12-2-2024 CALLEJON DEL CRISTO DE LA PARRA
Afotando y documentando Toledo. 12-2-24. Cristo de la Parra y Callejón del Cristo de la Parra. https://joseherfer.blogspot.com/
Hoy os muestro un callejón que está alejado
de los circuitos turísticos toledanos pero que para mi tiene encanto y que
estoy seguro a muchos toledanos les traerá bonitos recuerdos. Os hablo del
Callejón del Cristo de la Parra y de la leyenda de su Cristo, el Cristo que os
muestro en el blog, y del que recordareis la leyenda, pinchad en las letras
azules y os saldrá solo: https://joseherfer.blogspot.com/Os muestro el callejón del Cristo De La Parra que a pesar ser estrecho tiene unos 40 metros de largo, el doble que la calle del Cristo de la Parra que tiene el doble más o menos, unos 80 metros….https://joseherfer.blogspot.com/
Yo creo que más de un visitante de Toledo ha salido de la ciudad por esta calle (no el callejón) hacia las afueras de Toledo pensando en que por esas calles no cabía, pero os aseguro que es muy transitado, y por si alguien no lo ubica deciros que la calle (no el callejón) tiene como calles adyacentes al Corredorcillo de San Bartolomé, la Bajada de San Sebastián, la Calle y Plaza de Santa Catalina y la calle Santa Úrsula…. Creo que con esto ya lo ubicáis…
| Además
en este callejón como podéis ver en las fotos está una de las puertas del
conocido como Jardín del Rincón. El famoso Jardín del Rincón que perteneció a
un político alemán, quien tras morir se la dejó a su esposa Margarita. Esta
también falleció hace unos años y desde entonces el inmueble pertenece a sus
sobrinos, sé que estaba en venta pero desconozco si se vendió o no. |
Os hablo del Callejón, aunque lo que importa son las fotos, para como podéis ver deciros que es un callejón sin salida y cuyo nombre es debido al famoso Cristo de la Parra de la Leyenda y que como todos sabéis estaba cubierto por una parra… https://joseherfer.blogspot.com/
El Cristo de la Parra de la leyenda no es el de las fotos, pero existir sí que existió, y es que está documentado hasta finales del siglo XVIII, aunque posiblemente el original ya habría desaparecido en el año 1841 pero la parra seguía existiendo…
Al desaparecer el Cristo se le llamaba a este callejón como: Calle de la Parra, sin más….pero solo de manera oficial ya que el pueblo toledano lo seguía llamando del Cristo de la Parra…
Uno de los habitantes de este callejón era Eugenio de Otaola quien se hizo famoso en Toledo por su arte matando reses, y al que le llegaban reses de toda la provincia para darle muerte.
Pero este callejón no se ha llamado así siempre… antes de aparecer la leyenda de la Parra, y la propia parra a este callejón se le llamaba Callejón del Horno y en esos momentos estaba habitado por 18 personas, destacando el Obispo Juárez, el jurado Don Pedro de Ávila y el escribano Luis Aguilera, y claro está, el hornero, Juan de Badajoz…
Y este callejón siguió llamándose del Horno hasta que dos siglos después vivió en este callejón el Prelado auxiliar de la Diócesis de Toledo, con lo cual este callejón primero se llamó del Obispo, y luego de la Mitra, jajajaja.
Luego la parra empezó a crecer, fue cuando sucedió la leyenda que todos sabéis del Cristo de la Parra, y que os he contado varias veces, y ya se quedó este callejón con el nombre del Cristo de la Parra….
Y bueno no sé que contaros más, la leyenda ya os la he contado otras veces, además SOLO SOY DE FOTOS, pese a que a mucha gente se le olvida, y por eso han conseguido que no me extienda mucho, además cada vez gustan menos mis fotos, y mi único objetivo es mostrar ese otro Toledo menos conocido al mundo….
A veces me resisto, y hoy seré breve, pero la leyenda de El Cristo de la Parra, es preciosa, y con mil avatares, jajajaja.
Todos recordareis que la sagrada imagen apareció detrás de la Parra, y nadie sabía quien la puso, solo se sabía que era tamaño casi natural, pero solo se le veía la mitad, por estar la otra mitad tapado por una frondosa parra.
Nadie ha averiguado por quién ni cuándo se puso en aquel lugar; pero estas omisiones nada significaban porque el Cristo como recordareis era testigo de promesas mil, realizadas por bravos guerreros a dulces damas, pero también el Cristo de la Parra fue testigo de luchas encarnizadas que motivaron amorosas pasiones o motines locales entre los siglos XVII y XVIII.
Al Cristo por la noche se le situaba un candil, cual símbolo de fe, alumbrara al Crucifijo, pero las celestinas toledanas se citaban en este lugar como os conté con la leyenda, y concertaban citas no siempre puras debido a su procedencia, jajajaja. Espero que recordéis la leyenda, jajajaja. Si es que es necesario ver el blog…
El famoso Cristo de la Parra sito en este lugar daba también consuelo y fortaleza a los vecinos que de día y de noche le dirigían rezos al dirigirse a sus labores cotidianas, y de noche, al ir en busca, bien del médico, o del boticario, o bruja si se terciaba, y dependa de la razón demandada. Ya sabéis que este Cristo era muy milagroso…
Los hechos milagrosos realizados por el famoso Cristo de la Parra hicieron que su devoción por toda la ciudad fuera enorme lo que significaba que su veneración y reverencia fuera en aumento cada día…
Pero tras suceder el hecho de la leyenda el Cristo de la Parra, la imagen fue retirada y fue depositada en el cercano convento de religiosas Jerónimas, vulgo de la Reina, para luego ser establecido en una casa-palacio de la ex Emperatriz Eugenia, de la que os hablé el otro día….
En la Plaza del Juego de Pelota como os dije estaba la imagen del Cristo, y allí recibía ofrendas de cera y aceite, en agradecimiento a los beneficios recibidos y en demanda de otros pedidos….
Pero aquí se le pierde la pista y hasta nuestros días….
La leyenda ya os la conté así que ya paro que LO QUE IMPORTA SON LAS FOTOS….
No me extiendo más, volved a recordaros que veáis el blog, porque veréis más fotos del Callejón e incluso al famoso Cristo de la Parra… es tan fácil como pinchar en las letras azules y os saldrá solo.
Recordad que daré a me ENCANTA al leeros…. Los días que no pueda contestar… y que SOLO ESPERO QUE OS GUSTEN LAS FOTOS de este modesto aficionadillo a la fotografía, y para cualquier duda os responderé en mi página de Facebook o en mi blog…
Y como siempre os recuerdo que se pueden ver estas cosas y otras más en mi blog, veréis al famoso Cristo de la Leyenda y más fotos del Callejón…. ADEMAS SI NO VEIS EL BLOG, NO ENTENDEREIS MUCHAS COSAS QUE OS PONGO, Y OS QUEDAREIS A MEDIAS, YO CREO QUE ES NECESARIO… os lo recomiendo; os dejo la dirección para que pinchéis y os salga solo:
https://joseherfer.blogspot.com/
SOLO PRETENDO ACERCAR TOLEDO Y HACEROS SENTIR TOLEDO.
Nunca olvidéis que una IMAGEN vale más que MIL PALABRAS. El componente más importante de una cámara está detrás de ella.
Feliz día.
GRACIAS A LOS QUE HABÉIS VISTO HASTA AQUÍ, ES SEÑAL QUE VALORÁIS LAS FOTOS.


