13-4-2024 DIA DEL BESO
Como siempre recomendaros ver el blog, en el veréis más
fotos de esta bienvenida a Toledo, tanto de día como de noche, y notareis el
suave beso que da Toledo a todos los que nos visitan. Pero es necesario ver el
blog, si no os quedareis a medias como siempre, y es tan fácil como pinchar en
las letras azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Y con estas imágenes de Toledo, quiero invitaros a todos a Toledo, incluso a los propios toledanos que a veces somos los que menos sabemos de esta ciudad tan maravillosa, que te ofrece de todo.
Os invito a este Toledo mágico del que llevo 11 años hablándoos a diario, y mostrando rincones de gran belleza; otras no tanto, pero siempre seréis bienvenidos a Toledo, SIEMPRE.
Y seréis bienvenidos a Toledo, incluso los toledanos y
parafraseando algo que leí del Ayuntamiento de Toledo solo os digo que:“Toledo tiene las puertas abiertas para recibiros de par en par siendo acogidos de la manera más sencilla y natural, a la vez que exclusiva”.
Os recomiendo perderos por las calles de Toledo, para lo que yo llamo SENTIR TOLEDO…
Algo que hicieron Reyes, Emperadores, Santos, pintores universales, genios de la literatura, cineastas magistrales, románticos empedernidos, excéntricos, intelectuales y soñadores; y sobre todo gente tan maravillosa como tú que estás leyendo esto mientras ves mis fotos de la Puerta de Bisagra. https://joseherfer.blogspot.com/
Siéntete como ellos al Sentir Toledo traspasando nuestras puertas y murallas milenarias siempre abiertas para mostrarte la Magia y el Encanto de Toledo.
Vente a Toledo, de día, de noche, en cualquier momento, alucina con nuestros atardeceres con los Cielos del Greco, piérdete por las calles de Toledo, por esos rincones inéditos, descubre fachadas con escudos de familias nobles, cobertizos toledanos, placas, conventos, torres, murallas, repicar de campanas y como siempre recomiendo perderse por Toledo, y si recordáis mis fotos e historias descubriréis ese Toledo mágico que enamora y hechiza a la vez.
Tapea en bares cargados de historias y leyendas, descubre nuestra gastronomía, cena en jardines, y restaurantes geniales que tenemos en Toledo, descubre la belleza de los Cigarrales toledanos al atardecer, sobre todo.
Disfruta del día en Toledo, y sigue hasta la madrugada, pero
siempre con Toledo de fondo. Y si ya os besáis con quien queráis es más maravilloso
aún.Y al día siguiente más, Toledo se disfruta a cualquier hora, descansa en nuestro Toledo, para ver un amanecer único desde el Miradero o desde Zocodover a esas horas en las que hay poca gente.
Así saborearás Toledo, Sentirás Toledo.
Pero hoy se celebra el Día del Beso que por si alguien no lo
sabe…. se celebra cada 13 de abril,
como un homenaje al beso de más larga duración que se ha registrado en la
historia que tuvo lugar en Tailandia, para
conmemorar el Día de San Valentín.Asimismo, esta fecha es un recordatorio de la importancia que tiene el beso para las relaciones humanas.
Como adorno a mis fotos que
es curiosa la historia del beso, ya que existen varias
teorías relacionadas con el origen del beso. Se estima que todo comenzó como
resultado de la lactancia o quizás mucho más atrás, cuando los homínidos
caminaban por el mundo y tenían que alimentar sus crías a través de la boca. Pero los vestigios más antiguos del beso provienen del oriente, específicamente de la región de La India, donde se encontraron dentro de algunos templos figuras de seres talladas en piedra realizando esta práctica.
Así mismo, en el famoso libro del Kamasutra, escrito hacia el III después de Cristo, se puede encontrar referencias alusivas al beso.
El beso no sólo puede verse como un simple acto erótico. Esta antigua práctica representa un excelente ejercicio que ayuda a quemar calorías y fortalecer el sistema inmunológico, además de crear vínculos afectivos entre las personas. Es tan alto su poder que, de acuerdo a ciertos estudios realizados por especialistas en la materia, el beso puede compararse a una droga natural, ya que provoca en los individuos un incremento de la oxitocina, la hormona responsable de generar cambios físicos y neurológicos como el placer, el enamoramiento y todo lo vinculado a la afectividad. https://joseherfer.blogspot.com/
Para las parejas
que acostumbran besarse esto puede representar el tener una vida más longeva y
feliz, ya que encierra un poder terapéutico y psicológico. En otras palabras,
el beso puede representar un acto definitorio de éxito o fracaso entre los
amantes. Sin él, no están presentes el deseo, la pasión y el amor por el otro.
Y como os he
dicho a nivel cultural, el beso procedente de La India se expandió rápidamente por Europa, durante la época
de Alejandro Magno.De acuerdo al relato de La Odisea, el beso era relatado en sus pasajes, pero la historia no queda ahí, ya que en La Biblia se hace alusión al beso como un hecho simbólico, cuando Judas besa a Jesús y con él sella su destino.
