cuatro basílicas papales de Roma.
Y si os digo que está muy relacionada con la Monarquía española es porque el Rey Felipe IV (1605-1665) fue uno de los principales benefactores de la basílica y debido a esto en la actualidad el Rey de España es proto canónico honorario del Cabildo Liberiano. https://joseherfer.blogspot.com/
Pero anteriormente y según la Enciclopedia Católica, el Papa Liberio encargó su construcción en el siglo IV.
Es un templo que domina la ciudad de Roma desde hace dieciséis siglos ya que está situada en la cima del monte Esquilino.
Pero su ubicación no es casualidad y tiene leyenda….https://joseherfer.blogspot.com/
Y si me prometéis ver el blog os la cuento:
La leyenda cuenta que la Virgen indicó e inspiró la construcción de su casa en el Esquilino haciendo caer una nevada sobre la colina en pleno verano.
Y es por esto que cada 5 de agosto se conmemora el Milagro de la Nieve mediante una Celebración solemne. Durante la liturgia una cascada de pétalos blancos desciende del techo.
La Basílica alberga el icono mariano más importante,
la 'Salus Populi Romani'. La tradición atribuye la imagen a San Lucas,
evangelista y patrón de los pintores. Allí el Papa Francisco pone sus viajes
apostólicos bajo la protección de la Salus, a quien suele visitar antes de su
partida y después de su regreso. Además, el templo alberga la reliquia de la Sagrada Cuna, el pesebre en el que fue depositado el niño Jesús, que recuerda la importancia de Santa María la Mayor como el “Belén de Occidente”.
Otra curiosidad es que en este lugar del que os hablo como acompañante a mis fotos de la Catedral se celebró misa por primera vez en Nochebuena y durante siglos los Papas acudieron a la Basílica manteniendo esta costumbre.
También os he dicho que en esta Basílica están enterrados siete papas, el escultor y arquitecto Bernini y Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón.
También alberga reliquias importantes así como los restos de San Matías y San Jerónimo.
Una basilica con una altura de 75 metros y dada su ubicación montañosa, el campanario de ladrillo es el más alto de Roma, el punto más alto de la ciudad.
Por cierto que nuestra Torre mide 92 metros y no se trata de competir pero….
Fijaros
en las fotos y veréis una estructura de elegante y
grandiosa verticalidad, pese a sus 92 metros que no puede sino despertar
sensaciones de majestuosidad y poder, y que compuesta por varios cuerpos
superpuestos, cada uno de ellos con su correspondiente y exquisita decoración,
de molduras y esculturas, ubica en lo alto el campanario con la “Campana
Gorda”, la más grande de España. Alcanzando aún más arriba, y cerrando esa
flecha de piedra que es la torre, sus “tres coronas”. Las tres coronas
espinadas de la auctoritas espiritual
y religiosa de la catedral primada de España…
Pero
nuestra Catedral es más y nada tiene que envidiar nuestra Catedral Primada de
España y es que nuestra DIVES TOLEDANA
más allá de su valor histórico y artístico concreto, tiene
un valor y un significado teológico como referente para la vida pastoral de
toda la diócesis, para los sacerdotes y para los fieles laicos. Además, las catedrales han sido lugar de forja de nuestra cultura occidental y europea; en ellas estuvo el embrión de las actuales universidades, anticiparon labores asistenciales y fueron talleres de arte. Hoy las catedrales como la de Toledo que os muestro en las fotos son testigos de esa cultura y mensaje de transcendencia y de valores para las personas de hoy.
Recordad que nuestra Catedral fue Consagrada a la Virgen María en su Asunción a los cielos.
La construcción de nuestra Catedral es de estilo gótico con una clara influencia francesa. Mide 120 m de largo por 60 m de ancho. Está compuesta por 5 naves, sostenida por 88 columnas y 72 bóvedas. Las naves laterales se prolongan por detrás de la Capilla Mayor rodeando el presbiterio y creando una girola con un doble pasillo semicircular. Su primer arquitecto es el maestro Martín, de origen francés, a quien se deben las trazas de la planta y los comienzos de la obra en la cabecera del templo.
Hasta el siglo XIV no se pudieron cerrar las naves laterales, y es en este mismo siglo cuando se construye, en época del Arzobispo D. Pedro Tenorio y en el costado norte, el claustro bajo con sus dependencias, siendo la más notable la Capilla de San Blas que le servirá de enterramiento. En el siglo XV, se levanta la capilla de San Pedro junto a la entrada del claustro, y posteriormente se construye, en la cabecera, la Capilla de Santiago, panteón familiar de la familia Luna. Al finalizar este siglo, en 1493, siendo Arzobispo don Pedro González de Mendoza, consejero del Isabel la Católica, se cierra la última bóveda dándose por concluida esta magna construcción.En el siglo XVI se construye el retablo, parte alta del coro y rejas. En la primera mitad del siglo, se cierran todas las vidrieras y se realizan diversas modificaciones de planta como son la sala capitular y capilla Mozárabe con Cisneros, y la capilla de los Reyes Nuevos con Fonseca.
La Catedral es la Iglesia Madre de la diócesis por estar en ella la cátedra o sede del Obispo, lugar desde el que preside la Eucaristía y las demás celebraciones litúrgicas y ejerce su magisterio. Por tanto, la Catedral es como un signo visible de la iglesia particular, porción de la Iglesia de Jesucristo una, santa, católica y apostólica. https://joseherfer.blogspot.com/
Y bueno yo no me extiendo más que estamos en agosto y hay que descansar, aparte de que SOLO SOY DE FOTOS….
FELIZ DIA, y no dejéis de ver el blog, yo creo que es necesario….:
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis la CATEDRAL PRIMADA DE ESPAÑA DESDE VARIOS ANGULSO, ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo.
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.












































Muy bonitas las fotos y su historia buenos días qué tengas un buen lunes y una excelente semana
ResponderEliminarMil gracias y feliz semana
EliminarPre ciosa historia que tengáis un bonito dia
EliminarEspero que las fotos sean de tu agrado
EliminarNo me canso de verla, desde el ángulo que sea...es un tesoro a plena luz🤩🤩🤩🤩
ResponderEliminarEs una maravilla
EliminarLa Catedral de Santa María, la mires por donde la mires, la afotes por donde la afotes, siempre está bella, es la insignia de la Ciudad Imperial. Es Patrimonio de la Humanidad. En el lenguaje eclesiástico el título de Dives Toletana, alude a la grandiosidad de sus dimensiones, riqueza artística y solemnidad litúrgica. Tus superiores fotografías dan fe de su grandeza y su esplendor. Buen día.
ResponderEliminarMil gracias amigo y feliz dia, me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarParece hecha para la ciudad
ResponderEliminaren cuyo corazón se asienta.
Ella es emblema y bandera, es
un libro insustituible para conocer
la ciudad que tanto admiramos.
Tus bellas fotos me acercan a Toledo a través de su catedral,
faro que atrae y que despierta
deseos de conocer en profundidad
la esencia de Toledo.
Gracias, José, por tu trabajo
infatigable.
es verdad, parece hecha a medida para encajar nuestra Catedral, nunca lo habia pensado
EliminarFotos fabulosas con un marco incomparable no me canso de mirarla, todo es muy bonito
ResponderEliminargracias de corazón, un placer habertelo mostrado
Eliminarmil gracias y feliz dia guapa argentina
ResponderEliminarBuenas tardes Hernández, impresionante y majestuosa nuestra catedral , tus fotos fantásticas y feliz día de las nieves vale. Abrazo
ResponderEliminarMil gracias. Me alegro que te hayan gustado las fotos de hoy y feliz día
Eliminar