.jpg)
.jpg)

.jpg)

.jpg)

.jpg)


.jpg)

.jpg)


.jpg)

.jpg)







.jpg)














.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Me encanto 👏👏👏
ResponderEliminarPreciosassss foticos !
Mmm pues no lo ubico , proximo paseo por esos lares jajaja seguro que algo bueno saldra 😁
A mos a por el lunes 😊
Jajajaja por aquí estuve el día de la quedada
EliminarBonitas fotos y muy interesante la historia.
ResponderEliminarBuenos días.
Me alegro que te hayan gustado las fotos que es lo que importa. Mil gracias y feliz día
EliminarQué no tendrá Toledo
ResponderEliminarque hasta de La Parra
un Cristo tiene, un Cristo
milagrero para una ciudad
que es misterio en los rincones
como este callejón de sueño.
Preciosas fotos, José.
Feliz día.
Jajajaja Toledo tiene de todo jajaja. Me alegro que te hayan gustado las fotos y feliz día
EliminarSi callejeamos por Toledo, el Callejón del Cristo de la Parra encontraremos. Está ubicado entre calle Santa Úrsula y calle Santa Catalina. Callejón sin salida y que lleva el nombre del Cristo expresado, según cuenta la leyenda, que al estar el Cristo detrás de la Parra, era testigo de lo que se cocia en el barrio y de los viandantes que circulaban de día y de noche. Osea que no se le escapaba ningún detalle. En fin, bonito callejón y cuidado según muestran tus prodigiosas fotos donde se ve el mosaico del Cristo, el farol, el Rincón y hasta la Parra que da nombre al callejón.
ResponderEliminarGracias amigo. Me alegro que te hayan gustado las fotos. Este es el Toledo que más me gusta y menos conocido
EliminarMe gustan mucho las fotos! Tampoco lo único, pero habrá que buscarlo.
ResponderEliminarNo entiendo muy bien pero si te han gustado las fotos objetivo cumplido con creces
EliminarPues yo también me apunto a buscar ese callejón...me parece esencia pura!!!😍😍😍😍😍
ResponderEliminarJajajaja Toledo en esencia
Eliminar