En la antigua Persia era común
que los hombres se besaran, mientras que para los Celtas este acto era, hasta cierto punto, medicinal. En
la época medieval se consideraba impuro besar a una doncella. Es a partir de la Revolución Industrial que la costumbre era vista como un acto normal entre personas que se relacionaban afectivamente, pero que sólo podía llevarse a cabo en la absoluta intimidad, ya que, de lo contrario, era censurado por la sociedad.
A partir del Romanticismo hubo un cambio de paradigma respecto al beso. Las personas gozaban de mayor libertad para expresar sus sentimientos, generando una verdadera revolución sexual que, hasta la fecha, se ha convertido en algo normal, gracias a la modernización.
Hoy en día es una
práctica bastante habitual y universal que se usa para demostrar lazos
afectivos como la pasión, la amistad, el afecto y el amor entre los seres
humanos. Y os he dicho que se celebra el Día Mundial del Beso debido a un concurso celebrado en Tailandia, donde en el año 2011 una pareja de esa nacionalidad estableció un récord mundial con el beso más largo, que tuvo una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. Este acontecimiento se llevó a cabo para celebrar el Día de San Valentín.
En el año 2013,
la misma pareja rompió su mismo récord al darse un beso, sin despegarse por un
segundo, de 58 horas, 35 minutos y
58 segundos. Jajajajaja, lo que no sé es si seguirán juntos, jajajaja.
Por contaros más
curiosidades que hay muchas fotos deciros que besarse es muy saludable, ya que
durante el beso se traspasan unas 40.000 bacterias,
siendo la mayoría de ellas inofensivas.Al besar aumenta el ritmo cardíaco, de 60 hasta unas 100 pulsaciones por minuto.
Un beso apasionado quema entre 6 a 100 calorías por minuto y fortalece el sistema inmunológico. Mejora la circulación sanguínea e incrementa la autoestima.
Otra curiosidad que me llamó la atención relacionada con los besos, fue que Francia prohibió en el año 1910 los besos en las estaciones de trenes, ya que ocasionaban retrasos, jajajaja.
Espero haberos arrancado una sonrisa y besaros…. Que es bueno….
No me extiendo más, quedáis todos invitados a descubrir ese
otro Toledo, que no se ve en un día, incluso a los toledanos les invito a
conocer más Toledo, seguro que siempre se ve algo nuevo.Incluso hasta es posible verme a mí, jajaja, pero yo no llamo la atención como lo hace Nuestro Toledo, Vuestro Toledo, el Toledo de Todos. Aunque si os veo no me importará saludaros con dos besos, jajajaja.
Joer, que bien os he vendido Toledo, para celebrar este día del beso, pero os lo recomiendo, de verdad, al igual que es necesario ver el blog:
Y si no sabéis que hacer en Toledo, tras lo que os he
escrito, siempre hay páginas de turismo en Toledo para ayudaros, incluso mi
blog os puede ayudar; y unos guías magníficos que os harán rutas estupendas por
ToledoBIENVENIDOS A TOLEDO.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros….
Los días que no pueda contestar… y que
SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la
fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en
mi blog…Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis más fotos de esta preciosa entrada a Toledo que os gustará, tanto de día como de noche…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella. Y QUE LOS TEXTOS SON UN ADORNO A MIS FOTOS.
Feliz día del BESO.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.




































Muy bonitas fotos buenos días qué tengas un buen sábado y un excelente fin de semana y Toledo es único
ResponderEliminarMil gracias y feliz día
EliminarMuy lindas fotos, José
ResponderEliminarGracias GRACIAS gracias gracias
Me alegro que te hayan gustado las fotos de hoy y feliz día
EliminarBuenos días Hernández, Toledo es único como sabés desde siempre, las fotos geniales a un beso y abrazo vale...
ResponderEliminarGracias de corazón y me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarSon grandes fotos maestro
ResponderEliminarLas que pintas de Bisagra,
Tú pincel es exquisito
Parecen enamoradas.
Sus torreones iguales
Dan la entrada triunfal,
Al turista que visita
A la Ciudad Imperial.
Ole con olé con olé!!,
El beso en este lugar
Es un selfie con historia,
Que no se puede olvidar.
José, gran trabajo y feliz día del beso.
Es la magia de Toledo y de la fotografía. Me alegro que te hayan gustado las fotos
EliminarCon estas fotos me has convencido: me compro ya mismo los billetes del tren para el Corpus😍😍😍😍😍
ResponderEliminarjajajajaj, ya están poniendo los toldos
EliminarComo ves si veo tu blog.es preciosas fotos y bienes de verdad
ResponderEliminarmil gracias, ya lo veo, lo veo a diario
Eliminar